![](https://assets.isu.pub/document-structure/211025171637-08849fed9e8c27b0ac7f83e313e7eba6/v1/29c133e1a8418cea9050cbed39208d0e.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
2 minute read
María Jesús Pérez / RTVE
Directora Comercial Internacional de RTVE
Advertisement
La Directora Comercial Internacional de RTVE, María Jesús Pérez, tuvo una corta pero jugosa charla con Broadcaster para conocer cómo ha influido los últimos meses en la compañía, cómo proyectan el último trimestre del 2021 y cómo observan la evolución del mercado
Según expresó la Directora, el importante reto que tiene por delante la industria de contenidos a nivel global, es atender la demanda del usuario en el nuevo ecosistema digital y ante el cambio claro de formas de consumo del sector audiovisual. “El espectador está más receptivo a lo que se le ofrezca pero al tiempo es cada vez más exigente en términos de calidad y variedad del servicio de TV”. Además, los programadores y proveedores de contenidos “estamos presionados por una competencia creciente. Nunca antes se había producido tanta oferta y de tan alto nivel, lo cual es noticia positiva para el usuario final. Por otro lado, el consumo de TV en todas sus modalidades sigue creciendo”, afirmó. Es por esto, que las nuevas formas de consumir contenidos audiovisuales, les obliga a “mejorar cada mes a la hora de diseñar y producir nuestros productos audiovisuales para no decepcionar a nuestra audiencia y atraer nuevos públicos y a comunicarnos con los espectadores en los medios digitales”, sostuvo. Buena prueba de ello en RTVE es PLAYZ, la plataforma digital de la Corporación Radio Televisión Española dirigida a los jóvenes, o programas dirigidos a estos grupos de edad liderados por prescriptores bien reconocidos por ellos como ‘El Condensador de Fluzo’.
En tanto, la compañía en Latinoamérica tiene un canal TVE muy consolidado, con penetración prácticamente total en algunos países tales como Argentina o Uruguay y unos canales temáticos, 24 HORAS, STAR TVE y CLAN creciendo muy significativamente, especialmente en México. “Hace poco más de un año que lanzamos nuestro propio servicio OTT, RTVE PLAY+, con más de 10.000 horas de cine y ficción española que también se está consolidando como oferta independiente”, aseguró Pérez.
Comparte: @rtve
Respecto a las novedades para el último trimestre del año, la ejecutiva señaló que tienen previstos importantes estrenos en sus canales tales como la serie basada en la exitosa novela de Isabel Allende ‘Inés del Alma Mía’, el talent show de cocina ‘Masterchef Celebrity’ y la serie documental del mundo del corazón presentada por Boris Izaguirre ‘Lazos de Sangre’. Todos estos contenidos en TVE. En el canal de ficción STAR HD se podrá ver el emocionante thriller policial ‘Néboa’ y la serie ‘HIT’ centrada en el mundo de la educación a través de un profesor muy original. A su vez, En el canal infantil CLAN los niños podrán disfrutar de la serie educativa premiada internacionalmente ‘Aprendemos en Clan’ y la serie preescolar ‘Momonster’. Y además contamos con la integración de RTVE PLAY+ en relevantes plataformas de la región.
Por otra parte, la distribución de los canales de RTVE en Cono Sur es la más alta del continente, “siendo nuestros contenidos muy reconocidos y aceptados. Trabajamos en la promoción de los mismos de la mano de nuestros principales socios en la región”, concluyó.