16 minute read
Una novela que explora el amor, la memoria y los viejos secretos
Enterrados
Del autor de Días sin final
SEBASTIAN BARRY
TIEMPO INMEMORIAL (ADN)
ADN ALIANZA DE NOVELAS
El policía recién jubilado Tom Kettle se aclimata a la tranquilidad de su nuevo hogar mientras lidia con los recuerdos de su familia. Durante meses, solo ha visto a su excéntrico casero y a su vecina. Cuando dos antiguos colegas le preguntan sobre un caso que Tom nunca llegó a superar, se ve arrastrado por oscuras corrientes de su pasado.
«El manejo de la voz y de la cadencia narrativa de Sebastian Barry son magistrales». COLM TÓIBÍN, AUTOR DE
«Pocos escriben como Sebastian Barry, cada una de sus frases desprende emoción. Una novela inolvidable de uno de nuestros mejores escritores». DOUGLAS STUART, GANADOR DEL PREMIO BOOKER 2020 POR HISTORIA DE SHUGGIE BAIN
«La magnífica prosa y lo sorprendente de la narración hacen difícil dejar de leer esta gratificante visión del amor y el dolor». PUBLISHERS WEEKLY
«Las novelas de Barry nos presentan vidas, no argumentos. Son todas luminosas. Ninguna se parece a nada ni a nadie».
THE NEW YORK REVIEW OF BOOKS
«Uno de los mejores autores en lengua inglesa. Las historias desgarradoras y la prosa hipnótica de Barry conforman poderosos retratos del alma humana». THE WASHINGTON POST
«Un estudio sublime sobre el amor, los traumas, la memoria y la pérdida». THE GUARDIAN
El autor
SEBASTIAN BARRY nació en Dublín en 1955. Es autor de ocho novelas, así como de numerosas obras de teatro. Fue el primer novelista en ganar dos veces el premio Costa al Libro del Año, por Días sin final y La escritura secreta. Ha sido finalista en dos ocasiones del Premio Booker, por Más y más lejos y La escritura secreta, y semifinalista por Días sin final y En el lado de Canaán. Entre 2018 y 2021 fue reconocido con la prestigiosa distinción Laurate for Irish Fiction. Actualmente vive en el condado de Wicklow, Irlanda.
978-84-9181-023-0
*HYYEZB|810230]
978-84-1362-215-6
*HYYERD|622156]
FERNANDO GARCÍA CALDERÓN LA JUDÍA MÁS HERMOSA ALGAIDA HISTÓRICA
Sevilla, siglo XV. Susana de Susón es hija del acaudalado judío converso don Diego. Tan inocente como extravertida, pronto se tropezará con la Inquisición. Saldrá adelante con ingenio y bravura, en una existencia repleta de andanzas que la llevarán desde la convulsa España de los Reyes Católicos hasta la intrigante Roma de los Borgia.
FERNANDO GARCÍA CALDERÓN nació en Sevilla en un caluroso mes de agosto de finales de los cincuenta, si bien reside desde la infancia en Madrid. Comenzó en el cuento su andadura literaria, siendo galardonado en prestigiosos certámenes de toda nuestra geografía.
No será hasta 1997 cuando se adentre en el género de la novela, iniciándose con las premiadas El vuelo de los halcones en la noche y El hombre más perseguido. Desde entonces han visto la luz ocho novelas más –la última, Para olvidar quién fuiste (Algaida, 2019)– y tres volúmenes de relatos, cosechando el elogio de la crítica y el aprecio de lectores fieles que agotaron las ediciones en pasta dura y bolsillo de la obra que ahora se reedita en versión revisada.
JOSÉ MARÍA SÁNCHEZ-ROS NO PREGUNTES EN LA INDIA POR QUÉ LAS VACAS SON SAGRADAS Y OTROS RELATOS
ALGAIDA
Estos relatos se inspiran en la tradición más genuina del género con versiones actualizadas de cuentos clásicos, o hechos aparentemente triviales con un desenlace inesperado. Pero tampoco faltan los que encaran nuestro presente con sus dilemas en temas como la pandemia, el cambio climático, la discriminación de la mujer o la emigración.
JOSÉ MARÍA SÁNCHEZ-ROS (Sevilla, 1960) es escritor y notario. Fue profesor de Derecho Civil en la Universidad de Huelva y Sevilla. Es autor de la novela El insólito viaje del samurái Hasekura y de un libro de relatos El espía de Aviñón. Presenta ahora su tercera obra, un segundo libro de relatos titulado No preguntes en la India por qué las vacas son sagradas.
Espejos
ÁLVARO BERMEJO
EL LIBRO DE ORO DE LOS ESPEJOS MÁGICOS
NÚMEROS 1
Todo espejo es un libro abierto y Álvaro Bermejo realiza en este un recorrido a través de la historia de los espejos, desde que el primer sapiens descubrió su rostro reflejado en un estanque hasta los que poseyeron personajes como Nostradamus, Pitágoras o el doctor Dee en la Inglaterra del XVI.
Otros títulos
ECO:
978-84-9877-559-4
*HYYEZI|775594]
978-84-9877-465-8
*HYYEZI|774658]
ECO:
978-84-9877-860-1
*HYYEZI|778601]
*HYYEZB|898559]
El autor
ÁLVARO BERMEJO nació en San Sebastián en 1959. Licenciado en Historia y Antropología por la UAB, entiende la vida como un viaje donde cada mirada revierte en literatura.
Como narrador ha sido galardonado en numerosos certámenes, entre los que cabe destacar tres Pío Baroja, dos Ateneos de Sevilla, un Salamanca y el último, un Alfons el Magnánim concedido por unanimidad del jurado.
Siempre aborda temas particularmente vibrantes: la posible segunda vida de Cristo tras su crucifixión en El evangelio del Tíbet, la Creta del Minotauro en El laberinto de la Atlántida, la vida secreta de El Greco en El Ingenioso Hi- dalgo, el origen escocés del mito vampírico en Eternamente tuya, o la brujería vasca en Como el bosque en la noche. También es autor de un libro divulgativo titulado Aquí hay dragones. Colaborador habitual en publicaciones como Más Allá, Qué leer, o El Diario Vasco, en 2009 resultó finalista del prestigioso premio de periodismo Solos de Clarín y en 2012 su ensayo La historia de la Gula mereció el Gourmand World Cookbook Award, considerado el Óscar de la literatura gastronómica. Asimismo, participa como asesor en proyectos culturales como la redinternacional E-Biolab, centrada en la simbiosis biológica, cognitiva y ambiental.
JOSÉ ANTONIO RAMÍREZ LOZANO LA RUTA DE EMINÉ ALGAIDA
La ruta de Eminé es una hermosa fábula de tono exquisito, típico de los cuentos orientales, en la que el joven Turión y su caravana recorren un largo itinerario de ciudades llenas de fantasía, guiado sólo por la intuición de su amada Eminé, para acabar logrando el territorio de su destino; ese, que bien sabe él, que es como un verso escrito, como el hilo de una oculta caligrafía con que un hombre enhebra su propia historia, la patria de la palabra.
*HYYEZB|893202]
*HYYEZI|776089]
El autor
JOSÉ ANTONIO RAMÍREZ LOZANO (Nogales, Badajoz 1950) es licenciado en Filología y profesor jubilado de Secundaria. Autor de más de 90 obras, premiadas las más de ellas con galardones significativos, como el Juan Ramón Jiménez, Claudio Rodríguez, José Hierro, Blas de Otero, Ateneo de Valladolid, Azorín, Felipe Trigo, Juan March y Camilo José, entre otros. También tiene en su haber el Lazarillo de literatura juvenil. En el 2010 obtuvo el Premio de la Crítica Andaluza por la novela Las manzanas de Erasmo.
LIBÉRATION escritura de Khadra». FRANCE INTER
«Adoramos este relato magníficamente escrito por Khadra en un lenguaje rico, pero no ampuloso. El lector siente que viaja lejos, a esos paisajes argelinos tan bien descritos, acompañado de personajes peculiares y del alma tan pura de Yacín. Una intensa novela de aventuras, una narración sorprendente y formidable».<
LE PARISIEN
«Una de las mejores novelas de Khadra, si no la mejor».
GALA
«Una novela inolvidable». LE TÉLÉGRAMME
« Los virtuosos es una novela universal sobre la Argelia de entreguerras. (…) Yasmina Khadra demuestra de nuevo que es un narrador excelente».
FRANCE INFO
«Yasmina Khadra firma con Los virtuosos un magnífico fresco que relata casi un siglo de historia de Argelia».
LA CROIX
YASMINA KHADRA
LOS VIRTUOSOS
Traducción de Wenceslao-Carlos Lozano
ALIANZA LITERATURAS
Argelia, 1914. Yacín, un joven de veinte años, no ha salido nunca de su aldea cuando le proponen ir a Francia a luchar contra los alemanes en lugar del hijo del caíd, enfermo del corazón. A cambio le prometen fortuna y comodidades para él y su familia. Cuatro años después, el joven que vuelve de las trincheras ve el mundo con otros ojos, y empieza para él una nueva lucha.
Los virtuosos es una obra mayor, considerada por la crítica francesa como la mejor novela de Khadra. Una historia de pérdidas, separaciones y reencuentros en una época y un lugar retratados con maestría y emoción.
FRANCE INTER
«Una magnífica novela sobre el perdón que trae de vuelta la mejor escritura de Khadra».
«Descubrir poco a poco las peripecias de Yacín en Argelia es una auténtica maravilla. Un libro inspirador y edificante».
LA PRESSE
| 3472845 | 23,95 €
YASMINA KHADRA (Kenadsa, 1955) es un escritor argelino, autor de más de treinta volúmenes con un notable éxito entre los lectores y una magnífica acogida entre la prensa. Sus novelas han sido llevadas al cine, convertidas en obras de teatro y reproducidas como cómic o libros ilustrados. Entre los numerosos premios cosechados a lo largo de su carrera literaria, cabe destacar el que le dio la Academia Francesa en 2011 por el conjunto de su obra, el Grand Prix de Littérature Henri Gal.
*HYYERD|624952]
*HYYERD|628424]
ALIANZA LITERATURAS
Selección automática
En una distopía futurista, Oshiko está feliz de poder delegar la mayoría de sus decisiones en la tecnología gracias a los chips que lleva insertados en el cuerpo, así no tiene que preocuparse de organizar sus días, sus comidas o su ocio: el algoritmo lo elige todo en su lugar. Sin embargo, un encuentro casual despierta en ella nuevas preguntas sobre la tecnología y las comodidades que nos ofrece.
Mis eventos
Se acerca un brutal tifón y los ríos están a punto de desbordarse, amenazando con inundarlo todo. Katsuyuki está tranquilo porque vive en una de las últimas plantas del edificio y, por lo tanto, su casa no sufrirá ningún desperfecto, no como la de los vecinos de abajo, unos pobretones que viven todos hacinados. Sin embargo, la mujer de Katsuyuki tiene otros planes para cuando llegue el temporal.
THE NEW YORK TIMES BOOK
KIRKUS
«La Amélie Nothomb japonesa». L'OBS
«En la pluma de Yukiko Motoya la realidad se funde con la fantasía, ofreciéndonos una agradable escapatoria de un mundo terriblemente desolado». THE HUFFINGTON POST
«Divertida sin caer en la extravagancia, esta seductora y excéntrica autora nos recuerda a Haruki Murakami y a Kafka». PUBLISHER'S WEEKLY
«Motoya explora la lucha individual contra la alienación. Los personajes abrazan su parte irracional o inapropiada gracias al inquietante toque fantástico de la autora». THE
ATLANTIC
La autora
YUKIKO MOTOYA (Ishikawa, 1979) es novelista, dramaturga y directora de teatro. Después de mudarse a Tokio para estudiar arte dramático, fundó la Compañía Teatral Yukiko Motoya, cuyas obras escribe y dirige. Ha sido ganadora, entre otros, de los premios Noma, Yukio Mishima o Kenzaburo Oe.
*HYYEZB|814566]
13/20:
*HYYERB|482493]
PUESTA EN VENTA 14/09
VIRGINIA WOOLF RELATOS COMPLETOS
Traducción de Catalina Martínez Muñoz
BIBLIOTECA WOOLF
NUEVA EDICIÓN EN EL LIBRO DE BOLSILLO
El deseo de explorar los diversos géneros llevó a Virginia Woolf a frecuentar el relato breve probando los temas, personajes y técnicas que habría de desarrollar en sus novelas. Se incluyen tanto los publicados en vida de la autora, como los póstumos e inéditos, en una nueva versión revisada por la traductor
AFINES - FICCIÓN CLÁSICA
*HYYERB|483605]
12,00 x 18,00 | 504 pp | Rústica | 978-84-1148-360-5 | 3403523 | 16,50 €
PÍO BAROJA LA BUSCA LA LUCHA POR LA VIDA, 1 BIBLIOTECA BAROJA
NUEVA EDICIÓN EN EL LIBRO DE BOLSILLO Primera novela de la trilogía «La lucha por la vida». En ella, Pío Baroja narra la llegada a Madrid de Manuel Alcázar desde el medio rural, sus diversos trabajos y sus incursiones en la delincuencia, mezclado con gente de vida oscura, pícaros y hampones, en pugna con sus aspiraciones a una vida decorosa. FICCIÓN Y
PUESTA EN VENTA 14/09
VIRGINIA WOOLF LAS OLAS
Traducción de José Luis López Muñoz
BIBLIOTECA WOOLF
NOVEDAD EN ALIANZA EDITORIAL
Situada en una localidad costera de Inglaterra mecida por el constante rumor del mar, Virginia Woolf compone un singular retrato de un grupo de amigos que, como una pintura impresionista, acaba tomando forma cabal por medio de capas sucesivas como las que sugiere el incesante batir de las olas que da título a la obra.
FICCIÓN Y TEMAS AFINES - FICCIÓN CLÁSICA
*HYYERB|483612]
12,00 x 18,00 | 312 pp | Rústica | 978-84-1148-361-2 | 3403524
NEW SCIENTIST
EL MARAVILLOSO MUNDO DE LAS MATEMÁTICAS
Traducción de Miguel Paredes Larrucea
CIENCIAS
NOVEDAD ABSOLUTA
Este libro da una introducción genérica al sentido de esta ciencia y un repaso por un abanico de temas atractivos para el aficionado a las matemáticas divulgativas: el cero, el infinito, los números primos, los números fascinantes, probabilidad y azar, grandes problemas apasionantes (resueltos o no), matemáticas aplicadas...
MATEMÁTICAS Y CIENCIA - CIENCIA: CUESTIONES GENERALESDIVULGACIÓN CIENTÍFICA - MATEMÁTICA POPULAR
*HYYERB|483674]
12,00 x 18,00 | 240 pp | Rústica | 978-84-1148-367-4 | 3406084 | 13,50 €
SVANTE PÄÄBO
EL HOMBRE DE NEANDERTAL EN BUSCA DE GENOMAS PERDIDOS
Traducción de Federico Zaragoza Alberich
CIENCIAS
NOVEDAD EN EL LIBRO DE BOLSILLO
El hombre de Neandertal describe los pasos, interrogantes, fracasos y triunfos que desembocaron en la secuenciación del genoma neandertal, en 2010, a través de la lente de su principal protagonista: el biólogo y genetista sueco Svante Pääbo, Premio Nobel en 2022.
MATEMÁTICAS Y CIENCIA - BIOLOGIA, CIENCIAS DE LA VIDA - CIENCIAS DE LA VIDA: CUESTIONES GENERALES - GENÉTICA (NO MÉDICA)
*HYYERB|483698]
12,00 x 18,00 | 472 pp | Rústica | 978-84-1148-369-8 | 3406086 | 16,50 €
JANE GOODALL
A LA SOMBRA DEL HOMBRE
Traducción de Carmen Criado CIENCIAS
NOVEDAD EN ALIANZA EDITORIAL
Obra pionera que documenta la vida y conducta de los chimpancés, la especie animal genéticamente más próxima a la humana. Fue una hazaña equiparable a cualquier gran descubrimiento. Esta edición reproduce el texto revisado y definitivo de la obra que Jane Goodall publicó en 1988.
Introducción de Stephen Jay Gould
MATEMÁTICAS Y CIENCIA - BIOLOGIA, CIENCIAS DE LA VIDA - ZOOLOGÍA Y CIENCIAS ANIMALES - CONDUCTA ANIMAL *HYYERB|483681]
EDMUND BURKE INDAGACIÓN FILOSÓFICA SOBRE EL ORIGEN DE NUESTRAS IDEAS ACERCA DE LOS SUBLIME Y LO BELLO
Traducción de Carlota Fernández-Jáuregui Rojas FILOSOFÍA
NUEVA EDICIÓN EN EL LIBRO DE BOLSILLO Ensayo imprescindible para conocer los inicios de la estética moderna, este libro influyó en el pensamiento de Kant, en los programas artísticos y literarios del Romanticismo, con su fascinación por lo infinito, lo pasional y lo pintoresco, y en las formas de lo sublime y lo siniestro del arte contemporáneo.
HUMANIDADES - FILOSOFÍA - FILOSOFÍA: ESTÉTICA *HYYERB|483636]
ARISTÓTELES SOBRE EL ALMA
Traducción de Antonio Guzmán Guerra CLÁSICOS DE GRECIA Y ROMA
NOVEDAD EN ALIANZA EDITORIAL
Este breve tratado aborda algunas de las principales cuestiones relacionadas con el alma, entendida como principio vital de los seres vivos: qué es, cómo se relaciona con su soporte corporal y cuáles son sus funciones. Esta edición que invita al lector a acercarse directamente al pensamiento del filósofo.
HUMANIDADES - FILOSOFÍA - HISTORIA DE LA FILOSOFÍA OCCIDENTALFILOSOFÍA OCCIDENTAL: ANTIGUA, HASTA C. 500
*HYYERB|483704]
12,00 x 18,00 | 176 pp | Rústica | 978-84-1148-370-4 | 3408097 | 12,50 €
MATSUO BASHO POR SENDAS DE MONTAÑA
Traducción de Fernando Rodríguez-Izquierdo y Gavala
LITERATURA
NOVEDAD EN ALIANZA EDITORIAL
Matsuo Basho (1644-1694) es considerado el maestro máximo del haiku de Japón y el mejor poeta de su historia. Este libro es una selección de la muestra de su maestría en este género evocador que, gracias a su sensibilidad hacia todas las manifestaciones de la naturaleza, trascendió a un plano poético superior.
LITERATURA Y ESTUDIOS LITERARIOS - POESÍA - POESÍA DE POETAS INDIVIDUALES
*HYYERB|483643]
12,00 x 18,00 | 160 pp | Rústica | 978-84-1148-364-3
HENRY JAMES
EL RETRATO DE UNA DAMA
Traducción de María Luisa Balseiro
LITERATURA
NOVEDAD EN EL LIBRO DE BOLSILLO
Isabel Archer, dama joven, inteligente y presuntuosa, se ve obligada a trasladarse a Inglaterra desde su EE.UU. natal. La armonía de la composición, la corriente soterrada de misterio y el carácter atractivo de la historia que se cuenta hacen de esta novela una de las obras maestras de Henry James (18431916).
FICCIÓN Y TEMAS AFINES - FICCIÓN CLÁSICA
*HYYERB|483650]
CICERÓN SOBRE LOS DEBERES
Traducción de Esperanza Torrego CLÁSICOS DE GRECIA Y ROMA
NUEVA EDICIÓN EN EL LIBRO DE BOLSILLO
Concebida con afán pedagógico, Sobre los deberes es una reflexión argumentada acerca de la actuación humana que resulta honesta, justa y conveniente en cada una de las situaciones de la vida, útil manual de comportamiento ético, hoy como hace veinte siglos, para el ser humano en general.
LITERATURA Y ESTUDIOS LITERARIOS - TEXTOS CLÁSICOS
*HYYERB|483711]
12,00 x 18,00 |
LOU ANDREAS-SALOMÉ MIRADA RETROSPECTIVA COMPENDIO DE ALGUNOS RECUERDOS DE LA VIDA
Traducción de Alejandro Venegas
LITERATURA
NOVEDAD EN EL LIBRO DE BOLSILLO
Lou Andreas-Salomé (1861-1937) intimó y colaboró con los intelectuales más representativos de la cultura centroeuropea, como Nietzsche, Rilke o Freud. Este libro cuenta la vida comprometida y original para los patrones convencionales y morales de su tiempo, anticipadora del movimiento de liberación de la mujer.
BIOGRAFÍA E HISTORIAS REALES - BIOGRAFÍA: GENERAL - BIOGRAFÍA:
- AUTOBIOGRAFÍA: LITERARIA *HYYERB|483667]
¿Existe un yoga de los sentidos? ¿Puede el yoga influir en la manera en la que percibimos el mundo que nos rodea?
¿Puede el yoga mejorar mi relación con mi cuerpo?
JOSÉ MANUEL VÁZQUEZ DÍEZ YOGA ORGÁNICO
SALUD, DIGNIDAD Y TRASCENDENCIA DEL CUERPO. APUNTES ANALÓGICOS PARA TIEMPOS DIGITALES
LIBROS SINGULARES (LS)
Todos nosotros, de una manera u otra, necesitaremos recuperar la salud, la dignidad y la trascendencia del cuerpo en algún momento de nuestra vida. Este libro ofrece un conjunto de propuestas para estructurar la vivencia del cuerpo y de sus posibilidades, porque en el cuerpo conviven conciencia e inconsciente de manera orgánica y muy atrevida.
SALUD Y DESARROLLO PERSONAL - MENTE, CUERPO Y ESPÍRITU - MENTE, CUERPO Y ESPÍRITU: PENSAMIENTO Y PRÁCTICA
*HYYERB|483919]
15,50 x 23,00 | 200 pp | Rústica | 978-84-1148-391-9 | 3433140 | 18,50 €
THOR HANSON LAGARTOS HURACANADOS Y CALAMARES PLÁSTICOS LA DURA Y FASCINANTE BIOLOGÍA DEL CAMBIO CLIMÁTICO
Traducción de Dulcinea Otero-Piñeiro
LIBROS SINGULARES (LS)
Lagartos huracanados y calamares plásticos explora las extraordinarias estrategias con las que las plantas y animales están respondiendo al cambio climático: moviéndose, adaptándose e incluso evolucionando. Un relato de esperanza, resiliencia y riesgo que será recordado como la historia natural fundacional de un tiempo antinatural.
«Thor Hanson no es tan solo un científico y escritor, es también un narrador consagrado que rebosa fascinación y pasión por la naturaleza salvaje. En este libro Hanson aporta su particular perspectiva a este tiempo de crisis ecológica. Más allá de un planeta recalentado, aquí encontramos historias del infinito y variado tejido de la vida, en el que todo ser vivo -desde las bacterias hasta los pájaros- trata de adaptarse con ingenuidad y resiliencia. Esta obra presenta los detalles particulares que tan a menudo se olvidan en los titulares sobre el clima, y nos invita a todos a vivir con más consciencia y atención mientras buscamos un camino esperanzador para seguir adelante».
ESTILO DE VIDA, DEPORTE Y OCIO - HISTORIA NATURAL - LA TIERRA: HISTORIA NATURAL GENERAL - CONDICIONES CLIMÁTICAS
*HYYERB|483957]
15,50 x 23,00 | 272 pp | Rústica | 978-84-1148-395-7 | 3433144 | 22,95 €
Otros títulos
PETER DOHERTY; SIMON SPENCE UN CHAVAL PROMETEDOR Traducción de Ana Pérez Galván LIBROS SINGULARES (LS)
Peter Doherty ofrece en Un chaval prometedor una visión personal de su vida, una de las más caóticas y creativas de la música en los últimos veinte años. Honesta, llena de humor negro, de perspicacia y de confesiones sorprendentes, después de conocer su historia más de un lector se preguntará: «¿Cómo es posible que todavía siga vivo?».
«Revela detalles inesperados… Íntimo, a menudo lascivo».
SUNDAY TIMES
«Lúcido, sincero y, en última instancia, esperanzador».
OBSERVER
«Un himno extraordinario al Rimbaud del indie y el Londres degenerado de los 2000». MOJO
ARTES - MÚSICA - MÚSICA: ESTILOS Y GÉNEROS - PUNK, NEW WAVE E INDIE
*HYYERB|483933]
15,50 x 23,00 | 288 pp | Rústica | 978-84-1148-393-3 | 3433142 | 19,95 €
JOSÉ ANTONIO ALONSO; JUAN CARLOS JIMÉNEZ; JOSÉ LUIS GARCÍA DELGADO LOS FUTUROS DEL ESPAÑOL HORIZONTE DE UNA LENGUA INTERNACIONAL
ALIANZA ENSAYO
¿Qué futuro tiene el español como lengua internacional? Esta obra ofrece la respuesta desde un cuidadoso manejo de la información estadística y con un creativo enfoque que explora las dimensiones económicas de una lengua. Los autores retoman aquí la línea de investigación que pusieron en marcha en su día con el proyecto Valor económico del español.
CONSULTA, INFORMACIÓN Y MATERIAS INTERDISCIPLINARIAS - ESTUDIOS INTERDISCIPLINARIOS - ESTUDIOS DE COMUNICACIÓN
*HYYERB|483896]
15,50 x 23,00 | 296 pp | Rústica | 978-84-1148-389-6 | 3492921 | 21,95 €
78-84-1362-797-7
*HYYERD|627977]
HELEN PLUCKROSE; JAMES LINDSAY TEORÍAS CÍNICAS
CÓMO EL ACTIVISMO DEL MUNDO ACADÉMICO HIZO QUE TODO GIRARA EN TORNO A LA RAZA, EL GÉNERO Y LA IDENTIDAD... ¡Y POR QUÉ ESTO NOS PERJUDICA A TODOS
Traducción de Alejandra Freund
ALIANZA ENSAYO
¿Ha oído que el lenguaje es violencia, que estar obeso es saludable, que no existe el sexo biológico, o que solo los blancos pueden ser racistas? ¿Cómo esas ideas han conseguido poner en entredicho la sociedad occidental?
Este libro desmonta el entramado que sustenta el activismo radical, cuya deriva representa una amenaza para la democracia.
SOCIEDAD Y CIENCIAS SOCIALES - SOCIEDAD Y CULTURA: GENERALCUESTIONES Y PROCESOS SOCIALES
*HYYERB|484015]
15,50 x 23,00 | 424 pp | Rústica | 978-84-1148-401-5 | 3492923 | 25,95 €
ÁLVARO SEVILLA-BUITRAGO
CONTRA LO COMÚN
UNA HISTORIA RADICAL DEL URBANISMO
Traducción de Ana Pérez Galván
ALIANZA ENSAYO
Contra lo común reescribe la historia del urbanismo desde la perspectiva de los oprimidos, adentrándose en el drama de la urbanización capitalista y la lucha de las clases populares por construir lugares más justos y democráticos a través de su capacidad para organizar el espacio y convertirlo en una fuente de poder, y expone cómo el capitalismo y las políticas urbanas han evolucionado en sus intentos por destruir este potencial liberador.
Álvaro Sevilla-Buitrago recorre más de tres siglos de urbanización en el mundo occidental para revelar la centralidad de estas estrategias de desposesión en múltiples procesos de cambio espacial: de la privatización de la tierra comunal al control del espacio público y la vida cotidiana, de la reestructuración de la metrópolis y la producción de suburbios a las políticas de vivienda o las nuevas dinámicas de segregación, gentrificación y regeneración ligadas a la llamada «ciudad creativa».
Pero «lo común no es solo un inquietante espectro del pasado; también es una hipótesis sobre el futuro». Concibiendo la historia y la planificación como proyectos transformadores, estas páginas también exploran la posibilidad de una urbanización postcapitalista basada en los comunes, en la que el contenido y el diseño del espacio social estén definidos por las personas que lo habitan.
El autor
ÁLVARO SEVILLA-BUITRAGO es profesor de urbanismo en la Universidad Politécnica de Madrid. Su trabajo combina diversas tradiciones de teoría urbana, historia y geografía crítica, prestando especial atención a la influencia de la urbanización, el diseño y las políticas urbanísticas en las dinámicas de cambio social. Autor de más de cincuenta capítulos de libro y artículos en revistas como Antipode, The Architectural Review, Cities, Planning Perspectives, Social and Cultural Geography o Society and Space, también ha intervenido en numerosos foros académicos y sociales a nivel internacional y ha recibido diversas becas y distinciones, incluyendo la condición de Fulbright Scholar en la Universidad de Harvard. Antes de dedicarse a la investigación y la docencia ejerció como urbanista durante más de una década.
978-84-1148-200-4
*HYYERB|482004]
978-84-1148-239-4
*HYYERB|482394]