1 minute read

Culmina ola de calor que aquejó México

AUNQUE SE ESPERAN LLUVIAS EN EL SURESTE, LAS ALTAS TEMPERATURAS SEGUIRÁN EN EL NORTE DEL PAÍS; SE REPORTARON 37 MUERTES HASTA EL MOMENTO, POR CALOR

REDACCIÓN

Advertisement

GRUPO CANTÓN

CIUDAD DE MÉXICO.-La Comisión Nacional del Agua (Conagua) dio a conocer que este jueves llegó a su fin la ter- cera ola de calor que dejó varias afectaciones a lo largo de todo el país donde se padecieron temperaturas superiores de 50 grados en entidades del norte del país.

La dependencia federal informó que a partir de este

DESBANDADA: LÁGRIMAS EN HIDALGO

MALESTAR

Golpes de calor, fiebre, quemaduras, insolación y deshidratación son los padecimientos que más se atendieron

Escanea el QR

Terminó tercera ola de calor en México: Conagua viernes, la circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera tenderá a debilitarse, sin embargo, sobre el noroeste, norte y noreste del país, continuarán presentándose temperaturas máximas superiores a 40 °c.

Por vías oficiales el organismo señaló que desde este jueves y hasta el domingo se prevén lluvias fuertes a muy fuertes, acompañadas de descargas eléctricas, posibles rachas de viento y con la probable caída de granizo en la península de Yucatán, así como en la zona sur y en el sureste del territorio nacional.

Estela De Muerte Por Calor

Hasta este jueves las autoridades informaron que la ola de calor que asoló México registró 37 defunciones confirmadas, siendo 11 de ellas en Nuevo León.

Solamente en el estado neoleonés las autoridades de salud informaron que más de 180 personas fueron atendidas, 111 por golpe de calor, 71 por casos de deshidratación, dos más por quemaduras solares y una por insolación.

Otras de las entidades donde hubo fallecidos son Tamaulipas con 6, tres más en Tabasco, dos en Coahuila, así como centenares de personas afectadas por las elevadas temperaturas que el país ha sufrido las últimas tres semanas.

Entre los malestares que se presentaron fueron los golpes de calor, fiebre, quemaduras, insolación y deshidratación.

Los estados donde se presentaron el mayor número de afectados, sin contar defunciones, son: Sinaloa, Coahuila, Sonora, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Morelos, Oaxaca, Chiapas, Chihuahua, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Hidalgo y Veracruz.

Por su parte, la Secretaría de Educación Pública (SEP) informó que en Tamaulipas, Yucatán, Nuevo León, Veracruz, Puebla, Querétaro y Durango se suspendieron las clases por el excesivo calor, por ello se debió de modificar el calendario escolar.

This article is from: