2 minute read
Congreso tiene un rechazo del 92.5% y crece desaprobación a Dina Boluarte
Un último sondeo realizado por la encuestadora Amakella en tres provincias y 20 distritos de Arequipa señalaron que el nivel de rechazo del Congreso continua en alza. Esta vez el 92.5% desaprueba la labor de los parlamentarios y solo el 4.75% le da el visto bueno a las labores que vienen realizando.
Con respecto a los primeros 100 días de gestión de Dina Boluarte al mando de la presidencia del país, el 43.5% mencionó que “es muy mala”, el 34% la calificó como “mala”, el 17.25% de “regular” y solo el 3% de “buena”.
Advertisement
Por otro lado, en medio de la crisis social por la que atraviesa el Perú, el 48.75% desea la renuncia de Boluarte Zegarra y se adelanten las elecciones lo más pronto posible. Asimismo, el 23.75% muestra una postura a favor de que se realicen comicios generales este 2023.
Ante el posible cambio de Constitución Política del Perú. El 63.5% precisó que debería realizarse modificaciones, mientras que el 19.25% sostuvo que debe permanecerá como se estipulo en 1993.
Un total de 400 personas entre hombres y mujeres de 18 años participaron en esta encuesta de manera personal.
Tulio Alexsis Chávez Toro Director
5
Senamhi: Callao soporta once noches cálidas extremas
Lima Metropolitana y la Provincia Constitucional del Callao registran en los últimos días una ola de calor nocturno, de cálidas a extremadamente cálidas, apuntó el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi), organismo adscrito al Ministerio del Ambiente (Minam).
La entidad anotó que la estación del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez (Callao) registra este evento desde el 11 de marzo, con temperaturas que oscilan entre los 22.9°C (20:03 horas) a 24.6°C (00:03 horas).
En la estación Campo de Marte (Je- sús María), el Senamhi reporta que desde el 12 del presente mes se han registrado temperaturas nocturnas de hasta 23.8°C (00:03 horas).
El Senamhi explicó que esta ola de calor nocturno a lo largo de la costa se debe al calentamiento de la temperatura superficial del mar relacionado a la presencia de El Niño Costero 2023. Por lo pronto, se prevé la continuidad de noches y días cálidos sobre todo en lo que resta de marzo y abril.
Senamhi señaló que se considera una ola de calor nocturno cuando la temperatura mínima aumenta de noches cálidas a extremadamente cálidas, durante tres o más noches consecutivas, en una región determinada.
Las intensas lluvias han dejado a muchas personas sin casa o en el peor de los casos sin algún familiar, así como la prioridad durante una emergencia es salvar personas, la vida de los animales también son importantes, es por ello que algunas veterinarias solidarias se han desplazado a los lugares afectados por los huaicos y han podido rescatar y auxiliar a 200 animales domésticos entre perros y gatos.
“Desde el 18 de marzo hemos atendido a más de 180 animalitos, entre gatos y perros de Cieneguilla y Pachacámac. Hoy estamos en Vallecito de Chaclacayo, donde ya hemos atendido a 40 perritos”, declaró Katia Paz, representante de la clínica Wawow.
La ayuda que han brindado estos amantes de los animales ha sido en su mayoría por heridas infectadas, fracturas, deshidratación y golpes. Asimismo, se conoció que el 98% de atenciones han sido para perros.
“Los perritos han caído a los huaicos y han sido golpeados por rocas, por eso tienen abscesos, heridas