Preparados, listos ¡Ya!: ¿Cómo funciona el cuerpo humano? 3

Page 1


¿CÓMO FUNCIONA EL CUERPO HUMANO?

¿LOS HUESOS SE ROMPEN?

SITUACIÓN DE APRENDIZAJE

NUESTRA PROFE SE HA ROTO LA MUÑECA. SE LA HAN ESCAYOLADO. HOY HA VENIDO A VERNOS Y NOS HA ENSEÑADO LA RADIOGRAFÍA Y EL INFORME MÉDICO QUE LE HAN DADO EN EL HOSPITAL.

¿ QUÉ HACEMOS CUANDO SE NOS ROMPE UN HUESO O TENEMOS
ALGÚN PROBLEMA DE SALUD

PREPARADOS, LISTOS… ¡YA!

• En la página anterior, observa qué le ocurre a la profe. ¿Qué le han puesto para curar la muñeca? Rodea el brazo escayolado.

Motivación y activación
Soñadores y despiertos

¡ ¡VAMOS A INVESTIGAR SOBRE LOS HUESOS Y OTROS ÓRGANOS

DE NUESTRO CUERPO

PRODUCTO

FINAL

AL FINAL DEL PROYECTO, HAREMOS UN INFORME MÉDICO SOBRE UN PROBLEMA DE SALUD Y ALGUNOS CONSEJOS PARA CURARLO.

PREPARADOS, LISTOS… ¡YA!

• En la página anterior, observa la mesa sensorial o de provocaciones. Fíjate en los elementos y rodea las radiografías.

y activación

Motivación
Imagen mural

¡UN ESQUELETO DENTRO DE MÍ!

NOS MOVEMOS

¡UN ESQUELETO DENTRO DE MÍ!

TODOS LOS HUESOS DEL CUERPO FORMAN PARTE DE NUESTRO ESQUELETO. ¡TENEMOS 206 HUESOS!

EL ESQUELETO SOSTIENE TODO NUESTRO CUERPO Y, POR ESO, PODEMOS MANTENERNOS DE PIE.

EL ESQUELETO PROTEGE ALGUNOS DE NUESTROS ÓRGANOS INTERNOS.

PREPAR ADOS, LISTOS… ¡YA!

• En esta página, observa el esqueleto.

• En la página anterior, pica o recorta la parte del cuerpo que está viendo la doctora y pégala en la máquina de rayos X.

Atención: Descanso activo Gemelos pensantes

HUESOS MUY DIFERENTES

ADIVINANZA

DURO Y FUERTE

COMO LOS DEMÁS,

ES EL MÁS LARGO

QUE ENCONTRARÁS.

C I L

M R O S U

NOS MOVEMOS

HUESOS MUY DIFERENTES

CRÁNEO: PROTEGE EL CEREBRO. SUS HUESOS SON PLANOS.

LOS HUESOS DE LAS PIERNAS SON LARGOS PARA PODER SOSTENER EL PESO DEL CUERPO.

PREPARADOS, LISTOS… ¡YA!

NO TODOS LOS HUESOS SON IGUALES.

ESTRIBO: ES EL HUESO MÁS PEQUEÑO. ESTÁ EN EL OÍDO.

COSTILLAS: PROTEGEN EL CORAZÓN Y LOS PULMONES.

SU FORMA Y SU TAMAÑO DEPENDEN DE LA FUNCIÓN QUE DESEMPEÑAN.

• En esta página, descubre cuál es el hueso más largo de nuestro cuerpo.

• En la página anterior, escucha la adivinanza.

• Completa los nombres de los huesos con las letras siguiendo el código de color.

• Rodea el nombre del hueso de la solución de la adivinanza.

FÉMUR: ES EL HUESO MÁS LARGO.

LOS HUESOS DE LOS DEDOS SON PEQUEÑOS PARA PODER REALIZAR MOVIMIENTOS PRECISOS.

Psicomotricidad: Cuento motor Taller de curas

Imagen mural
Atención
Adivinanza

A VECES LOS HUESOS SE ROMPEN

NOS MOVEMOS
ANA
ALBA

A VECES LOS HUESOS SE ROMPEN

AUNQUE LOS HUESOS

SON MUY DUROS, A VECES SE ROMPEN.

PARA COMPROBAR SI TENEMOS ALGÚN HUESO ROTO, PUEDEN HACERNOS UNA RADIOGRAFÍA.

PREPARADOS, LISTOS… ¡YA!

• En esta página, investiga a quién tenemos que acudir cuando se nos rompe algún hueso.

• En la página anterior, nombra la parte del cuerpo que se ha roto el niño y la que se ha roto la niña.

• Escribe el nombre de cada doctora.

• Rodea la parte del cuerpo que ha escayolado cada doctora.

SI SE NOS ROMPE UN HUESO, EL TRAUMATÓLOGO O TRAUMATÓLOGA NOS PONDRÁ UNA ESCAYOLA O UNA FÉRULA

HASTA QUE SE CURE LA FRACTURA.

Piensa y comparte en pareja

¿LOS HUESOS SE DOBLAN?

CUELLO

CODO RODILLA CODO CUELLO

MUÑECA

MUÑECA

HOMBRO

HOMBRO

RODILLA

TOBILLO

NOS MOVEMOS
TOBILLO
HOMBRO
MUÑECA
CODO RODILLA
TOBILLO

¿LOS HUESOS SE DOBLAN?

LOS HUESOS NO SE PUEDEN DOBLAR, SON RÍGIDOS.

CUELLO

ESTÁN UNIDOS ENTRE SÍ POR LAS ARTICULACIONES, QUE NOS PERMITEN MOVER DISTINTAS PARTES DE NUESTRO CUERPO.

PREPAR ADOS, LISTOS… ¡YA!

• En esta página, descubre cuáles son y para qué sirven las articulaciones. ¿Puedes tocarte la nariz con los brazos estirados? ¿Por dónde tienes que doblarlos para conseguirlo?

• En la página anterior, pica o recorta los nombres de las articulaciones y pégalos donde corresponda.

• Rodea las articulaciones que mueves cuando juegas al fútbol.

HOMBRO
CADERA
TOBILLO
RODILLA
MUÑECA
CODO
Demostración silenciosa

MÚSCULOS Y HUESOS, ¡UN GRAN EQUIPO!

NOS MOVEMOS

MÚSCULOS Y HUESOS, ¡UN GRAN EQUIPO!

LOS MÚSCULOS ESTÁN

UNIDOS A LOS HUESOS. SON MUY FLEXIBLES.

PECTORALES

CUÁDRICEPS

LOS MÚSCULOS SE FORTALECEN CON EL EJERCICIO FÍSICO.

PREPARADOS, LISTOS… ¡

BÍCEPS

GRACIAS A LOS MÚSCULOS

PODEMOS MOVERNOS Y REALIZAR DIFERENTES

ACTIVIDADES: ANDAR, CORRER, SALTAR…

ABDOMINALES

TAMBIÉN NOS PERMITEN

HACER GESTOS CON LA CARA.

LOS MÚSCULOS NECESITAN OXÍGENO Y AZÚCAR. POR ESO CUANDO NOS FALTAN, SENTIMOS DOLOR MUSCULAR, CANSANCIO Y… ¡TENEMOS AGUJETAS!

• Observa esta página y descubre lo importantes que son los músculos.

• En la página anterior, relaciona al niño y a la niña con el esqueleto y los músculos que le corresponden, según la actividad que están haciendo.

Psicomotricidad:

Cuento motor CTF

GRACIAS A LOS MÚSCULOS PODEMOS…

NOS MOVEMOS

GRACIAS A LOS MÚSCULOS PODEMOS…

LOS MÚSCULOS Y LOS HUESOS TRABAJAN JUNTOS Y, DEPENDIENDO DE DONDE ESTÁN, REALIZAN FUNCIONES DIFERENTES.

EL MÚSCULO QUE MUEVE LOS PÁRPADOS ES PEQUEÑO, PERO MUY RÁPIDO.

EL MÚSCULO MÁS GRANDE ES EL GLÚTEO.

EL MÚSCULO QUE NOS

AYUDA A DOBLAR EL BRAZO SE LLAMA BÍCEPS Y, AL HACERLO, SE CONTRAE Y SE HINCHA.

PARADOS, LISTOS… ¡YA!

• En esta página, descubre cómo los músculos nos ayudan a realizar diferentes actividades.

• En la página anterior, cuenta los niños y las niñas que realizan cada actividad. Colorea las casillas que corresponden y escribe los números.

Atención Imagen mural

UN MÚSCULO ESPECIAL: EL CORAZÓN

ESCUCHO TIC, TAC

Y NO ES UN RELOJ.

NOS MOVEMOS

UN MÚSCULO ESPECIAL: EL CORAZÓN

EL CORAZÓN ES EL MOTOR DE NUESTRO CUERPO.

Y AUNQUE PAREZCA RARO… ¡ES UN MÚSCULO!

HAY QUE ENTRENARLO

PRACTICANDO ALGÚN

DEPORTE O HACIENDO

EJERCICIO... ¡COMO LOS DEMÁS MÚSCULOS!

SU FUNCIÓN ES HACER

QUE LA SANGRE CIRCULE

POR TODO EL CUERPO.

PREPARADOS, LISTOS… ¡YA!

• En esta página descubre cómo es y cómo funciona el corazón. Coloca tu mano en la parte del pecho donde está el corazón e imita, con la voz, los latidos. Después salta varias veces y vuelve a ponerla en el mismo lugar. ¿Late igual o más rápido? Imítalo.

• En la página anterior, rodea la palabra «CORAZÓN» en la rima.

• Colorea el corazón siguiendo el código numérico.

SI PONES LA MANO EN EL PECHO CUANDO HACES EJERCICIO O UN GRAN ESFUERZO, NOTARÁS QUE EL CORAZÓN LATE MÁS RÁPIDO QUE CUANDO ESTÁS QUIETO.

Atención

Sonidos del corazón Poema del corazón

¿EJERCICIO O DESCANSO?

PREPARADOS, LISTOS… ¡YA!

• En la página anterior, observa lo que hacen los niños y las niñas de la escena.

• Rodea de azul los que están descansando y de naranja los que están haciendo ejercicio.

¿Cuántos hay de cada uno? Escribe los números que lo indican.

• Busca el troquel del tique de salida y complétalo.

Memoria de trabajo. Gestión emocional. Metacognición intermedia

© GRUPO ANAYA, S.A., 2025 - C/ Valentín Beato, 21 - 28037 Madrid.

Reservados todos los derechos. El contenido de esta obra está protegido por la Ley, que establece penas de prisión y/o multas, además de las correspondientes indemnizaciones por daños y perjuicios, para quienes reprodujeren, plagiaren, distribuyeren o comunicaren públicamente, en todo o en parte, una obra literaria, artística o científica, o su transformación, interpretación o ejecución artística fijada en cualquier tipo de soporte o comunicada a través de cualquier medio, sin la preceptiva autorización.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.