
6 minute read
Tolera S. Taboada a franeleros en un Eje
from DIARIO BASTA
EL ALCALDE PANISTA DE BENITO JUÁREZ NO ATIENDE LAS QUEJAS DE LOS CONDUCTORES AFECTADOS, PUES POR NO CUBRIR LA CUOTA LES HAN RAYADO SUS VEHÍCULOS
SADIT GABRIEL
Advertisement
GRUPO CANTÓN
CIUDAD DE MÉXICO.– Durante cuatro años, el alcalde de Benito Juárez, Santiago Taboada Cortina, ha tolerado a los franeleros que operan en diversos puntos del Eje 7 Sur Félix Cuevas y calles aledañas en la colonia Del Valle, quienes cobran 50 pesos como mínimo por un lugar de estacionamiento y si algún conductor se rehúsa a pagar, le rayan el automóvil. Automovilistas afectados precisaron que esta problemática lleva desde mayo de 2019, pero que el gobierno panista es omiso a las quejas ciudadanas.
Precisaron que los llamados
“viene viene” obligan a los conductores a pagar al momento de estacionar el vehículo en la vía pública.
Señalaron que si un automovilista se niega a cubrir la cuota impuesta de forma irregular, los franeleros argumentan que si el vehículo presenta algún daño, ellos no se hacen responsables. Esto, comentaron, es una forma de advertencia porque en varios de los casos los conductores encontraron sus vehículos con rayones en la pintura.
“A las autoridades competentes hago un llamado o denuncia para q [sic] retiren a los

Quejas
Desde mayo de 2019, existen al menos 20 denuncias contra los “viene viene”
• El panista Santiago Taboada es omiso a los reclamos ciudadanos franeleros q [sic] se encuentran en la calle de Manzanas hasta Félix Cuevas y parque San Lorenzo, entre Miguel Lauren Magnolias si no das $ t [sic] rayan el carro”, explicó un conductor afectado, a través de su cuenta de Twitter.

Ante este escenario, Diario BASTA! comprobó que existen al menos 20 denuncias en contra del grupo de franeleros, las cuales datan desde mayo de bló del tema, y afirmó, que desde la Comisión Federal de Electricidad (CFE) le dijeron: “Es que ni siquiera, ni siquiera me han enviado un reporte por preocupación, lo único, lo único que me dijeron es “no hay problema, es en un pico de demanda, pero tenemos excedente de generación, no nos va a faltar’”.
2019, ya durante la administración local de Santiago Taboada. Los vecinos de BJ y conductores afectados hicieron un llamado al alcalde panista para que los franeleros dejen de operar en esa importante vialidad y en las calles de la citada colonia, pues no sólo imponen el pago por un espacio en la vía pública, sino que además son prepotentes con la gente que se rehúsa a tolerarlos.
CORREO: REDACCIONBASTA@GMAIL.COM
EL
Gur De La Barranca Eduardo Camacho
@cidquijote@yahoo. com.mx
De a cero votos y militantes en 2024
MAESTRO, ALITO DIJO QUE EL PRI ES DE ACERO Y QUE TIRA A LA BASURA LAS RENUNCIAS.
-De a cero votos y militantes va a quedar en 2024, con él jalándolo al pricipicio.
Además rechazó que haya desbandada tras la salida de militantes, y los llamó “lacayos, esbirros y esquiroles de Morena”.
-Se van porque ya se cansaron de ver a #LordBotox, Marko y Zambrano como lacayos y esbirros de Claudio X, y esquiroles del pueblo mexicano. Creel exigió a AMLO que no haga chistes en la mañanera sobre Va Por México.
-Es que la triple alianza sin esperanza que no inspira confianza porque la integra mucho transa, es tan grotesca, ridícula, irrisoria y absurda, que causa risa e inspira al gracejo. El Priankenstein y su lacayo Chuchigor son un adefesio, un esperpento político, un cadáver viviente -y ese sí maloliente- que urge sepultar el próximo año.
Santiago citó que él estuvo en el movimiento estudiantil cuando Obrador estaba resguardado en el PRI.
-Tal vez como infiltrado y esquirol, de correveidile a la policía. Además, AMLO fue priísta en Tabasco y no en la cloaca capitalina, primero para apoyar a Carlos Pellicer como senador, y luego a invitación de dos gobernadores honestos -los hay aún en ese partido-: Leandro Rovirosa Wade y Enrique González Pedrero. Después renunció, luchó contra Madrazo, y de ahí pa’l real en la izquierda. Más información -y para que se entere Santi- en su libro La mafia nos robó la presidencia.
Xóchitl Gálvez envió 5 botargas dinosáuricas a la SCJN para apoyar el fallo contra el Plan B electoral.
-Seguramente eran ella, Kenia, Lía, Lilly y Zavala disfrazadas.
Ciro Murayama regresó en abril a su plaza de tiempo completo en Economía de la UNAM, y ahora pidió año sabático con goce de sueldo y prestaciones. -No es lo mismo pasarse una década sabática en el INE trabajando sólo en tiempo de elecciones, que ir a diario a impartir docencia sin la vocación necesaria..
DIRECTOR GENERAL Miguel Cantón Zetina @MiguelCanton1
DIRECTOR EJECUTIVO Miguel Cantón Martínez de Escobar

DIRECTOR OPERATIVO Rafael Cantón Martínez de Escobar

DIRECTOR DE INFORMACIÓN POLÍTICA
Juan Manuel Juárez
CONTRALOR FUNDADOR
Boris Manuel Ruiz Estévez (+)
CONTRALOR Freddy García
Ayer la portada del conservador diario Reforma traía como nota principal lo siguiente: “Desborda demanda a servicio eléctrico”. Un día anterior, colocó como nota principal: “Entra en emergencia el sistema eléctrico”. La intención es muy clara: convencer a la población de que es posible que en México nos quedemos sin energía, y que todo es culpa de la gestión del presidente Andrés Manuel López Obrador.
Y es que, esto de que “vamos a entrar en una crisis de electricidad”, es la nueva guerra sucia que emprendieron los de oposición.
Desde anteayer, el presidente López Obrador afirmó en la mañanera que no hay crisis de electricidad, que se produce suficiente, y que la población no debe preocuparse. Eso, por supuesto, no lo resaltó Reforma ayer.
Hoy, el mandatario también ha -
Y agregó: “Los que apostaron por la privatización de la industria eléctrica, están obcecados con el fracaso de la CFE, no lo superan […] El Reforma trae eso porque, ya lo dije, su patrocinador principal es el señor del Oxxo, porque no pagaba la luz igual que la pagan las familias de clase media, que tenía subsidio, tiene todavía, pero eso se va a ir corrigiendo”.
Durante años, muchos grupos de poder que buscaban la privatización del sector energético mexicano hicieron todo lo posible para que Andrés Manuel López Obrador no llegara a la presidencia. No querían, primero que nada, que les cobrar impuestos, y después, que se planteara la recuperación de la soberanía energética.
Impidieron que AMLO fuera presidente en 2006 y 2012, pero ya en 2018 fue imposible. Hoy esos grupos de poder son los que financian las campañas de mentiras en contra de AMLO, y por eso ahora los medios voceros de esos grupos gritan que nos vamos a quedar sin energía. Pretenden generar miedo, pero lo único que evidencian es desesperación. Sólo eso.

DIRECTOR
Fermín Sánchez Fernández
COORDINADOR EDITORIAL
Jesús Gallegos
ADMINISTRADORA
Lizbet Moreno Sosa
JEFE DE REDACCIÓN
Carlos Ríos Quiroz
JEFE DE INFORMACIÓN Javier Villegas Gallegos
Valor Civil Eduardo L Pez Betancourt
elb@unam.mx
Milagro en la selva
LOS 4 NIÑOS COLOMBIANOS
BASTA! es un periódico que circula de lunes a sábado en el Distrito Federal y el área conurbada. Editor Responsable Miguel Ángel Cantón Zetina. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-071414335000101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 15687. Circulación certificada. Registro en el Padrón Nacional de Medios Impresos. Domicilio de la publicación: Av. Ejército Nacional Núm. 436 4o Piso Col. Chapultepec Morales. C. P. 11570. México, DF. Teléfono: 5254-5244. Imprenta: Organización Editorial Acuario. Laguna de Guzmán Núm. 70 Col. Anáhuac. C. P. 11320 México, DF. Distribuidor: Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Calle Guerrero Núm. 50 Col. Guerrero C. P. 06350. México, DF. Las opiniones vertidas por los columnistas, son responsabilidad de los firmantes.
SERVICIOS FOTOGRÁFICOS: PHOTO AMC CLASOS / CUARTOSCURO / IMAGO 7
Ha sido de impacto mundial la noticia de que cuatro niños, después de 40 días, fueron rescatados con vida, siendo el más pequeño de un año. La noticia conmovió a todos, el tema es que los mayores, en un viaje de avioneta, fallecieron y solo permanecieron con vida estos cuatro pequeños de 13, 9, 5 y un año de edad.
Al darse el accidente, los pequeños empiezan a caminar en busca de ayuda. Lo complicado de la selva colombiana impide en poco tiempo rescatarlos y fue así como tuvieron que pasar 40 días para encontrarlos, durante los cuales estuvieron viviendo con harina de yuca que había a bordo del avión accidentado y comida lanzada al azar por helicópteros del ejército colombiano, así como frutas, raíces y plantas, que por su formación indígena sabían que les eran útiles para su alimentación. La Organización de Pueblos Indígenas de Colombia ha señalado que la sobrevivencia de los pequeños es una muestra de que cuando el medio natural se domina, este sirve para “salvar” la vida tal como sucedió en el caso concreto. Por supuesto, cuando fueron localizados los pequeños mostraban una debilidad entendible, pero no se dieron circunstancias por las cuales pudieran perder la vida o sufrir graves lesiones.
Resulta indispensable que esos infantes, constituyan un ejemplo de la necesidad de dominar el medio ambiente. En las escuelas se le da fundamental importancia a asignaturas tradicionales como matemáticas, gramática, biología, química, etc., pero deben ligarse con el medio que nos rodea para que nuestros educandos no sean “alumnos de banqueta”. Milagro o no de los niños colombianos, se debe rendir pleitesía a la importante educación que recibieron tanto en el hogar, como en sus escuelas.