
3 minute read
CALIFICADORAS, SON PARTE DE LA SIMULACIÓN: AMLO
from DIARIO BASTA
● Opinión de Fitch Ratings y Moody's no afecta a Pemex
● Actúan “en función de intereses”
Advertisement
● “Vamos bien”, asegura el jefe del Ejecutivo
JUAN R. HERNÁNDEZ
GRUPO CANTÓN
Luego de que las calificadoras Fitch Ratings y Moody's rebajaron la calificación crediticia de Petróleos Mexicanos a "B+" desde "BB-" con perspectiva negativa, lo que representa más dificultades financieras para la petrolera, el presidente Andrés Manuel López Obrador consideró que las calificaciones no deben tomarse en cuenta porque "no afectan en nada".

Durante la conferencia matutina, el mandatario aseguró que las calificadoras “solo son una burla y remanentes del conservadurismo. No afecta en nada, es parte de la simulación que existía durante el predominio del modelo neoliberal, es como a estas alturas tomar en cuenta lo que opine el Fondo Monetario Internacional (FMI) que está totalmente desacreditado".
En su exposición, el jefe del Ejecutivo calificó el análisis hecho por Fitch como falso, al dejar en claro que la deuda de Pemex ha bajado 15.5 por ciento durante su administración, al tiempo de aseverar que las calificadoras actúan en función de intereses, y "lo peor de todo es que hasta se les tiene que pagar por su servicio".

“La deuda de Pemex ha bajado y eso lo podemos probar, a ver si nos mandan de Pemex, Octavio (Romero, director de la paraestatal), lo del comportamiento de deuda, de una vez para desmentir a la calificadora esta, para exhibirla como falsaria”, expuso.
En ese tenor, el presidente López Obrador aseguró que “es una burla todo esto de las cali-
Calificadoras, remanente neoliberal
MARTES 25 DE JULIO DE 2023 CIUDAD DE MÉXICO
M S De 60 Empresas Participan En Licitaci N En El Istmo
Sobre las licitaciones para los puertos de Coatzacoalcos y Salina Cruz, el presidente López Obrador mencionó que se inscribieron más de 60 empresas para competir por los cinco parques industriales del Istmo de Tehuantepec. Señaló que espera que en septiembre ya esté culminada la línea de Salina Cruz a Coatzacoalcos, para implementar el tren de pasajeros que recorrerá la zona.
• Asegura AMLO que buscan censurar su derecho a disentir
TRAS RECIENTES MEDIDAS CAUTELARES
INE y TEPJF, grandes censores, acusa AMLO
REDACCIÓN GRUPO CANTÓN
EpiBasta!
Bajar la calificación de Pemex es una burla, una afrenta a la nación, la tal Moody’s es absurda
Escanea el QR currir a la nueva sección “No lo digo yo” para criticar a los organismos electorales y dar respuesta a los ataques que ha recibido.

• Pemex en mejor situación que en otros sexenios ficadoras, sin embargo, quedan todavía esos remanentes, esa información que usaban para manipular en las épocas del neoliberalismo. Siguen habiendo los columnistas, expertos, engañando, lo mejor es poder decidir en cuanto a economía para nuestro país”.
Agregó que en las pasadas administraciones cuando estaba mal la economía e imperaba la corrupción en Pemex, todas las empresas públicas, incluida la Comisión Federal de Electricidad recibían "muy buena" calificación, por lo que "es de no tomarse en cuenta".
Lo anterior dijo, pese a contar con datos de mejoría en Pemex y estar mejor que en sexenios anteriores, debido a que es muy difícil ganarles a los "leguleyos de las calificadoras" que son "tecnócratas marrulleros".
WWW.DIARIOBASTA.COM
Tras las recientes medidas cautelares que han afectado el diálogo circular en Palacio Nacional, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que tanto el Instituto Nacional Electoral (INE), como el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) se han convertidos en los “grandes censores”.
Durante la conferencia matutina, el mandatario se quejó de que ya no puede tocar muchos temas, frente a las restricciones que están imponiendo las autoridades electorales.
“Tengo que andar con cuidado, tengo que estar muy atento, ahora estoy hablando hasta más despacio que de costumbre, no me vaya yo a camucar y están así el Tribunal Electoral, ya quisieran silenciarnos por completo, están convertidos en los grandes censores, ya no puedo hablar de muchas cosas”, agregó.
Destacó que ante la censura constante, se tuvo que re-
Cabe recordar que en días recientes, el organismo electoral ordenó al Gobierno federal la eliminación de las conferencias matutinas, o fragmentos de estas, donde se mencione a Xóchitl Gálvez, desde las plataformas de redes sociales.

Dicha medida, el jefe del Ejecutivo la calificó como una violación a los derechos humanos y una clara muestra de intento de censura a su derecho a opinar y disentir.
“No pues ya es como la Santa Inquisición, ya es el Instituto de la Censura el INE y el Tribunal y la Suprema Corte del derecho, que no de la justicia”, finalizó el primer mandatario.