MUESTREO DE MICOTOXINAS en materias primas en la fábrica de piensos UNA GUÍA PRÁCTICA
PATENT CO, DOO., Vlade Ćetkovića 1A, 24 211, Mišićevo, Serbia
1
Realizar un correcto muestreo de las materias primas para el análisis de micotoxinas en planta es el primer paso para garantizar que los alimentos que recibirán nuestros animales sean seguros y que cumplen con las regulaciones sobre la presencia de micotoxinas en pienso.
CAMIÓN
CANTIDAD
10 a 20 ton de materia prima 6 a 8 kg de muestra
20 a 50 ton de materia prima 10 kg de muestra
El muestreo se puede llevar a cabo directamente en el camión, mediante flujo continuo o en las pilas de sacos. En este esquema se muestran las instrucciones para la toma de muestras en las distintas fases de la fabricación de piensos.
LUGAR
Muestrear los puntos delanteros y posterior derechos e izquierdosy continuar en el centro del camión a intervalos de 1 metro.
MUESTRA FINAL
FLUJO CONTINUO
20x No. Ton
Cantidad total de materia prima (kg)
Muestra representativa (kg)
≤ 50
1
50-500
1
500-1.000
1
1.000-3.000
2
3.000-10.000
4
10.000-20.000
6
20.000-50.000
10
Se debe introducir la sonda de arriba hacia abajo en los puntos demarcados. Las muestras deben ser tomadas por arrastre y después mezcladas, homogeneizadas y cuarteadas para sacar un kg de muestra total.
1 KG
Realizar un orificio en el tornillo transportador, poner un tubo en un ángulo de 45° teniendo en cuenta el sentido del flujo de la materia prima en transportador.
Cuarteo de la muestra
Todas las muestras se deben mezclar, homogeneizar y cuartear para sacar 1 kg de muestra representativa.
Mezclar las muestras para formar un cono
Aplanar el cono
1 KG
PILA DE SACOS
Divide a la mitad
Ver Cuarteo de la muestra en la Tabla de la derecha
Muestrear las caras visibles de la pila, se debe hacer en forma de X procurando tomar una muestra en cada línea de sacos
Se debe introducir la sonda en los puntos demarcados, se toma la muestra y se retira. Todas las muestras se deben mezclar, homogeneizar y cuartear para sacar 1 kg de muestra representativa.
Divide en cuartos
Tomar esta muestra y repetir el proceso hasta obtener 1 kg
Tomar 2 muestras opuestas tal y como se observa en la figura
1 KG
3