
1 minute read
PAGAN 99 MDP POR PÉSIMA SEGURIDAD
from DIARIO BASTA
El gasto lo hizo Saldaña en 2022 por pagos a integrantes de Blindar
OMAR MONTALVO GRUPO CANTÓN
Advertisement
CIUDAD DE MÉXICO.– La alcaldesa de Azcapotzalco, Margarita Saldaña, después de casi veinte años volvió a gobernar la demarcación prometiendo cosas nuevas, entre ellas la de combatir la inseguridad que viven los chintolos para lo cual, siguió el ejemplo de sus homólogos de oposición e implementó la estrategia para labores de seguridad Blindar Azcapotzalco, el cual sin resultados visibles ha costado a los contribuyentes hasta 99.7 millones de pesos.
La Subdirección de Presupuesto de la Dirección de Finanzas de Azcapotzalco respondió en una solicitud de información que, de enero a diciembre de 2022, el “Servicio de Vigilancia Intramuros y Extramuros”, involucró un monto total de $99 millones 756 mil 245 ejercidos. El monto es similar a la cantidad de recursos que se destinaron en 2021 para el mismo concepto, por lo cual se erogaron 96 millones 721 mil 688 mil pesos.
De igual manera, en ambos años la incidencia delictiva de robos, narcomenudeo y violaciones fue alta. Tan sólo en noviembre del año pasado algunos delitos que mantuvieron en números rojos al Semáforo Delictivo de la CDMX, fueron los delitos de extorsión, narcomenudeo, violaciones, violencia intrafamiliar y feminicidios, por mencionar uno de los meses promedio.

Para el ejercicio fiscal 2023, el gobierno de Saldaña Hernández redujo el presupuesto para los policías en Azcapotzalco, lo que también supone una reducción del número de elementos en la demarcación, “para el con-
Escanea el QR
La incidencia delictiva de robos, narcomenudeo y violaciones sigue alta
• También en 2021 se hizo ese gasto por seguridad
En noviembre 2022 algunos delitos mantuvieron en números rojos al Semáforo Delictivo
El monto es similar a la cantidad de recursos que se destinaron en 2021 cepto de gasto Servicio de Vigilancia en la alcaldía Azcapotzalco, es de 89 millones 537 mil
560 pesos”, se lee en la respuesta a la solicitud de información. Hasta el momento, de acuerdo con la información que refieren las autoridades de seguridad, el Semáforo Delictivo de la CDMX ubica en la alcaldía Azcapotzalco en color rojo a los delitos de violación y robo a casa como los más preocupantes tanto en enero y como en febrero. Aunque en el segundo mes de 2023 hubo un incremento considerable en las extorsiones, por lo que también pasó a color rojo. Lo anterior pone en evidencia la falta de eficacia en los gastos por seguridad autorizados por la alcaldesa Saldaña.
Escanea el QR
Hernández y Chíguil, incapaces ante la inseguridad