1 minute read

MATERIALES Y MÉTODOS

En este trabajo de investigación, se recolectaron 5 muestras de suelo de diferentes campos de cultivo de alfalfa y se agruparon en una sola muestra.

El microorganismo identificado como Devosia lucknowensis por el NCIMB (Reino Unido) se aisló mediante un procedimiento de cultivo de enriquecimiento utilizando un medio de sales minerales y 1 ppm de DON como única fuente de carbono

D. lucknowensis degradó el 100% del DON en un periodo de 24 horas a 30°C y en condiciones aerobias.

Para el aislamiento del microorganismo degradador de ZEN Aerobium tamlense, se recolectó una muestra de suelo de un campo de trigo y se contaminó con material rico en ZEN

Se tomaron muestras cada seis días y, tras determinar que el nivel de ZEN había ido disminuyendo en un lapso de 2 meses, se inició un procedimiento de cultivo de enriquecimiento utilizando un medio de sales minerales y 1 ppm de ZEN como única fuente de carbono.

A. tamlense degradó el 100% de la ZEN en un periodo de 2 horas en y bajo condiciones aerobias.

La reducción de los niveles de DON y ZEN se cuantificó mediante LC-MS/MS.

Resultados

D. lucknowensis fue capaz de reducir el DON a niveles de pH comprendidos entre 6 y 9 y a temperaturas de 30-40°C.

A. tamlense fue capaz de reducir el ZEN a niveles de pH comprendidos entre 4 y 9 y a temperaturas de 30-40°C.

En base a estos datos, D. lucknowensis NCIMB 30593 y A. tamlense NCIMB 30596 tienen el potencial de ser utilizados en la alimentación animal para reducir la absorción de DON y ZEN en los animales y su transferencia a los seres humanos.

This article is from: