1 minute read

Al alza, flujo migratorio de menores

REDACCIÓN GRUPO CANTÓN

CIUDAD DE MÉXICO.-Hambruna, inestabilidad económica, cambio climático y desastres naturales son algunas de las razones por la que se genera la crisis migratoria. La Secretaría Ejecutiva del Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), informó que el flujo de niñas, niños y adolescentes migrantes o refugiados en México aumentó 53% en 2023.

Advertisement

El coordinador Regional del Proyecto Camino Protegido Plan International, Pierre Coupeau, declaró que las infancias desplazadas se posicionan entres los sectores más vulnerables, pues están expuestos a diferentes riesgos, como redes de pornografía infantil, agresión sexual, abuso, robo y extorsión. Lamentablemente, se registró un total de 24 mil 289, infantes y jóvenes en situación de movilidad en México, según el informe de Aarón Álvarez, director de Políticas de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes en Situación de Movilidad de la SIPINNA.

“Con casos como Haití o nuestro mismo país, podemos ver las cifras y lo que nos entregan las cifras en México, es que los homicidios aumentan, las violencias a niñas, niños y adolescentes suben. Eso, por supuesto, son causas para migrar”, declaró el coordinador Pierre Coupeau, reconociendo que no se trata de una situación uniforme a todos los países de la región.

Por lo tanto, el coordinador informó que es importante establecer comunicación sobre todo el tema migratorio con todos los actores políticos que se perfilan o tiene intenciones de lograr ser candidatos presidenciales.

This article is from: