Informe de logros 2014

Page 1

Informe de Logros 2014 Programa de Orientación y Consejería

Griselle Domenech Encarnación M. Ed. CPL, MC Zahydée M. Guzmán González MC/EC CPL, MC


Universidad Metropolitana Vicerrectoría División de Seguimiento Estudiantil Informe de Asesoría Académica ofrecida por Consejeras de Primer Año 1 de agosto de 2013 a 20 de mayo de 2014

Class

No. of Students

No of Advisement

First Year Second Year Third Year Total

359 3 1 363

1244 11 1 1256

Datos recopilados de Student Tracking System


Universidad Metropolitana Vicerrectoría División de Seguimiento Estudiantil Informe de Asesoría Académica ofrecida por Consejeras de Primer Año a estudiantes de la Cohorte RETE AUG 2013 1 de agosto de 2013 a 20 de mayo de 2014

Class

No. of Students

No of Advisement

First Year Second Year Total

292 2 294

1073 10 1083

Datos recopilados de Student Tracking System


Universidad Metropolitana Vicerrectoría División de Seguimiento Estudiantil Informe de Servicio de Consejería ofrecidos por las consejeras de Primer Año 1 de agosto de 2013 a 20 de mayo de 2014

Services

HC

Visit

Consejería

323

463

Datos recopilados de Student Tracking System


Universidad Metropolitana Vicerrectoría División de Seguimiento Estudiantil Informe de Servicio de Consejería ofrecidos por las consejeras de Primer Año a estudiantes de la cohorte RETE AUG 2013 1 de agosto de 2013 a 20 de mayo de 2014

Services

HC

Visit

Consejería

206

298

Académica

182

248

Datos recopilados de Student Tracking System


Universidad Metropolitana Vicerrectoría División de Seguimiento Estudiantil Tabulación de datos recopilados en cuestionario: ENTREVISTA A NO RETENIDOS Semestres: ago-dic 2013 y ene-may 2014 Campus: Cupey

Escuelas

Cantidad

Ciencias y Tecnología

22

Administración de Empresas

16

Educación

12

Enfermería

25

Terapia Respiratoria

8

Comunicaciones

2

Ciencias Sociales y Humanidades

22

Datos recopilados de Student Tracking System


Proyecto de Mentoría y Supervisión de Práctica en Consejería Profesional • El proceso de mentoría se subscribe a la Ley 147, en la cual se establece una relación entre el Mentor Certificado y el Consejero Profesional con licencia provisional que aspira a obtener la licencia permanente realizando un proceso de mentoría de 500 horas. • El escenario utilizado fue con la población de estudiantes de primer año de la división nocturna.


VICERRECTORÍA DE ASOCIADA DE DESARROLLO Y RETENCIÓN

Tabulación de Estudio de Necesidades

Administrado: 7 de abril de 2014 I.

Consejería personal a.

III.

Curso: FYIS 101/ Sección: 111

b.

Herramientas que ayuden a solucionar situaciones que afecten tu desempeño académico. Servicios de apoyo psicológico.

c.

Herramientas para fortalecer el área emocional.

Sí 4

% 36%

No 7

% 64%

4

36%

7

64%

2

18%

9

82%

II. Consejería académica a. Cómo armonizar mis estudios con mi trabajo.

Sí 5

% 45%

No 6

% 56%

b.

Beneficios de mantener buenas calificaciones

5

45%

6

56%

c.

Perseverancia académica

3

27%

8

77%

d.

Servicios de apoyo académico. (Tutorías)

2

18%

9

82%

e.

Modificación de meta académica

3

27%

8

77%

Consejería ocupacional a. b. c. d.

Requisitos sobre la profesión a la cual aspiro. Perfil del egresado. Dudas en la selección de carrera profesional. Ocupaciones de mayor demanda en Puerto Rico.

Sí 6 4 4 5

% 56% 36% 36% 45%

No 3 7 7 6

% 27% 64% 64% 64%

Continúa


VICERRECTORÍA DE ASOCIADA DE DESARROLLO Y RETENCIÓN

I.

Resumen: Los porcientos más altos obtenidos en cada categoría fueron los siguientes: Consejería Personal Servicios de apoyo psicológico. 36% Cómo armonizar mis estudios con mi trabajo. 45% Consejería Académica

Beneficios de mantener buenas calificaciones 45%

Consejería Ocupacional Requisitos sobre la profesión que aspiro.

55%


Estudiantes nocturnos atendidos a nivel individual

Consejería Académica 6 estudiantes

Consejería Personal 5 estudiantes


Universidad Metropolitana Vicerrectoría Auxiliar de Desarrollo y Retención Programa de Orientación y Consejería Visitas a la Sala de Clases Fecha

Sección

Profesor

Motivo de la visita

21/ ene /2014

110

Sandra Rijos

Presentarme al profesor y grupo

22 /ene/ 2014

109

Paula Rodríguez

Presentarme al profesor y grupo

28 /ene/ 2014

110

Sandra Rijos

12 /feb/ 2014

109

Paula Rodríguez

13 /feb/ 2014

110

Sandra Rijos

28/feb/2014

109

Paula Rodríguez

Entrega de citación para proceso de consejería

5/mar/2014

111

Paula Rodríguez

Talleres Manejo de Conflictos y La entrevista de trabajo

2/abr/2014

111

Paula Rodríguez

Presentación de servicios.

4/ abril/2014

111

Paula Rodríguez

Administración de Estudio de Necesidades

23/abril/2014

111

Paula Rodríguez

Taller de Norma de Progreso

28/abril/2014

111

Paula Rodríguez

Entrega de pre-matricula a la joven Angely Chévere

5/mayo/2014

111

Paula Rodríguez

Diálogo y citación del estudiante Omar JR

14/ mayo/ 2014

111

Paula Rodríguez

Seguimiento de retención a estudiantes no matriculados para

Taller Orientación NPAS y administración de Estudio de Necesidades Taller Orientación NPAS Taller Herramientas para el éxito

el término 2015-01


Supervisión de Práctica • El proceso de supervisión de práctica es parte de los requisitos de graduación para los estudiantes de maestría en Orientación y Consejería. A estos estudiantes se le requiere que tengan una experiencia real en un escenario profesional rindiendo una labor donde acumule 200 horas de servicio. • La población impactada fue FYIS 101 de la Escuela de Estudios Técnicos Profesionales


Srta. Stephanie Gómez Consejera en Práctica Universidad Metropolitana FYIS 101

Resultados Estudio de Necesidades FYIS 101 Escuela de Estudios Técnicos Profesionales

Área Personal • Taller: Motivación Fecha: 26 marzo 2014 Asistencia: 15 estudiantes Nivel del satisfacción: 78.5% Excelente y 21.4% Bueno Área Académica • Taller Hábitos de estudio y manejo del tiempo Fecha: 28 de abril 2014 Asistencia: 14 estudiantes Nivel de satisfacción: 87.5% Excelente y 12.5% Bueno Área Vocacional • Taller: Resume y Entrevista de Empleo Fecha: 5 de mayo 2014 Asistencia: 13 estudiantes Nivel de satisfacción: 100% Excelente


Srta. Stephanie Gómez Consejera en Práctica Universidad Metropolitana FYIS 101

Informe de Referidos

Total de referidos recibidos: 74 Total de referidos Intervenidos: 74 Total de llamadas telefónicas realizadas a los estudiantes referidos: 74 Total de estudiantes atendidos (Situación resuelta) por teléfono: 14 Total de estudiantes atendidos en la oficina: 5 Total de estudiantes intervenidos en la sala de clase: 15 Total de estudiantes citados y notificados por carta: 7 Total de estudiantes citados por teléfono y no respondieron a cita: 36 Porciento de estudiantes que respondieron a cita y situaciones resuelta:

Pruebas vocacionales administradas: 2 Talleres ofrecidos: 3

51.4%


Talleres de impacto ofrecidos a toda la población de estudiantes de nuevo ingreso • Semana de Orientación Académica- Enfócate y apaciónate por tus metas. • Taller de la NPAS


Consejería Grupal: Grupo de Apoyo Apodérate • Los estudiantes que participantes del Grupo de Apoyo Apodérate son estudiantes en estatus académico MS. • Como resultado de este proyecto todos los estudiantes subieron su promedio al finalizar el término 2014-01 y se matricularon para el 201402.


Taller a Padres Durante el proceso de Avanzada de matr铆cula a estudiantes de nuevo ingreso se imparti贸 una charla de motivaci贸n y orientaci贸n a padres


Taller a Facultad de FYIS 101 Se estableci贸 un di谩logo con los profesores sobre el proceso de referidos, sus implicaciones y los beneficios de documentar las acciones que realizan con los estudiantes en la sala de clases.


Taller a curso de especialidad EDUC 106 Se ofreci贸 este taller a los estudiantes de EDUC 106 de la divisi贸n nocturna de la Prof. Orengo. Respondiendo a una necesidad que manifest贸 el grupo.


Actividades Participación en el V Simposio Internacional de Estudios Generales en UPR, Rio Piedras Como parte de uno de los objetivos se planteó la congruencia entre las actividades del Programa de Orientación y Consejería de Primer Año, dentro del marco de la Consejería Positiva con las tendencias de la Educación General.


Presentación de Ponencia en la APCP Se presentó estrategias colaborativas entre el programa de orientación y consejería de primer año, las oficinas de servicio, profesores e instituciones de la comunidad. Considerando al ser humano como ente holístico, las estrategias se enfocan en la prevención y la provisión de las necesidades básicas de los estudiantes para que puedan enfrentar con éxito su carrera universitaria.


Esfuerzos colaborativos • Proyecto de Mentoría • Supervisión de práctica estudiante en Consejería Profesional de la Universidad Interamericana. • Comités de Retención • Proyecto UMET Comerio o Programa de Orientación y Consejería Primer Año o Taller: Referir y Documentar: Evidencia de Apoyo y Retención


Proyecto UMET Comerío

Se ofreció el Taller:Referir y Documentar: Evidencia de Apoyo y Retención a la facultad del centro.

Orientación del Programa de Consejería de Primer Año: estrategias, documentación y procesos de retención.


Proyecto UMET Comerío • Se ofreció el Taller:Referir y Documentar: Evidencia de Apoyo y Retención a la facultad del centro. • Orientación del Programa de Consejería de Primer Año: estrategias, documentación y procesos de retención.


Participación de Otras actividades • Visita Dr. Alan Seidman • Visita Noel & Levitz- Dr. Fretwell • Cruzada


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.