1 minute read

Así ¿ Museo de sitio flotante BAP ABTAO: historia viva al alcance de todos los chalacos

Sabías que el museo de sitio flotante BAP Abtao es el único de toda Sudamérica de este tipo? Esta oportunidad, que se encuentra en territorio chalaco desde la adaptación de la embarcación en el año 2004, permite a sus visitante recrear las funciones de los submarinos, así como conocer sus instalaciones y compartimentos de combate de la nave.

No obstante, antes de ser un museo abierto para el disfrute de todos los chalacos, este buque de la armada peruana tuvo una rica historia que en Prensa Chalaca Escolar te contaremos.

Advertisement

Origen Y Nombres

Era octubre de 1953 cuando esta embarcación tuvo su primer contacto con el agua, aún muy lejos del mar del Callao, sino en el del estado de Connectitut en Estados Unidos, donde tocó el agua con el nombre de “BAP Tiburón”. Partió con rumbo al Callao en 1954, tras un periodo de entrenamiento y formó parte oficial de la armada peruana el 20 de julio.

Posteriormente, fue renombrado en 1957 en honor al combate de Abtao, duelo trascendental durante la Guerra con España en la que peruanos y chilenos combatieron en alianza en las costas de Valparaíso.

Importancia

Durante sus 48 años de servicio, este buque fue una importante arma disuasiva para el domino del mar peruano. Sin embargo, sus mayores logros se reportan casi un total de 5003 inmersiones, en las que pudieron entrenar submarinistas de diversos países que llegaron motivados por la importancia de esta embarcación.

Convertido En Museo

Tras su dada de baja por la necesidad de renovación en las naves peruanas, la Asociación de Oficiales Submarinistas del Perú, en alianza con la Municipalidad del Callao lograron transformarlo en el icónico museo actual.

This article is from: