
2 minute read
INVALIDA SCJN EL “PLAN B” ELECTORAL
from DIARIO BASTA
Fueron
Riesgos
Advertisement
Coordinador indicó que los infantes migrantes se exponen a la industria de la pornografía infantil
REDACCIÓN
GRUPO CANTÓN
CIUDAD DE MÉXICO.-Por considerar que los diputados federales y senadores cometieron violaciones graves en el procedimiento legislativo que llevó a la aprobación del paquete electoral, la Suprema Corte de Justicia de la Nación declaró inválido ayer el llamado “Plan B”.
Con nueve votos a favor y dos en contra, el pleno del máximo tribunal del país aprobó la propuesta del ministro Javier Laynez Potisek, con lo cual los magistrados echaron para atrás el segundo decreto del “Plan B” de la reforma electoral promovida por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, que fue publicado el pasado 2 de marzo.
A consecuencia de esta decisión de los ministros de la SCJN, vuelven a estar vigentes las leyes electorales de 2014 y se aplicarán para el proceso electoral federal del próximo año, cuando se elegirá al nuevo Jefe del Ejecutivo y a los legisladores del Congreso de la Unión. El proyecto de Laynez Po-
En Contra
Las ministras Loretta Ortiz y Yasmín Esquivel se opusieron a la propuesta tisek fue respaldado por la presidenta del máximo órgano judicial, Norma Piña, y los ministros Luis María Aguilar, Juan Luis González Alcántara, Alfredo Gutiérrez, Jorge Pardo, Margarita Ríos Farjat y Arturo Zaldívar. En tanto, las ministras Loretta Ortiz y Yasmín Esquivel votaron en contra, con el argumento de que el Congreso de la Unión no violó el proceso legislativo.
Incluso ésta última aseveró que con dicha propuesta no se analizaron de manera exhaus-
A TRAVÉS DE LAS REDES
EMPUJAN LA TABASQUEÑOS
Andrés Manuel López Obrador @lopezobrador_

Durante la ola de calor, el abasto de electricidad está garantizado en todo el país. La población no se quedará sin luz. El consumo de energía aumenta, pero los precios no; siguen siendo justos gracias a nuestra política de autosuficiencia energética y a que rescatamos la Comisión Federal de Electricidad.
Óscar Cantón Zetina tiva las reformas aprobadas por el Poder Legislativo, sino que solamente se abordó el proceso de aprobación por los diputados y senadores. Con su votación, los ministros invalidaron el decreto de reformas de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales; la Ley General de Partidos Políticos; la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación y la expedición de la Ley General de los Medios de Impugnación en Materia Electoral, que constituyen el “Plan B”.
Como Diputado Federal me comprometo a gestionar mejores condiciones, es necesario recuperar la seguridad, generar más empleos y sobre todo modernizar el inmueble para generar mejores condiciones de trabajo y tener un gran centro de distribución de alimentos.
Adán Augusto López H @adan_augusto
Se respiran vientos de cambio en San Luís Potosí. Trabajaremos de la mano con nuestras compañeras y compañeros de la Cuarta Transformación para estar a la altura de los sueños y esperanzas de nuestro pueblo.
• Tres semanas duró la onda cálida