2 minute read

Ven seguro y a tiempo a ver a la Motomami

Next Article
vivos

vivos

JUAN R. HERNÁNDEZ GRUPO CANTÓN

¿Ya listos para asistir al concierto de Rosalía en el Zócalo? ¿Sabes a qué hora llegar?

Advertisement

¿Por dónde entrar? ¿Qué debes y qué no debes llevar para ver a la motomami?, pues todas estas interrogantes te las resolveremos para que llegues con tiempo y tomes tus precauciones.

Si eres de los que va a llegar en coche o transporte público, lo recomendable es llegar a las 5 de la tarde para lograr un buen lugar, pero si eres de los fans de hueso colorado de la cantante española, muchos llegarán prácticamente a acampar a las inmediaciones del Zócalo.

La mejor forma para poder llegar al Zócalo es en transporte público, por las estaciones de la línea 2 del metro Bellas Artes, Allende y Pino Suárez o la línea 8 Bellas Artes y San Juan de Letrán, las cuales son las más cercanas. Además, puedes optar por el Metrobús, aunque tendrás que caminar un poco más, descendiendo en las estaciones de la Línea 8 de Bellas Artes, República de Chile o Teatro Blanquita. Aunque si tu plan es irte en tu propio auto, puedes arribar por Eje Central Lázaro Cárdenas, José María Izazaga, Eje 1 Norte, Eje 1 Oriente y Fray Servando Teresa de Mier, pero lo recomendable es que dejes el auto en alguno de los estacionamientos cercanos al Monumento a la Revolución, Reforma o Bellas Artes.

Pero si de plano tienes muy mala suerte y no logras pasar al evento, puedes disfrutarlo en las pantallas que instalará el GCDMX que estarán en la Calle Tlaxcoaque, Eje Central y Avenida Juárez, entre otras.

Para los agoreros del fracaso, como Sandra Cuevas, la realidad es que al “echarle tierra” al concierto de la cantante española Rosalía, mejor conocida como la Motomami, lo único que logró fue que una parte de los jóvenes de dedicaran memes y toda clase de burlas en redes sociales.

Lo peor de todo es que quienes se sumaron a esta olita, “también se llevaron su parte”, porque les guste o no, estos conciertos han sido un factor para generar grandes derramas económicas en varias alcaldías, incluyendo a la Cuauhtémoc que una gran parte de sus negocios se verán beneficiados con la asistencia de poco más de 200 mil jóvenes que consumirán bebidas, alimentos, harán uso de servicios y uno que otro se hospedará en un hotel.

Y una interesante propuesta lanzó la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Congreso capitalino, Marisela Zúñiga, quien presentó una iniciativa para reformar las Leyes de Salud y de Centros Penitenciarios de la Ciudad de México, con la finalidad de que en los centros de reclusión se cuenten con los productos de higiene femenina para poder garantizar una menstruación digna a las mujeres y personas menstruantes.

La diputada de Morena señaló que existe una sobrepoblación en los centros penitenciarios de la Ciudad de México, de acuerdo con el estudio denominado “Diagnóstico sobre la Gestión del Proceso Menstrual de las Personas Menstruantes y Mujeres Privadas de la Libertad en la Ciudad de México”, realizado por el Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación en la Ciudad de México (COPRED).

“Derivado a esta sobrepoblación las condiciones de higiene y cuidado menstrual se ven mermadas".

This article is from: