3 minute read

Arreando al elefante

RICARDO SEVILLA @sevillacritico

Ministra apapacha a discípula de García Luna

Advertisement

Listo. Quedó aclarado. No era un meme. La ministra Norma Piña, presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, confirmó que sí le envió mensajes intimidatorios a Alejandro Armenta Mier, presidente de la mesa directiva del Senado de la República.

Es decir: los mensajes de WhatsApp que decían algo así como que yo soy Norma Piña y hablo a nombre estrictamente personal para decirle que, seguramente, usted no puede ver a sus hijos a la cara, son reales.

Sí. Esos mensajes donde la ministra presidenta, a través de mensajes directos, dice a un legislador: “usted no me conoce” y ahí le van estos emoticones burlones, para que me vaya conociendo, resulta que sí son de Norma Piña

Pero seamos claros: esta mujer, heroína de fifís y conservadores, resultó ser toda una fichita. Porque, lejos de esgrimir un lenguaje directo, como presume, ha resultado ser una auténtica pendenciera.

De entrada, se mofó de un representante electo (democráticamente) por el pueblo, y amenazó la práctica legislativa de un senador.

Si creíamos que algunos ministros se comportaban como gánster, ahora lo comprobamos. A Norma Piña, y a varios de los ministros y ministras que tienen secuestrada la SCJN, la toga les ha venido grande.

Y las preguntas se derraman en cascada: ¿Una ministra que admite haber enviado mensajes conminatorios a un legislador, merece ser la cabeza de la Suprema Corte de Justicia de la Nación? ¿No será peligroso que una persona soberbia y arrogante sea la presidenta del máximo tribunal constitucional de México? ¿Cómo confiar en que una persona déspota y bravucona sea la máxima autoridad jurisdiccional del Poder Judicial de la Federación de México?

Porque si ese es el trato que Norma Piña da a un senador con fuero, imagine usted cómo tratará, de ser el caso, a la población en general.

Y si a esos desplantes belicosos agregamos que la presidenta de la SCJN contrató a una excolaboradora de Genaro García Luna, ahí sí las cosas ya se vuelven delirantes.

¿O a usted no le parece peligroso que una ministra (agresiva) haya apapachado y consentido a la colaboradora de un delincuente como Genaro García Luna?

Envía tu opinión ricardosevilla40@ yahoo.con.mx

Echados En La Hamaca

Antonio Attolini Murra

@AntonioAttolini

Manolo NO fue un buen alcalde de Saltillo, ¡menos Secretario!: parte II

Manolo Jiménez, de manera paralela a su carrera política, se ha vuelto un contratista relevante en el sector inmobiliario, al ser socio de dos empresas: Urbanizaciones y Desarrollos Inmobiliarios Dimasa y JISA Bienes Raíces; también fue vicepresidente de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi). ¡De JISA Bienes Raíces solamente ha recibido 35 licencias de construcción y uso de suelo en el Saltillo que gobernó! Actualmente, los expedientes no se encuentran disponibles en los portales de transparencia y resulta que uno de los propietarios de la empresa beneficiaria es el propio Manolo, quien es dueño del 11% del capital social; el resto lo comparten su padre, Manolo Jiménez Flores, su madre, Beatriz Liliana Salinas Valdés, y su hermano, Diego Alonso Jiménez Salinas.

Dicha empresa cuenta con un historial de contrataciones en la administración del estado. Entre 2013 y 2016, recibió contratos del gobierno de Rubén Moreira en el que las Secretarías de Infraestructura, Finanzas y el Instituto Coahuilense de Infraestructura le asignaron obras por más de 25 millones de pesos. Por si todo lo anterior fuera poco, entre 2018 y 2019, JISA estuvo inscrita en el padrón de proveedores y contratistas de la Universidad Autónoma de Coahuila, y también en el de la Secretaría de Fiscalización y Rendición de Cuentas del estado en 2017.

Todo reportado por el compañero Hiroshi Takahashi y confirmado por Sandra Romandía, quien fuera la moderadora del primer debate de candidatos organizado por el IEC.

Además, la empresa presenta irregularidades en el pago de sus obligaciones patronales ante el IMSS, pero se ha librado de las sanciones gracias a las opacas y cuestionables resoluciones del poder judicial, de tal manera que la inmobiliaria de Manolo Jiménez ha estado en impago, sin el estatus de evasor. En junio de 2019, narra Takahashi, la subdelegación del Seguro Social en Saltillo emitió dos resoluciones en las que ordenaba a JISA el pago de primas para la cobertura del Seguro de Riesgos de Trabajo correspondiente al periodo de marzo de 2018 a marzo de 2020, sin embargo, la empresa presentó un juicio de nulidad y, contra todo sentido de justicia, ganó.

De Migrantes Indocumentados

Escanea el QR

Más de 11 mil deportaciones desde EU en una semana de ellos, que viajaban solos. El funcionario reconoció que con el pasar de los días la cifra de deportaciones ha bajado, y pidió que sigan usando la plataforma CBPone para solicitar asilo, ya que esa es la única manera que los ciudadanos extranjeros tienen para contar con un permiso legal de establecerse en la Unión Americana.

This article is from: