1 minute read
intervienen local clandestino que almacenaba y envasaba lubricantes
Agentes policiales de la comisaría de Oquendo intervinieron un local en el que se venía envasando lubricantes para uso vehicular, en condiciones altamente peligrosas, en la Mz. E, lote 11, Programa de Vivienda Vista Alegre III, en Oquendo.
Gracias a información de los vecinos, que prefirieron no identificarse por temor a represalias, las autoridades pudieron llegar al predio que funcionaba, según la Policía, como un laboratorio clandestino sin ninguna medida de seguridad.
Advertisement
En el local, los efectivos hallaron a un ciudadano, identificado como Roger Iván Sánchez Romero (35), quien se encontraba subiendo a un furgón, que estaba estacionado en la puerta, un cilindro lleno de aceite de lubricante. Sánchez Romero indicó ser trabajador de la empresa
“Petrole Lubricación Perfecta Petrole del Perú SAC”.
Tras la denuncia, los policías entraron con la persona intervenida al interior del local, encontrando gran cantidad de cilindros llenos de aceite y botellas de plástico de diversos tamaños, una máquina artesanal de llenado de aceite, así como stickers de distinta denominación y color, haciendo suponer que en este sitio se envasa y comercializa lubricantes para carros.
Al tratarse de productos altamente inflamables representan un serio peligro para todo el lugar, prácticamente se trata de una bomba de tiempo, que al menor descuido puede generar un siniestro de graves consecuencias. chos al Ministerio Público.
Jhoao Jolkeda Loyala (37), rescatista que sobrevivió después que una congeladora le cayera encima cuando buscaba a una madre y su hijo que cayeron al río Rímac con parte de su casa, en San Martín de Porres (SMP), contó su testimonio tras el hecho.
“Considero que Dios estuvo ahí y tengo unos cuantos ángeles que me están cuidando también, porque no tengo nada roto, ningún hueso roto, solo contusiones fuertes”, afirmó. En la actualidad, Jhoao viene recuperándose y espera pronto regresar a su vivienda junto a sus seres queridos.
“Yo escuchaba que me gritaban: ‘estás vivo, estás vivo’. Lo que más deseo es recuperarme pronto y regresar a mi unidad. Porque eso es la Policía. Es de la sociedad para apoyar a la sociedad”, agregó el rescatista a Domingo al Día.
SE “SENTÍA SEGURO”
DE BAJAR A RESCATAR
De acuerdo al suboficial PNP de tercera, e Mejora su estado de salud