Estimados Colegas y Publico que nos visita: Nuestro Colega Artista originario de la Hermana Republica del Ecuador Juan Manuel Cuichan es Miembro de nuestra Asociacion Internacional de Artistas Visuales Grupo 21 Plus desde aquellos tiempos en Enero del 2006 cuando organizamos nuestra Exhibicion Internacional en Madrid. El Maestro Cuichan reside actualmente en Pamplona, Espa単a y alli trabaja y ademas colabora con otros artistas organizando Exhibiciones Colectivas de Arte. Para el venidero Enero del 2013 ha organizado con un grupo selecto de Artistas Ecuatorianos una Exhibicion Colectiva en el Ayuntamiento de la ciudad de Pamplona. Ellos han editado un bonito Catalogo en formato PDF, nos lo han enviado y hemos acordado agregarle una Nota Introductoria explicativa de esa Exhibicion, ademas hemos accedido publicarlo en nuestra web de Issuu. com como parte de las actividades de nuestros Artistas Miembros. Espero que esta Exhibicion sea todo un exito para nuestros Colegas Andinos al mismo tiempo que les damos la bienvenida en este nuestro espacio en la web. PAZ, AMISTAD Y CREATIVIDAD! Sinceramente Artista Alberto Cerritos Coordinador y Fundador Grupo21Plus Vancouver, B.C, Canada Dic. 29 del 2012.
Sala de Armas, Buhardilla Ciudadela de Pamplona 11 de enero - 17 de febrero 2013
Augusto Cajamarca
Paraiso perdido Medidas 50 x 35 cm. - 2011
Momento eterno Medidas 50 x 35 cm. - 2011
Se単ora de la luz total Medidas 50 x 35 cm. - 2011
Mรกs allรก de la vida Medidas 50 x 35 cm. - 2011
Estrella de mar Medidas 1 x 1 m. - 2012
Fernando Molina Sรกnchez
C贸dices de la memoria n潞 1 Medidas 50 x 35 cm. - 2009
C贸dices de la memoria n潞 2 Medidas 50 x 35 cm. - 2009
C贸dices de la memoria n潞 3 Medidas 50 x 35 cm. - 2009
C贸dices de la memoria n潞 4 Medidas 50 x 35 cm. - 2009
C贸dices de la memoria n潞 5 Medidas 50 x 35 cm. - 2009
HĂŠctor Luna
So単ando con la abuela Medidas 130 x 97 cm. - 2010
Pase mi padre Medidas 130 x 97 cm. - 2010
Estaci贸n n潞 1 Medidas 55 x 46 cm. - 2010
Estaci贸n n潞 2 Medidas 55 x 46 cm. - 2010
Estaci贸n n潞 3 Medidas 55 x 46 cm. - 2012
Juan Manuel Fernรกndez Cuichรกn
Yumacsol Medidas 43 x 30 cm. - 2012
Sol y Victoria Medidas 43 x 30 cm. - 2012
A travĂŠs del cristal Medidas 43 x 30 cm. - 2012
Zenobia Medidas 30 x 21 cm. - 2012
Culturas del Ecuador nยบ 5 Medidas 33 x 23 cm. - 2010
Jorge Erazo
MaĂz Medidas 40 x 35 cm. - 2009
Salamandra Medidas 40 x 35 cm. - 2009
BĂşho Medidas 40 x 35 cm. - 2009
Osos Medidas 40 x 35 cm. - 2009
Perezosos Medidas 40 x 35 cm. - 2009
Luis Aguirre
Amazonia nยบ 1 Medidas 65 x 50 cm. - 2009
Amazonia nยบ 2 Medidas 112 x 75 cm. - 2009
Tauromaquia popular Medidas 110 x 75 cm. - 2009
Amazonia nยบ 3 Medidas 65 x 25 cm. - 2009
Amazonia nยบ 4 Medidas 50 x 32 cm. - 2010
Susana Torres Aspiazu
Venus Luna Medidas 35 x 10 x 9 cm. - 2009
Venus nยบ 1 Medidas 23 x 13 x 11 cm. - 2009
Venus Luna Medidas 35 x 10 x 9 cm. - 2009
Venus nยบ 3 Medidas 16 x 7 x 6 cm. - 2009
Descanso Medidas 13 x 10 x 8 cm. - 2012
Biografía
Augusto Cajamarca Mendoza
Nació en Loja, (Ecuador).
Estudios de Arquitectura, U.T.P. Loja, (Ecuador). Estudios de Muralismo, Universidad Nacional de Loja. Exposiciones individuales y colectivas en Ecuador, Perú, Brasil, Portugal y España.
Premios: - Ecuador: once 1º premios en pintura. Menciones de honor en alfarería. - España: 1º premio “Primer Encuentro Internacional de Arte Naif, Ávila 2004” - Portugal: mención de honor, XXIX Salón Internacional de Pintura Naif 2008, por 50 Aniversario de Galería de Arte del Casino de Estoril.
Nace en Quito Ecuador.
Fernando Molina Sánchez
Realiza sus estudios de Arte en el Colegio de la Universidad Central del Ecuador. Ingresa en la Sección Académica de Artes Plásticas de la Casa de la Cultura Ecuatoriana “Benjamín Carrión” en el año de 1994. Ha expuesto en Latinoamerica y Europa, su pintura continua el curso de los Yachaks y Shamanes andinos recuperando de esta manera esta esencia ancestral.
Héctor Luna Lara
Nació en Quito-Ecuador, estudió pintura, cerámica y escultura en la Facultad de Artes Plásticas de Quito-Ecuador, ha realizado incontables exposiciones en América Latina y Europa, materializa sus “Memorias Atávicas” con grafías, símbolos y figuras emparentados con el realismo mágico y los murales rupestres primitivos.
Juan Fernández Cuichán jfcuichan@hotmail.com
Nació en Quito - Ecuador y reside en Pamplona (Navarra, España).
Artista plástico, orfebre e ilustrador de libros y revistas literarias. Ha ejercido la docencia en la Universidad Pública de Navarra, la Escuela de Artes y Oficios de Pamplona y centros culturales de Pamplona. Fue comisario en el primer certamen Internacional de Arte Naif Ávila España 2004, Artistas del Mundo 3 ediciones, 7 Andinos 2013, así como gestor, coordinador y difusor de arte ecuatoriano y artistas ecuatorianos. Ha realizado exposiciones individuales y colectivas en América, Europa, África y Asia. Ha recibido premios y becas a nivel nacional e internacional, entre ellos 2º Premio Nacional de Dibujo I. Municipio de Quito en 1984 y el Premio del Público Arte Ávila (España, 2003).
Jorge Alberto Erazo Villacrés
nace en Riobamba-Ecuador.
Licenciado por la Escuela de Artes Plásticas de la Universidad Central de Ecuador. Exposiciones Individuales y colectivas desde 1983 en Ecuador, Perú, Panamá, Costa Rica y Europa. “La Pacha Mama esculpe historias en la tela y en la memoria de los Hombres, mientras la culebra teje leyendas de barro libre y sin llanto” .
Luis Aguirre Torres
Nace en Ibarra-Ecuador, hace estudios de Pintura y Grabado en el Colegio Daniel Reyes de Ibarra y posteriormente en la Facultad de Artes de la Universidad Central de Quito, ha realizado múltiples exposiciones en Ecuador, Brasil, Alemania, México, País Vasco entre otros. Su obra refleja un universo onírico-mágico y un profundo amor a la naturaleza.
Susana Torres Aspiazu
Esta escultora nace en Quito, es licenciada en Artes Plásticas y Miembro de la Sección Acádemica de Artes Plásticas de la Casa de la Cultura Ecuatoriana, ha realizado innumerables exposiciones tanto en Ecuador y en varios países de Europa y Asia, las Venus de la Cultura Valdivia son exvotos que los pobladores precolombinos ofrendaban a la Pacha Mama (Madre Tierra, Ama-lur), Susana es una continuadora de esta tradición imprimiéndole un lenguaje tierno y contemporáneo.
Organiza: Ayuntamiento de Pamplona Coordina: J. F. Cuichán Diseño: J. F. Cuichán Fotografía: Héctor Luna Comisario: J. F. Cuichán Impresión: Gráficas Tipolor Depósito Legal: NA- 2055/2012
GROUP21PLUS EDITIONS
(2011-2013)
http://issuu.com/group21plus/docs
Art Group 21 Plus Editions Catalogues/Journals #31 cerritos@cyberbro.com, grupo21plus@yahoo.es, artgroup21plus@gmail.com