DEGRADACIÓN DE MICOTOXINAS MEDIANTE BACILLUS SP.
J. Raj*, Z. Jakovčević, H. Farkaš, J. Bošnjak-Neumüller y M. Vasiljević PATENT CO, DOO., Vlade Ćetkovića 1A, 24 211, Mišićevo, Serbia Autor correspondiente: jog.raj@patent-co.com MycoTWIN – MycoKey 2021 INTERNATIONAL CONFERENCE BARI, Italy, 9-12 November 2021
1
OBJETIVO Las micotoxinas son el mayor desafío para los productores de alimentos para animales y pueden ser remediadas por varios métodos, pero la desactivación de las micotoxinas mediante enzimas y microorganismos está ganando popularidad. El objetivo de este estudio fue evaluar la capacidad de degradación de micotoxinas de diferentes microorganismos, incluyendo Bacillus sp.
MÉTODOS Con el fin de evaluar la capacidad de degradación de micotoxinas de los microorganismos, se prepararon dos frascos: Frasco control El frasco de control se preparó con medio de cultivo y las micotoxinas DON, ZEN, AFB1, FB1, OTA y toxina T-2 a una concentración final de 0,2 ppm. Frasco de Ensayo Para la preparación del Frasco de Ensayo, el día 1 se inoculó el cultivo microbiano en caldo nutritivo o en medio de sales minerales y se incubó a 37˚C durante 16-20 horas. Al día siguiente, se añadieron las micotoxinas DON, ZEN, AFB1, FB1, OTA y toxina T-2 hasta alcanzar una concentración final de 0,2 ppm. Ambos frascos se incubaron a 37˚C y se tomaron muestras a las 0, 2, 6, 12 y 24 horas para analizar la actividad de degradación mediante LCMS/MS.
2
RESULTADOS Los resultados mostraron que la incubación del Frasco de Ensayo con Bacillus sp. durante 2 horas dio lugar a:
Transformación del 26% de AFB1 a AFQ1. Transformación del 25% de la OTA a OTA-α y OTA B (niveles detectados muy bajos). Transformación del 95% de ZEN a α-Zearalenol (solo se detectaron 39 ppb y este nivel de α-Zearalenol no tiene efectos tóxicos).
3