UNIFE
REQUERIMIENTOS
CONSTRUCCIÓN CON QUINCHA
1.-Diseñar vivienda social para una familia (padres y tres hijos). 2.-Proponer programa y relación de espacios (cocina, dormitorios, baños, sala comedor, etc). 3.-Proponer materiales y sistemas constructivos, lo que deberá reflejarse en detalles de construcción. 4.-Proponer estrategias de acondicionamiento ambiental. Indicar en plantas y cortes. CONDICIONES DE ENTREGA: 1)Formato: A3 con membrete. 2)Contenido de láminas: Apuntes, plantas de distribución, cortes, elevaciones. 3)Detalles de construcción (ensambles, conexiones, dimensiones, etc). 4)Construcción por etapas. Técnica libre (lápiz, colores, plumones, etc.)
CONSTRUCCIÓN CON BAMBU VENTAJAS -
Es un material excelente y versátil para la construcción. Es liviana y resistente. Es atractiva y natural. Es económica y abundante en el Perú. Es un material renovable, de rápida regeneración y ecoamigable. Su uso requiere de herramientas manuales, económicas y de fácil uso.
DESVENTAJAS - Se hace un proceso de inmunización y secado para su uso. - Es propenso a la humedad del suelo y ambiente, surgiendo hongos. - Se puede deteriorar su color natural por los rayos del sol .
CATEDRATICA:
CONDICIONES DE TRABAJO
PAREDES CHONG, ODALIS LIRIO
- Requiere en la mayoría de los casos de un tratamiento para evitar que se pudra y el ataque de insectos y hongos. - Al estar en contacto directo con agua se humedece y posteriormente se desmorona, por lo que debemos proteger con aleros más largos y en otras ocasiones impermeabilizar. - Es difícil encontrar profesionales que conozcan como trabajar con tierra
MATERIALES Y SISTEMAS CONSTRUCTIVOS II
Tiene una transmitancia térmica similar a una construcción de ladrillo. Es liviana y elástica liberando la energía sismica. Larga duración de la edificación. Es económica su construcción. Es un material facil de encontrar.
ASIGNATURA
-
INTEGRANTE
1.- Indicar condiciones básicas del clima en el lugar de diseño (temperatura, humedad relativa, dirección de vientos, precipitaciones). 2.- Planta de la vivienda (escala 1/20). Donde se indicarán medidas, ejes y estrategias bioclimáticas 3.- Cortes y elevaciones. Donde se indicarán medidas, ejes y estrategias bioclimáticas. 4.- Detalles constructivos. 5.- Apuntes.
DESVENTAJAS
ARQ. MARILENE TERRONES
VENTAJAS
DEFINIR
VIVIENDA DE BAMBÚ Y QUINCHA
UNIFE
PROCESO CONSTRUCTIVO
simple hasta el ras del terreno natural 35 cm de ancho de 4 hierros de 3/8''
4) RELLENO DE MORTERO DE CEMENTO DE SOBRECIMIENTO Anclaje de columnas al momento de rellenar el cimiento
Encofrado de sobrecimiento a 25 cm de h
10 cm de ancho por cada lado
Alambrones de anclaje sobresalen 20 cm del sobrecimiento
Puntillas para una mejor
Construir con bambu
Columna de bambu
Sobrecimiento
ras de cimiento con 7-10 cm de ancho Cimiento
ASIGNATURA
3)SOBRECIMIENTO.
CATEDRATICA:
Solado de 10 cm
ARQ. MARILENE TERRONES
Estribos de 1/4 '' @ 20 cm
MATERIALES Y SISTEMAS CONSTRUCTIVOS II
Alambre galvanizado numero 9 en forma de U @
INTEGRANTE
Columna de bambu de 10 cm de diametro
PAREDES CHONG, ODALIS LIRIO
3) RELLENO DE LA CORONA
1) APLANADO DEL TERRENO Y TRAZADO PERIMETRAL DE LA VIVIENDA MEDIANTE CUERDAS.
VIVIENDA DE BAMBÚ Y QUINCHA
UNIFE
PROCESO CONSTRUCTIVO A 25 cm de la
75 cm
Panel de 60 cm
INTEGRANTE
Corte
Se unen las piezas con clavos
Entretejido del panel
BAMBU Perno pasante de 9mm y ubicado a no
Realizada la y los sobrecimientos, las columnas deben ubicarse sobre las varillas que previamente se dejaron empotradas desde el cimiento y sobresalidas del sobrecimiento. De acuerdo al peso y al de la se utiliza 1, 2 o (Construir con bambu )
ARQ. MARILENE TERRONES
ASIGNATURA
DE BAMBU
CATEDRATICA:
Alambrado
MATERIALES Y SISTEMAS CONSTRUCTIVOS II
75 cm 80 cm
PAREDES CHONG, ODALIS LIRIO
8) MONTAJE DE PANELES
VIVIENDA DE BAMBÚ Y QUINCHA
UNIFE
PROCESO CONSTRUCTIVO
UNION DE BAMBU SOBRE BAMBU CON PERNOS
Pernos
Viga Columnas compuestas
PAREDES CHONG, ODALIS LIRIO
MATERIALES Y SISTEMAS CONSTRUCTIVOS II
ARQ. MARILENE TERRONES
ASIGNATURA
PRUEBA DE ARCILLAS
CATEDRATICA:
INTEGRANTE
14) ELABORACION DE VIGAS COMPUESTAS
VIVIENDA DE BAMBÚ Y QUINCHA
UNIFE
26
4,5
3 53
4,6
A
INTEGRANTE
2
24 0,0 8
B 323,17 60
10
60
30
60
10
60
10,68
PRIMERA PLANTA
SEGUNDA PLANTA
ESCALA 1/75
ESCALA 1/75
ARQ. MARILENE TERRONES
ASIGNATURA
1
CATEDRATICA:
352,44
534,56
2
15
60
10
60
3
22,5
MATERIALES Y SISTEMAS CONSTRUCTIVOS II
15
PAREDES CHONG, ODALIS LIRIO
MÓDULO DE VIVIENDA
LATERAL DERECHA FRONTAL
MATERIALES Y SISTEMAS CONSTRUCTIVOS II
ASIGNATURA
ARQ. MARILENE TERRONES
PAREDES CHONG, ODALIS LIRIO
INTEGRANTE
LATERAL IZQUIERDA
CATEDRATICA:
UNIFE
VIVIENDA DE BAMBÚ Y QUINCHA PERSPECTIVAS POSTERIOR
MODULO IZQUIERDO
COLUMNA CENTRAL
MATERIALES Y SISTEMAS CONSTRUCTIVOS II
ASIGNATURA
ARQ. MARILENE TERRONES
CATEDRATICA:
PAREDES CHONG, ODALIS LIRIO
INTEGRANTE
UNIFE
VIVIENDA DE BAMBÚ Y QUINCHA VISTAS CONCEPTO
VIVIENDA DE BAMBÚ Y QUINCHA
PAREDES CHONG, ODALIS LIRIO
MATERIALES Y SISTEMAS CONSTRUCTIVOS II
Morán, J. (2015).Construir con Bambu (Caña de Guayaquil) Manual de construcción- Trecera edición adaptada para Perú. Red internacional de Bambu y Ratán, INBAR. Lima-Perú
ASIGNATURA
Ministerio de vivienda construcción y saneamiento. Norma tecnica E.100 Bambu. Perú
ARQ. MARILENE TERRONES
SENA (1988).Tecnologías para construcción de vivienda, Manual de la quincha. Ministerio de trabajo y seguridad social sevicio nacional de aprendizaje región valle. Cali - Colombia
INTEGRANTE
BIBLIOGRAFÍA
CATEDRATICA:
UNIFE