Papel real de la nutriciรณn en calidad de productos de aves Nicolas BREVAULT -
Contexto
Evolución genética
Evolución consumo
2 genéticas dominantes y una ganancia de 0.5 días por año, ganancia en rendimiento en pechuga
Creciente demanda de productos prácticos y baratos: despiece y elaborados
Evolución de las expectativas de la sociedad
Aumento de las expectativas de producción ética: bienestar animal, demedicación, impacto en el planeta
Desarrollos en el mercado de productos avícolas Evolución consumo
Evolución genética % pechuga para 2,2kg vivo
Evolución expectativas sociales
Entero
Pollo entero
1980
Despiece Pechuga
1990
13,5%
Elaborados
T1 15,8%
2010
21%
18,6%
02
03
Sano para comer
Bueno para comer
Bueno A pensar
Bioseguridad, insumos de calidad (pollito, agua, alimentos)
Nutrición, sacrificio, genético
Calidad de la carne: color, exudado, ternura, jutosidad
Buscando un modelo para satisfacer las expectativas de la sociedad
2000
01
Seguridad, estabilidad El control de residuos
Hoy
Pollos vivos mas pesados
Bienestar animal, Demedicacion, pienso (GMO) Genética, gestión granja, nutrición
04
Bueno para la salud
Enriquecimiento de la carne (Omega 3, antioxidantes...) % de grasa Nutrición
(Referencias internas, MiXscience))
05
Bueno para el planeta
Impacto en el planeta (LCA) Autonomía proteica (origen de soja, local etc...
Las apuestas Competitividad
Optimizar el costo del pollo: los costos de alimentos por kilo de pechuga
Calidad de productos Ofrecer un producto sano, seguro y de buen gusto y de calidad tecnolĂłgica
Respuesta a las expectativas sociales Adaptar los mĂŠtodos de producciĂłn para garantizar el bienestar animal y la salud
4
Diferentes respuestas según las cuencas de producción
Los 3 modelos de producción en Europa
BIEN
Prioridad al bienestar animal sobre todo: pollos diferenciados estándar + BIEN
BUENO
VOLUMEN
BUENO
Mercado segmentado con buenos productos: granja, rural, aves de corral tradicionales
VOLUMEN
La prioridad de precio y volumen
5
Problema: defectos de calidad de la carne
Surgen problemas con la selecciĂłn genĂŠtica y mĂĄs pesados para maximizar los rendimientos en pechuga
Las evoluciones de los defectos de calidad de pechugas Evolución consumo
Evolución genética % pechuga para 2,2kg vivo
Elaborados
Despiece Pechuga
Buscando un modelo para satisfacer las expectativas de la sociedad
2000
1990
15,8% T1 Evolución expectativas sociales
Hoy
Pollos vivos mas pesados
1
Pechugas PSE
2010
(Referencias internas, MiXscience)) 21%
18,6%
2
White Striping (WS) Wooden Breast (WB) Spaghetti Meat (VS)
WS & WB ďƒź
Un problema conocido del consumidor The New Daily, 18/02/2017
WS & WB
Con un marcado efecto en la percepción
el
56,7% de los
consumidores no aprecian las pechugas con WS como defectuosas, principalmente porque parecen grasas Prueba hedónica con 75 consumidores (apreciación visual en las fotos)
9
WS & WB
La prevalencia de la carne de pollo
(Petracci, 2016)
White striping
White striping
Wooden breast 3
2
70
75
27
23
Souche A
Souche B
Berri, 2017 Université fédérale de Rio Grande do Sul Age 44 d Fillets n. 600
Una prevalencia significativa de defectos globales, que parece haber progresado rápidamente
10
WS & WB
Un riesgo económico importante para el sector Una prevalencia del 20% podría conducir a pérdidas considerables, alrededor de
180€/T de pollo vivo (o sea > 20%) Es decir, 30 m€ de pérdida/año para un matadero de 1 millón pollos/semana
¡Riesgo de supresión parcial o total de pechugas afectadas por WS,WB o SM!
11
WS & WB
Los impactos costosos para el sector
Pérdidas de agua en el cocinado de las pechugas
Aumento de la pérdida de agua en el cocinado Disminución de la retención de marinado de las pechugas Retención de marinado (%)
Rendimientos tecnológicos degradados
12
ďƒź
WS & WB
Un vĂnculo claramente establecido con pesos y crecimiento...
Factores : - Peso de sacrificio - Tasa de crecimiento - % pechuga
Petracci, 2015 ; Lorenzi, 2014
13
4.2 kg 900 g
1957
1978
KG
2005
Evolución del peso en 56 d
Lesión
Integridad
Regeneración
Inflamación
Fibrosis ROS
↘ Calcio
Relajación
Contracción
↗ Calcio + ATP
❶
Maneras para explicar los defectos
La selección en el GMD y el rendimiento Crecimiento muscular > esqueleto Los músculos gruesos, comprimidos y mal vascularizados El metabolismo anaeróbico El estrés oxidativo Acumulación de ácidos grasos = lipidosis
❷
White stripping
❸
Wooden Breast
El estrés oxidativo y la mecánica crónica Círculo vicioso: no hay regeneración Fibrosis + lipidosis = WS
Lipidosis = entrada de Ca en las células Entrada de Ca = contracción = WB
Mutrin et al, 2015 ; Tibdall, 2017; Petracci et al, 2019 14
Crecimiento relativo (%)
WS & WB
Desarrollo por músculo y edad Peso vivo P. major P. minor
3000
2000
P. minor
Esqueleto
P. major
1000
P. minor y P. Major crecen más rápido que el resto del organismo, pero a la misma velocidad 11
14
16
1er WS P. major
18
1er SM P. Major Sangrado superficial
21
23
25
1er WB P. Major Sangrado profundo
30 28 Jour
32
35
1er WS P. minor
37
39
42
44
46
1er WB P. minor
P. Major es más profundo, menos oxigenado y por lo tanto el prime afectado Desarrollo progresivo WS → SM → WB Griffin et al, 2017 15
Spaghetti Meat, un problema creciente ¿Efecto genético ?
¿Condiciones de sacrificio ?
Peso vivo
3000
Croissance relative (%)
P. major P. minor
2000 1000
11
14
16
18
White stripping
21
23 25
28
30
Jour
32 35
Spaghetti meat
37 39
42
44
46
Wooden breast
6,1 6,05 6 5,95 5,9 5,85 5,8 5,75
pH final
Normal
Spaghetti meat
alto pH : ¿Reservas de glucógeno ?
¿Progreso genético?
16
Conclusión
Problema mundial, ¡cada vez mas spaghetti meat ! Enlace en la selección entre el crecimiento y el rendimiento Creciente impacto económico con el riesgo que se decomisen las pechugas con defectos Etiología compleja (hipoxia muscular, inflamación crónica)
Necesidad de identificar las rutas nutricionales para reducir los defectos de calidad y evaluar su relevancia económica
17
Impacto de la nutriciĂłn Cuales son las rutas tĂŠcnicas y nutricionales para reducir los defectos de White Striping (WS), Wooden Breast(WB), Spaghetti Meat (SM)
18
Cómo maximizar los rendimientos a través de la nutrición
Curva de respuesta de lisina balanceada*
Resultados zootécnicos en 45 días
Los resultados del sacrificio en 46 días
Lisina equilibrada
?
Rendimiento mejorado
Pero... aumento significativo en los defectos de WB
*Pruebas internas (Euronutition, 2018)
Cómo maximizar los rendimientos a través de la nutrición
Interés de la betaína con o sin antioxidantes (Betahit)
Los resultados del sacrificio en 36 días
p<0.05
La betaína y los antioxidantes recubiertos
?
Prevalencia de WB ns
Rendimiento mejorado, aun calidad de carne (tecnológica)
Pero... No hay efectos significativos en WS y WB
*Pruebas internas (Mixscience Research Center, 2018)
20
¿Cómo reducir WS y WB? Experimentos de estaciones experimentales
Control : Ross alimentado con piensos granulados
Genética alternativa Ranger Classic
Presentación de piensos Harina
Nutrición Depleción de la lisina entre 10 y 21 dias
*Pruebas internas (Mixscience Research Center, 2018)
21
El impacto de la genética
Ross 308 vs Ranger Classic
Resultados zootécnicos en 43 días
Genética Ranger Classic
Los resultados del sacrificio a ≈ 3 kilos vivo
*Pruebas internas (Mixscience Research Center, 2018)
?
Solución muy costosa
... pero respondiendo a las expectativas sociales: calidad de la carne, bienestar animal
22
Impacto de la presentación de los piensos
Harina contra pellets en Ross 308
Resultados zootécnicos en 43 días
?
Harina vs gránulos
Resultados del sacrificio a 43 dias
Solución costosa
... pero reducido por 50% defectos de WS y WB
*Pruebas internas (Mixscience Research Center, 2018)
* Letras diferentes para un mismo parámetro indican diferencias estadísticamente significativas entre los grupos (p<0.05)
23
Impacto de la depleción de la lisina
Depleción de la lisina (-8%) de 10 a 21 días en Ross 308
Resultados zootécnicos en 43 días
Déplecion de la lisina
Resultados del sacrificio a 3 kgs
?
Solución menos costosa ... y reducción en un 40% de defectos de WS y WB
*Pruebas internas (Mixscience Research Center, 2018)
24
Conclusión
Reducir las WB/WS
Reduzca el peso de sacrificio
Reduzca la tasa de crecimiento
<3 kgs
= reducir la lisina ingerida
< 2kgs
• •
Pérdida de la productividad Pérdida de competitividad en despiece
Lisina/harina
• •
Aumento de los costos alimentarios, Degradación de los rendimientos en pechuga
Genética La genética de crecimiento intermedio
• •
Aumento del costo vivo Respuesta a las expectativas sociales
Impact de la Nutrition
Síntesis de la literatura
Dietary strategies Phase-feeding Early dietary restriction Dietary restriction (95% freely) Dietary restriction (90% freely) Dietary energy and/or amino acid density Lysine Lysine (short-term reduction) Methionine Arginine:lysine Arginine:lysine Arginine Glutamine Guanidinoacetic acid Vitamin E Vitamin C Vitamin premix Selenium Selenium Organic trace minerals Coccidiosis control
Abnormality WS WS/WB WS/WB WS/WB WS/WB
Occurrence No effect No effect Freely > Feed restricted Freely > Feed restricted* No effect
WS/WB
High > Low*
WS/WB WS
Moderate effect on WS/WB* Synthetic - Natural source* No effect Low > High High > Low* High > Low* Slight effect on WB severity No effect High > Low* No effect No effect Organic > Inorganic* No effect No effect
WS/WB WS/WB/SM WS/WB WS/WB WS/WB/SM WS WS/WB WS/WB WB WS/WB WS/WB/SM WS
* Indirect result of reduced growth rate, slaughter weight and/or breast yield
References Kuttappan et al. (2013) Trocino et al (2015) Meloche et al (2018a) Livingston et al (2018) Meloche et al. (2018c) Bodle et al. (2018) Cruz et al. (2016) Meloche et al. (2018d ) Meloche et al. (2018b) Sachs et al. (2018)
Bodle et al. (2018) Zampiga et al. (2018) Livingston et al. (2018) Livingston et al. (2019) Cordoba-Noboa et al. (2018a,b) Kuttappan et al. (2012) Bodle et al. (2018) Bodle et al. (2018) Sihvo et al. (2017) Cemin et al. (2018) Sirri et al. (2016) Dalle Zotte et al. (2015)
La mayoría de las soluciones probadas son efectivas a través de la disminución del crecimiento, el peso en el sacrificio o el rendimiento de pechuga...
Petracci, 2019
26
El interés nutricional de AA en el control WS
Modo de acción de la arginina Arginina
NO sintasa
Citrulina
Las características biológicas del óxido nítrico - Vasodilatador - Relajar los músculos lisos - Regulador de apoptosis Estas características parecen contribuir a una mejor circulación sanguínea que previene la aparición de defectos de calidad de la carne
óxido nítrico
Petracci et al., 2019
La suplementación con arginina, antioxidantes y betaína parece relevante en este contexto con el fin de proporcionar una respuesta global 27
El interés nutricional de AA en el control WS
Curva de respuesta de arginina sintética Resultados zootécnicos y rendimientos netos a los 32 días
Arginina
Prevalencia de WS
?
Solución optimizada ... y reducción por 50% de WS y WB
*Pruebas internas (Euronutrition, 2019)
Perspectivas
Modelo alternativo Desarrollar estrategias de producción alternativas
Genética de crecimiento más lento pero de alto rendimiento Mayor costo, valoración ?
Modelo estándar
Reducir la tasa de crecimiento
Por adaptación genética Mediante la presentación de alimentos Por agotamiento de la lisina Mayor costo, pero la respuesta a WS/WB
Optimizar mediante el uso de soluciones nutricionales
Betaína-antioxidantes/Aminoácidos/ Activos naturales Rentabilidad optimizada mediante el mantenimiento de rendimientos y calidad de la carne
29
Síntesis ¡ Gracias por su atención!
• Dominar la calidad de los productos es controlar el potencial genético y adaptar los aportes nutricionales • La combinación de las diferentes soluciones nutricionales permite reducir significativamente los defectos de calidad de la carne
Merci de votre attention
Nicolas BREVAULT +33 6 72 75 51 99
nicolas.brevault@mixscience.eu www.mixscience.eu