Prensa Chalaca (28-1-2025) - 3300

Page 1


Año X Nº 3300

Director: Tulio Alexsis Chávez Toro

Oleajes anómalos dejan piedras y palos en la Costa Verde

3

Spadaro y Dina Boluarte inician obras para renovar Av. Tomás Valle

P. 8

OperativO en CallaO

Fiscalía y Policía Nacional realizaron un importante operativo para combatir la receptación de celulares robados y detectar irregularidades en vehículos

Hasta 5 años de cárcel por tener un celular robado años de cárcel

En intervención se extrajeron pulmones, córneas, riñones e hígado

EsSalud: donación de órganos salva la vida de 7 personas en espera

Un total de siete personas se verán beneficiadas con el nuevo operativo de donación de órganos que se llevó a cabo en el Seguro Social de Salud (EsSalud). Este grupo de ciudadanos se encuentran en una lista a la espera de un trasplante que les salve la vida.

La presidenta ejecutiva de EsSalud, doctora María Elena Aguilar Del Águila, elogió el esfuerzo de los involucrados y reafirmó el compromiso de la institución de velar por la salud de los asegurados. “Más de 30 profesionales de la salud trabajaron de manera coordinada e incansable durante la madrugada, porque cada minuto cuenta para salvar vidas. Su compromiso y dedicación representan el verdadero espíritu de EsSalud, una institución que lucha día a día por el bienestar de las personas”, señaló.

En el Hospital Rebagliati se realizó el operativo N.º 6 del año. Gracias a una familia donante, se extrajeron pulmones, córneas, riñones e hígado, este último fue dividido para beneficiar a dos pacientes, entre ellos un menor de edad.

Cabe mencionar que los órganos ya están siendo implantados en los pacientes en lista de espera por los equipos especializados en trasplantes. En esa línea, la titular de EsSalud agradeció el accionar hacia la familia del donante, que, en medio del dolor, tomó la noble decisión de dar esperanza de vida a siete personas y a sus familias.

Por otro lado, dejó en claro que la institución corre con todos los

eSedapal realizó limpieza del lugar

gastos relacionados con este tipo de operaciones, cuyo único propósito es salvar vidas y ofrecer una mejor calidad de vida a los asegurados. Además, reafirmó su compromiso de fortalecer la cultura de donación en el país. “Continuaremos promoviendo la cultura de donación de órganos en el país, ya que en el Perú solo existen dos donantes por cada millón de habitantes. Donar órganos es el acto más puro de amor y solidaridad”, finalizó.

Aniego generó malestar en pacientes del hospital San José

La mañana de este lunes 27 de enero, pacientes reportaron su preocupación por un aniego, ocurrido durante la madrugada en la cuadra 1 de la avenida Santo Chocano, que terminó afectando las instalaciones del hospital San José del Callao. Según los testigos del caso, contaron que la situación empeoró con el pasar de las horas, tanto así que, temían que el agua llegara y afecte importantes equipos del establecimiento de salud. “Estamos acá en el hospital San José, yo he ingresado a las 6 de la mañana, y toda el área de emergencia, lo que es admisión, ha ingresado aguas servidas, nadie nos hace caso”, dijo una paciente.

Aunque aseguraron que esta fuga no era de aguas servidas, algunos usuarios señalaron que podría convertirse en un foco infeccioso.

El aniego no solo afectó a

los pacientes del hospital San José, sino que también llegó a perjudicar a los comerciantes ubicados en las inmediaciones.

Tras las constantes quejas de los ciudadanos, el personal correspondiente de la empresa Sedapal llegó a la zona, logró sacar todo el agua que había inundado las instalaciones de emergencia del nosocomio chalaco y se encuentra realizando trabajos para controlar la fuga.

5

Alertan sobre el riesgo estructural en colegios a dos meses del inicio escolar

A pocos días del inicio del Año Escolar 2025, la Defensoría del Pueblo ha emitido una alerta sobre el deterioro de varias instituciones educativas en el distrito del Rímac, señalando que la seguridad de los estudiantes está en riesgo. Milagritos Aderson, jefa del Área de Educación de la Oficina Defensoría de Lima, expresó su preocupación tras realizar una supervisión en colegios de la zona, como el Colegio Mariscal Ramón Castilla.

Durante la visita, Aderson detalló los graves problemas infraestructurales de la institución, como pabellones in-

habilitados y módulos educativos colocados en los patios, lo que reduce el espacio de recreación de los niños. Además, destacó la falta de mantenimiento y la exposición de fierros que sostienen las columnas, lo que representa un peligro tanto para los alumnos como para los transeúntes.

“Este colegio lo visitamos desde 2019 y la situación de alto riesgo ha empeorado. Hay un pabellón de ocho aulas clausurado que obliga a usar módulos en los patios. El cerco colapsado pone en peligro no solo a los estudiantes, sino también a los vecinos”, indicó Aderson.

La supervisión también reveló que más de 4,800 instituciones educativas a nivel nacional están en alto riesgo debido a fallas estructurales. La Defensoría ha señalado que, a pesar de las alertas, aún existen colegios que operan en condiciones muy precarias.

Vía se encuentra cerrada parcialmente

Oleajes anómalos dejan piedras y palos en la Costa Verde

Nuevamente, fuertes oleajes azotaron las costas del Callao, lo que ha hecho que se tomen medidas preventivas como el cierre parcial de la Costa Verde debido a las múltiple afectaciones que han dejado en el carril con dirección de norte a sur, desde la entrada al malecón Chucuito hasta la bajada de la avenida Santa Rosa, en el distrito de La Perla.

De acuerdo con el reporte, este fenómeno arrastró piedras, palos, partes de neumáticos y hasta cangrejos pequeños hacia los carriles de esta vía larga. El tramo se mantendrá restringido

de manera temporal, tanto para peatones como para vehículos, mientras personal de limpieza trabaja en el movimiento de los escombros.

Ruta alteRna

Aquellos conductores que se trasladen a diario por esta vía de la Costa Verde deberán tomar una ruta alterna por la avenida Grau

eAcceda a departamentos, lotes y otros bienes

Indecopi subasta inmuebles en Lima y Callao este 31 de enero

El 31 de enero, Indecopi llevará a cabo su primer remate de inmuebles del año, con una subasta de 20 propiedades en Lima, Callao y Junín, que serán ofrecidas desde las 8:50 a.m. Entre los bienes a subastar se encuentran un estacionamiento en Magdalena del Mar, valorado en S/ 15,650, un departamento en Surquillo y un inmueble en Huancayo, entre otros. El remate se realizará en

el auditorio de la sede central de Indecopi, ubicada en la Av. Del Aire N°384, San

para continuar con su viaje. Esta consiste en ingresar por el jirón Loreto y doblar en el jirón Ica hasta llegar a la Plaza Guardia Chalaca. Luego, deben dirigirse hacia la avenida La Paz, bajar hasta la avenida Costanera para finalmen-

te, descender por la bajada Santa Rosa hasta el circuito de playas.

Cabe recordar que, según la Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra, estos oleajes durarán hasta el martes 28 de enero.

Borja, Lima. Los participantes deberán presentarse 20 minutos antes del inicio del remate y presentar su DNI vigente. En caso de que el DNI esté vencido, no podrán participar, de acuerdo con la Ley 26497.

Para acceder a la lista completa de inmuebles disponibles, los interesados pueden consultar el catálogo de bienes en línea. Además, los participantes deberán presentar un monto mínimo del 10% del valor de tasación del bien que desean adquirir, ya sea en efectivo o mediante un cheque de gerencia a nombre de Indecopi. Si alguien participa en representación de otra

persona, deberá presentar un poder debidamente inscrito.

Indecopi realiza esta subasta como parte de sus funciones, que incluyen la defensa de la competencia, protección al consumidor y la regulación de los derechos de propiedad intelectual. Además, la institución trabaja para eliminar barreras burocráticas y resolver conflictos comerciales.

Este lunes 27 de enero se llevó a cabo el inicio de las obras de la nueva avenida Tomás Valle, que contó con la participación de la presidenta de la República, Dina Boluarte, junto al ministro de Vivienda, Ing. Durich Whittembury y el alcalde del Callao, Pedro Spadaro.

Este proyecto que beneficiará a más de 7 mil vecinos y 100 mil conductores, es realizado por el Gobierno Central, que se encargó de entregar S/ 95 millones a la Municipalidad Provincial del Callao, para ejecutar 5 obras en las principales avenidas del Callao: Av. Tomás Valle, Av. Pacasmayo, Av. Perú, Av. El Olivar y Av. Víctor Raúl Haya De la Torre. “El Gobierno del Perú, presidido por nuestra presidenta Dina Boluarte, siempre ha tenido un

eProyecto beneficiará a más de 7 mil vecinos

Spadaro y Dina Boluarte inician obras para renovar Av. Tomás Valle

compromiso con el Callao, y hoy se ratifica con esta megaobra de la avenida

Tomás Valle. Así como aquí, también estamos ejecutando en otras 5 avenidas del Callao”, indicó el ministro Whittembury.

La ceremonia también contó con la presencia de autoridades locales importantes como el alcalde

de Bellavista, Alexander Callan; el alcalde de Ventanilla, Jhovinson Vásquez; el alcalde de La Perla, Rodolfo Adrianzén; entre otros, así como familias beneficiarias.

Beneficios

Con una inversión de 28 millones de soles, los trabajos en la avenida Tomás

e Durante persecución arrojó arma de fuego

Valle, contemplan la construcción de 82 mil m2 de pistas, 43 mil m2 de veredas y 58 mil m2 de áreas verdes, ofreciendo una mejora en el servicio de desplazamiento de los vecinos y conductores que pasan por esta zona.

Esta obra beneficiará paralelamente la movilidad de la ruta hacia al Aero -

Intervienen a sujeto que habría robado a mujer en La Perla

Una mujer sufrió el robo de sus pertenencias la madrugada de este lunes 27 de enero mientras caminaba por las calles de La Perla. Según la agraviada, un sujeto con arma de fuego la interceptó en su mototaxi color roja de placa 2035- AB. Al promediar las 1:15 a.m, la víctima reportó el hecho a una unidad móvil del Serenazgo de Bellavista que se desplazaba por la zona. Inmediatamente prestaron el apoyo correspondiente logrando identificar la uni-

dad, que se encontraba huyendo con dirección al Óvalo de La Perla.

Tras ello, empezaron la persecución acompañados de la fémina para que

se pueda identificar al asaltante, quien ya se encontraba por la avenida Santa Rosa, siendo intervenido a la altura de la cuadra 3 de dicha vía. El delincuente al darse cuenta de la presencia de los serenos lanzó un objeto a un jardín, en ese momento se unieron al seguimiento más unidades y efectivos de la PNP para brindar el apoyo respectivo, logrando recuperar el objeto, tratándose

puerto Internacional Jorge Chávez.

El titular de Vivienda, Whittembury, aprovechó el evento para anunciar que en coordinación con el alcalde Spadaro, su cartera ya está preparando el convenio para desarrollar la nueva Ciudad Bicentenario del Callao, en Pachacútec, Ventanilla.

de un arma de fuego que había sido utilizado para su fechoría.

El detenido, la mototaxi y el arma de fuego fueron llevados a la Comisaría de Bellavista para que se realicen las investigaciones correspondientes.

Por primera vez desde su creación, el Circuito Mágico del Agua ofrecerá ingreso gratuito para las primeras 5 mil personas que acudan a sus instalaciones este martes 28 de enero, en el horario de 11 a.m. a 3 p.m.

Esta iniciativa busca ofrecer alternativas de diversión y esparcimiento a las familias y a los más pequeños que se encuentran disfrutando de sus vacaciones, brindándoles un espacio donde relajarse y refrescarse durante este caluroso verano limeño.

La Municipalidad de Lima indicó que, a partir de las 3 p.m., los precios volverán a la normalidad, con horarios habituales. La entrada general tiene un costo de S/ 5, mientras que los niños menores de 5 años y los adultos mayores ingresan gratis presentando su DNI físico. Además, las personas con discapacidad solo deberán abonar el 50 % de la entrada general al presentar su carnet del Conadis.

El Circuito Mágico del Agua cuenta con tres fuentes cibernéticas interactivas que ofrecen un atractivo entretenimiento para grandes y chicos. Entre

ePara las primeras 5 mil personas que acudan hoy de 11 a.m. a 3 p.m.

Ingreso gratuito al Circuito Mágico del Agua por un día

ellas destaca la fuente Túnel de las Sorpresas, que se extiende a lo largo de 35 metros, permitiendo que los visitantes caminen bajo arcos de agua, una experiencia única y refrescante.

Otra de las fuentes principales es el Laberinto de Ensueño, que con un diámetro de 23 metros está formada por paredes virtuales de agua. Este espacio invita a los visitantes a esquivar los chorros, creando un juego dinámico y divertido para quienes se atrevan a recorrerlo.

e Se encuentra en hospital Carrión con pronóstico reservado

Para los más pequeños, la fuente de los Niños es el lugar ideal. Diseñada especialmente para niños hasta los 9 años, ofrece una experiencia lúdica donde los niños pueden disfrutar de los chorros de agua de una manera segura y divertida.

Hombre lucha por su vida tras recibir disparos en la cabeza

Una nueva balacera se registró la noche del domingo 26 de enero, en el que un hombre quedó gravemente herido tras recibir múltiples disparos en la cabeza. El hecho ocurrió en el cruce de los jirones Huáscar y Grau, en el distrito de La Perla, Callao. La víctima, sería conocida como Stuart y tendría aproximadamente 27 años de edad. Tras el ataque, los vecinos auxiliaron inmediatamente al joven, quien terminó siendo llevado de emergencia al hospital Daniel Alcides Carrión, donde se encuentra luchando entre la vida y la muerte. Efectivos policiales de

la comisaría de La Perla y peritos de Criminalística se trasladaron hacia el punto para realizar las investigaciones correspondientes. Asimismo, en la escena, que fue perimetrada, se pudo observar un charco grande de sangre y alrededor de tres casquillos de bala. Cabe señalar que en el lugar todavía no se han

identificado cámaras de seguridad que ayuden a registrar el feroz hecho y ayuden con la investigación para dar con la identificación de los autores de esta balacera. El caso quedó a cargo de las autoridades competentes.

El Callao fue escenario de un operativo conjunto entre la Décima

Segunda Fiscalía Provincial Penal Corporativa y la Policía Nacional del Perú para combatir la receptación de celulares de procedencia ilícita y detectar licencias de conducir falsas y placas adulteradas en vehículos. Esta acción, desarrollada como parte del turno fiscal, se llevó a cabo en puntos estratégicos del primer puerto, incluyendo el cruce de las avenidas Elmer Faucett con Venezuela y los exteriores del centro comercial Minka, en la avenida Argentina.

Durante el operativo, las autoridades revisaron los códigos IMEI de celulares para verificar si los dispositivos habían sido reportados como sustraídos en el registro de OSIPTEL. Uno de los casos más destacados fue el de un peatón que portaba un celular reportado como robado, lo que llevó a la incautación del dispositivo y el inicio de una investigación penal.

Penas y sanciones

El operativo sirvió también para visibilizar las graves consecuencias legales de estos delitos. Según el artículo 194 del Código Penal, la receptación de bienes de procedencia delictiva, como celulares robados, puede ser sancionada con penas privativas de la libertad de entre 2 y 4 años. En casos donde se presenten agravantes, la pena puede extenderse hasta los 6 años.

Por otro lado, el artículo 427 del mismo código establece que el uso de documentos falsificados, como licencias de conducir, es un delito que puede acarrear penas de 2 a 10 años de prisión, dependiendo del perjuicio ocasionado. El fiscal a cargo, Dr. Ricardo Gómez, destacó la importancia de este tipo de operativos para reducir la incidencia delictiva. “La receptación de celulares robados no solo perpetúa los robos, sino que alimenta toda una red criminal. Nuestro compromiso es perseguir estos delitos con firmeza y prevenir que la ciudadanía incurra en estas prácticas ilegales”, indicó.

Por su parte, el comandante de la Policía Nacional del Perú, Javier Díaz, hizo un llamado a la población a colaborar con las autoridades y evitar adquirir bienes de procedencia ilícita. “Queremos recordar que comprar un celular robado es un delito grave. Estos operativos buscan no solo sancionar, sino también educar a la ciudadanía sobre las consecuen-

eFiscalía y Policía Nacional realizaron un importante operativo para combatir la receptación de celulares robados y detectar irregularidades en vehículos

OperativO en CallaO

Hasta 5 años de cárcel por tener un celular robado

cias legales de sus acciones. Seguiremos trabajando para reforzar la seguridad en las zonas más vulnerables del Callao”, señaló.

Paralelamente, la Policía Nacional realizó controles de identidad a peatones y pasajeros de vehículos de transporte público, además de inspeccionar documentos y verificar placas de carros y motos lineales particulares. Durante las diligencias, una moto lineal fue llevada al de-

pósito como medida administrativa, ya que el conductor no portaba una licencia de conducir. Asimismo, frente al centro comercial Minka, un conductor de automóvil en aparente estado de drogadicción fue intervenido y su caso fue derivado a la Fiscalía de Tránsito y Seguridad Vial del Callao para que tome las acciones pertinentes.

contexto

La receptación de celulares

robados se ha convertido en un delito recurrente que fomenta la alta incidencia de robos en el país. Según reportes de las autoridades, los dispositivos móviles son uno de los bienes más sustraídos debido a su alta demanda en el mercado negro. Esto no solo afecta a las víctimas directas de los robos, sino que alimenta una cadena delictiva que impacta la seguridad ciudadana. Además, el uso de docu-

mentos falsificados, como licencias y placas adulteradas, representa un grave problema en el ámbito del transporte, ya que no solo pone en riesgo la seguridad vial, sino que también dificulta el control de infracciones y delitos relacionados.

imPoRtancia de los oPeRativos Operativos como el realizado en el Callao son fundamentales para combatir

reiteraron su compromiso de continuar con estas intervenciones en otras regiones del país para garantizar la seguridad y la legalidad.

exhoRtación a la ciudadanía

La Fiscalía y la Policía Nacional exhortaron a la población a no adquirir celulares sin verificar su procedencia legítima, utilizando herramientas como la consulta de códigos IMEI en el registro de OSIPTEL. Asimismo, hicieron un llamado a los conductores a mantener sus documentos en regla y a no recurrir a falsificaciones que podrían derivar en graves sanciones penales. Con operativos como este, el Callao da un paso adelante en la lucha contra la inseguridad y el delito, fortaleciendo el mensaje de que la legalidad y la prevención son fundamentales para construir una sociedad más segura y justa. estos delitos. Las autoridades destacaron que estas acciones no solo buscan sancionar a los responsables, sino también generar conciencia en la ciudadanía sobre las implicancias legales de adquirir bienes de procedencia dudosa o recurrir a documentos falsificados. Los operativos también tienen un componente preventivo, ya que permiten identificar patrones delictivos y reforzar la vigilancia en zonas de alto riesgo. En ese sentido, las autoridades

e“Nunca dijeron nada”

Periodista asegura que obispos peruanos sabían sobre denuncia hacia Cipriani

El caso del exarzobispo de Lima, Juan Luis Cipriani, viene tomando fuerza durante los últimos días. En esta ocasión, el periodista Pedro Salinas tomó la palabra sobre la posición que habrían adoptado los obispos peruanos sobre la denuncia de abuso sexual que recae sobre el religioso.

Según el comunicador, estos obispos tenían conocimiento sobre esta situación, sin embargo, nunca le brindaron ayuda o soporte a la víctima, algo diferente a lo que hizo un cura jesuita enviado por el mismo Santo Padre, quien estuvo a su lado durante el proceso y lo protegieron de los ataques. “Y en este paquete entran también, por cierto, los obispos peruanos, que sabían de esto y nunca dijeron nada, ni se acercaron tampoco a la víctima, salvo un jesuita nombrado por

el propio papa Francisco para que acompañe a la víctima en el proceso y, justamente, ayudarla si estos ataques volvían a repetirse”, mencionó. Asimismo, Salinas destacó el valor de la víctima al denunciar a Juan Luis Cipriani. “Tiene una red que lo apoya (...) porque es, de alguna manera, el referente moral de esta derecha hipócrita, que cuando tiene que defender a las personas vulnerables no lo hace, (...) les importa un rábano y eso hay que denunciarlo y

hay que señalarlo”, enfatizó el periodista.

Salinas indicó que el clérigo es el referente de una facción extrema de la derecha ultraconservadora peruana: “La sociedad peruana es muy conservadora, no estoy hablando de todos los católicos, pero sí de una facción de ultraconservadores, extrema, aliada a esta suerte de extrema derecha y de viejos lesbianos que tenemos, y una de las cosas que les caracteriza es la hipocresía”, sentenció.

La campaña de venta de útiles escolares en Perú, que se lleva a cabo cada año antes del inicio del ciclo escolar, promete un notable crecimiento en 2025. Se espera que las ventas de productos escolares crezcan entre el 8 % y el 12 % respecto a la campaña del 2024, gracias a la estabilidad económica y la reactivación del consumo por parte de las familias. Según Rodolfo Ojeda, presidente del Gremio Pyme de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), este aumento podría generar ventas de entre 800 millones y 1,200 millones de soles, lo que representa el 20 % de las ventas anuales de los negocios involucrados.

Este repunte en las ventas tiene un impacto directo tanto en las familias como en los pequeños y medianos empresarios (mypes). Para las familias, la campaña representa una oportunidad para adquirir la canasta básica escolar, que este año tendrá un costo estimado entre 300 y 450 soles por alumno, dependiendo de la calidad de los productos y el

e

Ventas de útiles escolares 2025 podrían superar los S/ 1.200 millones

tipo de institución educativa. Aunque el precio de los útiles tendrá un aumento moderado de entre 3 % y 5 % debido al alza en los costos de importación y materias primas, las familias podrán acceder a una amplia variedad de productos según su pre-

supuesto.

En cuanto a las mypes, la campaña se presenta como una excelente oportunidad para incorporar herramientas digitales en su negocio, como el comercio electrónico, aplicaciones móviles y redes sociales, lo que facilita una

eObjetivo de supervisión es elevar calidad educativa

venta más efectiva y accesible a los consumidores. Esta tendencia está siendo aprovechada por muchas pequeñas empresas para mejorar su visibilidad y ampliar su mercado. Además, la campaña tiene un impacto positivo en el financiamiento de las

Sunedu: ocho universidades sin licencia deben cerrar este 2025

En un esfuerzo por garantizar una educación de calidad en el país, la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu) ha llevado a cabo un proceso exhaustivo de supervisión de universidades en todo Perú. Como resultado de este proceso, ocho universidades no han logrado obtener su licenciamiento y deberán cesar sus actividades en los próximos meses.

Entre ellas se encuentran la Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote, la Universidad Científica del Perú y la Universidad Alas Peruanas, Universidad Jose Carlos Mariategui, Universidad Andina, Universidad Privada San Car-

los, Universidad Peruana de Ciencias e Informática y Universidad Peruana Unión que enfrentan el cierre definitivo en 2025. El licenciamiento de Sunedu es un procedimiento

crucial para asegurar que las universidades cumplan con las Condiciones Básicas de Calidad (CBC), que incluyen requisitos de infraestructura, personal docente, programas

mypes. Se estima que un 40 % de estas empresas solicitarán préstamos al sistema financiero para cubrir sus necesidades de inventario y flujo de caja, con montos que oscilan entre 10,000 y 50,000 soles y plazos que varían de 6 a 12 meses.

académicos, y servicios educativos. Solo aquellas instituciones que logran superar estas evaluaciones son autorizadas a continuar operando, mientras que las que no lo hacen, se ven obligadas a cerrar sus puertas.

Los estudiantes de estas universidades tienen dos opciones para continuar sus estudios. Pueden optar por trasladarse a una universidad licenciada que ofrezca programas similares, o permanecer en la universidad cerrada hasta por un máximo de dos años. Los grados y títulos obtenidos en universidades sin licencia seguirán siendo válidos, lo que garantiza que los egresados podrán utilizar sus credenciales para fines laborales y académicos.

Ante la caída del precio del mango y una sobreoferta en el mercado, el ministro Ángel

Manero instó a los agricultores a suspender su producción de mango. El precio del mango ha caído drásticamente en lo que va del 2025, lo que ha generado preocupación entre los agricultores y autoridades del sector agrícola. Ante esta situación, el ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Ángel Manero, recomendó a los productores de mango suspender su siembra durante los próximos tres años debido a una sobreoferta en el mercado, exacerbada por factores climáticos y logísticos.

Manero explicó que la excesiva cosecha del mango se debe a varios factores, entre ellos, las condiciones climáticas adversas del 2024 que habían afectado la producción, lo que ahora ha generado una cantidad mayor de lo esperado. A ello se suma la competencia con otras frutas, como la uva, los arándanos y la cereza chilena, que también se disputan el espacio en los mercados internacionales. “Tenemos un problema internacional

eDel 3 al 5 de febrero

Fiesta

eDebido a caída del precio y sobreoferta en el mercado

Midagri recomienda dejar de sembrar mango durante los próximos tres años

de carencia de contenedores y los fletes están más competitivos debido a la campaña de estas frutas”, detalló el ministro. Como alternativa, Manero instó a los agricultores a considerar el reemplazo de sus cultivos de mango por la frambuesa, un cultivo que ha sido validado y

cuenta con el respaldo del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego. Esta sugerencia busca diversificar la producción y mitigar el impacto de la crisis en la industria del mango. Por otro lado, el ministro también anunció que el gobierno financiará la construcción de cinco plantas

del Cine 2025:

chalacos podrán comprar entradas a 6 soles

Arma tu plan. Como es costumbre, la Asociación Nacional de Salas de Cine del Perú (ANASACI) promoverá desde el lunes 3 hasta el miércoles 5 de febrero la popular “Fiesta del Cine 2025”.

Esta iniciativa ofrece diversos beneficios a los usuarios, como entradas desde 6 soles en los formatos regulares 2D y en los especiales como Prime y 4DX

a mitad de precio. Cabe señalar que esta celebración se llevará a

cabo en todas las salas de los cines del Perú. En el caso de la cadena Cinemark habilitará entradas

3D a 8 soles y asientos Dbox a 12 soles.

¿Desde cuándo se pueden comprar las entradas? Si quieres adelantarte y

de procesamiento de mango deshidratado, con el objetivo de ofrecer una salida a la sobreproducción. Esta estrategia permitiría dar valor agregado al mango y abrir nuevos mercados para su venta. Según la plataforma Agrochatea, del Ministerio de Agricultura, el precio

no quedarte sin ver tu película favorita, tienes que adquirir tus entradas desde el viernes 31 de enero por todas las plataformas establecidas por las cadenas de cine como sus canales digitales o en la misma boletería de manera presencial.

en caRteleRa Pasa un momento in -

creíble con la familia y amigos viendo las mejores películas en cartelera o estreno como: “Amenaza en el Aire”, “Apocalipsis Radioactivo”, “Compañera Perfecta”, “Hombre Lobo”, “Paddington”. También podrás ver: “Gladiador II”, “Moana 2”, “Mufasa el Rey León”, “Sonic 3 La Película” y “Wicked” del mango ha disminuido significativamente desde finales de diciembre. Por ejemplo, el precio del mango Edward, que a fines de diciembre se encontraba en S/2 por kilo, ha caído a aproximadamente S/1.50 en lo que va de enero, lo que refleja la presión sobre el mercado.

En medio de un panorama complicado para el Sport Boys, el club ha anunciado un avance significativo en su objetivo de competir sin inconvenientes en la Liga 1 2025. A través de un comunicado oficial, el equipo informó que, tras un largo proceso de negociación, logró un acuerdo satisfactorio con la Agremiación de Futbolistas Profesionales (SAFAP).

Según el documento emitido por la administración del club, ambas partes coincidieron en que una disputa legal habría sido perjudicial tanto para el sistema futbolístico nacional como para los jugadores involucrados. Gracias a este entendimiento, el club podrá extinguir la deuda que mantenía con los futbolistas representados por SAFAP, en base a su realidad financiera, respetando principios de responsabilidad y transparencia.

Este acuerdo es un paso clave para el club, que ahora deberá notificar a los órganos pertinentes de la Federación e Para competir sin inconvenientes en la Liga 1

e Polémico final

Sport Boys cierra acuerdo con SAFAP para extinguir deuda con jugadores

Peruana de Fútbol la carta de no adeudo emitida por SAFAP. Esto permitirá que la Comisión de Licencias

evalúe el levantamiento de la suspensión de su licencia, paso esencial para que el equipo pueda participar

en la próxima temporada sin contratiempos.

Además, la administración de Sport Boys subrayó la importancia de este logro, destacando la contribución de los jugadores

Perú cae 2-3 ante Chile y se despide del Sudamericano Sub 20

La Selección Peruana cayó este lunes 2-3 ante Chile y quedó eliminado del Sudamericano Sub 20 en su tercer partido por el Grupo. Soyer y Goicochea anotaron los goles para el equipo nacional.

El equipo sureño abrió el marcador a los 12’ poniéndose en ventaja, sin embargo a los 24’ Bassco Soyer vio adelantado al portero chileno y de un bombazo de fuera del área colocó el empate para Perú.

La lucha de la Bicolor siguió en el inicio del se -

gundo tiempo, logrando marcar el 2-1 tras una gran jugada de Goico -

chea. El arquero peruano logró defender en dos ocasiones dos goles can-

tados a favor Chile, sin embargo, tras un error en salida terminó marcando un penal, que finalmente fue errado por el delantero de la Roja.

La tensión llegó en la parte final del encuentro, cuando un polémico gol, que debió ser falta a favor del arquero peruano, terminó igualando el marcador. El efusivo reclamo por parte del capitán Anderson Villacorta hizo que el árbitro le sacara la cartulina amarilla, y posterior-

profesionales y el compromiso asumido para cumplir con sus obligaciones. “Este acuerdo no solo representa un alivio financiero, sino también un compromiso con la transparencia que caracteriza a nuestra gestión”, se lee en el comunicado.

El club tiene ahora la tarea de asegurar que se completen los trámites necesarios en tiempo récord, dado que la temporada 2025 está próxima a iniciar. Este avance no solo significa un respiro para Sport Boys, sino también una muestra de cómo la negociación y el diálogo pueden resolver conflictos en el ámbito deportivo.

mente la roja. El equipo nacional, desencajado por la situación del encuentro, se quedó con 10 jugadores, favoreciendo a los sureños, quienes aprovecharon este derrumbe de la blanquirroja para anotar el tercero y sellar la victoria.

A CUARIO : Hoy será un buen día para centrarte en tareas y habilidades personales. Busca la manera de aplicar lo que has aprendido para que tengas en claro qué herramientas puedes usar en tu vida diaria.

P ISCIS : Hoy es un día propicio para practicar la paciencia y el autocontrol. Tendrás que usarlas si tienes contacto con personas que te hacen sentir ansioso o estresado. Procura distraerte un poco.

A RIES: Este día puedes desarrollar el talento que tienes para expresarte. Comparte tus ideas con los demás, intenta buscar soluciones creativas para cualquier situación, encontrarás que tienes un don.

T AURO : Hoy recibirás noticias acerca de un proyecto que te estresará. Trata de mantener la calma para evaluar la situación y buscar respuestas. Dedica tu energía a la búsqueda de soluciones.

Gé MINIS : Hoy tendrás que afrontar algunos desafíos laborales con tus compañeros. Ábrete paso con sutiles movimientos diplomáticos y verás que te envían los resultados deseados. Muestra tu valentía.

Cá NCER : Hoy tendrás la oportunidad de conocer gente nueva que se interese en tus intereses. Esta podría ser la oportunidad para abrir tu horizonte a nuevas perspectivas e ideas. Pasa un buen día.

L EO : Hoy es un día para centrarse en tus ambiciones profesionales. Llegarás lejos cuando pongas todo tu talento y pasión en algo que creas que está destinado a tener éxito. Mantén la confianza en ti

V IRGO : Aprovecha el día para cumplir con los compromisos. No descuides ningún detalle, y deja toda la preparación necesaria para un futuro éxito. Tus esfuerzos no pasarán desapercibidos. Tú puedes.

Li B r A : Hoy es un buen día para hacer planes en familia y para disfrutar de la compañía de los demás. Procura explorar algunos de tus intereses y desarrollar nuevas relaciones con otros. Hoy es el día.

ESCORPIO: Hoy es un buen día para sacar provecho de tu energía interna. Las cualidades naturales de tu signo, como la pasión y la determinación, te ayudarán a descubrir soluciones a tus problemas.

SAGITARIO: Hoy tendrás la mente muy clara para definir metas y establecer planes de desarrollo. Tu optimismo te motivará a conseguir tus propósitos. Dale la bienvenida al crecimiento y a la evolución.

CAPRICORNIO: Tus objetivos profesionales estarán en el centro de tu atención, pero si bien ahora es un momento de compromiso y trabajo, pronto llegará tu recompensa. Siembra y pronto vas a cosechar.

e El verdadero circo

John Kelvin y Dalia graban TikTok sobre violencia de pareja

Tras ser captados juntos en la inauguración de la cebichería del “Churrito” Hinostroza el último fin de semana, John Kelvin y Dalia Durán se animaron a grabar juntos un “trend” de TikTok, dejando en el olvido el polémico caso de violencia familiar en el que estuvieron involucrados hace algunos meses. En el video se le ve al chalaco y a la cubana bromeando sobre este tipo de agresiones, al ritmo de una canción antigua de Celia Cruz, demostrando (al parecer) que ya han recuperado la confianza y el afecto entre ambos. El video se volvió viral inmediatamente y fue

duramente criticado por los usuarios debido al tema que eligieron, el cual no ha sido el adecuado debido a la situación que vivieron. Se trató de la salsa “Bemba Colorada”, aunque una versión libre en la que se puede escuchar la siguiente letra: “Si tu marido te pega, dale golpes tú también. Si no puedes con la mano, métele con la sartén.”

Como parte de la actuación para el video, se puede ver a la rubia tomar una sartén, bromeando sobre golpear a John Kelvin, quien compartió el video en su cuenta de TikTok, provocando una reacción negativa por parte de los cibernautas.

e Destacó la labor de sus padres

Cueva se arrepiente y pide perdón a su familia: “Me gustaría retroceder el tiempo”

Através de un emotivo video, el controversial Christian Cueva mostró su lado más sensible para arrepentirse y pedirle perdón a sus padres, Luis Alberto Cueva y Maqui Bravo por el escándalo al que los arrastró a raíz de su separación con Pamela López.

“Papá, mamá, hermanos, paso por acá para agradecerles por tanto amor que me dieron y me dan. Pedirles disculpas por muchas cosas que les

hice pasar y sentir a lo largo de mi vida, nunca es tarde para decirles lo mucho que los amo”, escribió en la publicación agradeciéndoles el amor incondicional que le han dado a lo largo de los años.

En el clip también se ve que “Aladino” colocó algunas fotografías donde se le ve acompañado de sus padres cuando aún era un niño, recordando que a pesar de los problemas y los bajos recursos en su vida, ellos siempre se mantuvieron unidos y supieron sacarlo adelante.

“Cuánto me gustaría retroceder por un momento el tiempo, volver a mi infancia, donde fui muy feliz con lo poco o mucho que pudiéramos tener, pero con un amor infinito y sincero como el de ustedes. Perdón por todo, los amo con toda mi alma, papá, mamá, en especial a ustedes, per-

dón, mil veces perdón”, agregó.

Cabe recordar que hoy lunes, el exseleccionado nacional dará su versión en una entrevista con Andrea Llosa sobre el escandaloso problema que tuvo con Pamela en un ascensor, por el que fue denunciado por agresión física.

Hace 56 años el gobierno del general Juan Velasco emitió el Decreto Ley N° 17392 que creaba el distrito de Ventanilla y lo anexaba al Callao. Y frente a ese hecho histórico caben varias reflexiones. En primera instancia, asombra ver cómo las poblaciones van creciendo al punto que llegan a adquirir “personalidad propia”. Así, Carabayllo es el distrito más antiguo de Lima, lo creó Don José de San Martín el 4 de agosto de 1821. Un siglo después, cuando Carabayllo creció, se independiza Puente de Piedra (1927); 33 años después, en la primavera de 1960, nace la Ciudad Satélite de Ventanilla. Uno de los que impulsó el proyecto de la Ciudad Satélite fue nada menos que Don Pedro Beltrán, de allí que una de las principales calles del distrito lleve su nombre.

Ventanilla creció exponencialmente, y se vuelve distrito el 28 de enero de 1969. Es el más grande del Callao, tanto así que, de una parte de Ventanilla nacería en el 2014 el distrito de “Mi Perú”. Pero, centrémonos en Ventanilla que está de aniversario. Si bien es cierto que su creación se debe al Decreto Ley dado por el gobierno militar, el proyecto no nació en el gobierno de Velasco, téngase en cuenta que cuando se dio la norma, los militares tenían apenas 4 meses en el poder. Nadie formula la creación de un distrito en tan poco tiempo. Además, las prioridades de la junta militar en ese entonces eran otras.

El proyecto inicial para la creación de Ventanilla nació en el senado (cuando el Congreso era bicameral) y su gestor fue el Dr. Carlos Carrillo Smtih. Su proyecto de ley fue aprobado en la

El primer diario digital del Callao

http: www. facebook.com/prensachalaca

eTierra de gente emprendedora que convirtió el arenal en próspera ciudad

FELIZ ANIVERSARIO VENTANILLA

Cámara Alta y luego, se entrampó en la Cámara de Diputados. Ahora, tampoco es que un día el senador Carrillo

se levantó “inspirado” y dijo “crearemos Ventanilla para anexarla al Callao”. Que no se nos malinterprete, gratitud

al general Juan Velasco que firmó el decreto Ley; reconocimiento al Dr. Carlos Carrillo, gestor del proyecto en el Se-

nado (antes del golpe militar de octubre del 68). Pero, los verdaderos gestores fueron los mismos pobladores y sus dirigentes que supieron canalizar la inquietud. Al principio no fue fácil, allí queda como prueba el sendo memorial que elevaron al gobierno los dirigentes. Ellos pedían entre otras cosas: nuevos pozos para el abastecimiento de agua; tendido de la tubería troncal para abastecer al sector de la Ciudad Naval; un mercado de abastos, así como la instalación de 4 colegios; construcción de un local para la Comisaría, la misma que funcionaba provisionalmente en un terreno que estaba destinado a un jardín de infancia. Que se concluya la construcción de Iglesia y casa parroquial. Finalmente, y no por ello menos importante, garantizar el normal abastecimiento de kerosene (derivado del petróleo que se usaba para cocinar). Resultaba irónico que teniendo en la zona la refinería de “La pampilla”, la población tenía que viajar al Callao o Lima para abastecerse.

El memorial fechado en marzo de 1969 lo firmaban: Julián Ordinola, Carlos Villanueva, Antonio Navarro, Antonio Mogollón, Nazario Asenjo, Luis Pérez, entre otros. Han pasado 56 años y Ventanilla creció. Vale la pena subrayar que, así como su creación se gestó en la comunidad, su crecimiento se debe a ese mismo factor, la comunidad. Ventanilla es tierra de gente emprendedora, todo un ejemplo para el Callao.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.