
2 minute read
VAN EN UNA SEMANA , 11
from DIARIO BASTA
Repatriaciones disminuyeron respecto al primer día; piden autoridades de EU solicitar permisos de asilo para ingresar legalmente
REDACCIÓN
Advertisement
GRUPO CANTÓN
CIUDAD DE MÉXICO.-Más de 11 mil migrantes han sido deportados a México en la última semana luego que se diera por finalizado el llamado Título 42 y con la entrada en vigor del Título 8, una medida que ya tiene varias décadas y donde se establece que quienes crucen de manera ilegal a Estados Unidos pueden tener penas serias, entre ellas, la expulsión, el porcentaje representa casi tres cuartas partes de lo que sucedió el primer día. El subsecretario de Política Fronteriza e Inmigración del
Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Blas Nuñez-Neto, señaló que los indocumentados repatriados son de 30 nacionalidades, destacando los venezolanos con más de mil, además de cubanos, nicaragüenses y haitianos, entregados a México, pues desde suelo mexicano ingresaron a EU.
Apuntó que cada vez serán más severos con la expulsión de los migrantes ilegales, mismas que se darán desde las instalaciones en CBP y en el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE). De momento, entre los deportados se cuentan adultos, familias enteras y, en varios casos, menores de edad, muchos
A TRAVÉS DE LAS REDES
Empujan La Tabasque Os
Solicitud

Solamente se programan mil citas diarias en la plataforma CBPOne, la única opción para ingreso legal
Dijo que por día solamente podrán autorizarse mil registros, una vez que hayan solicitado una cita mediante la aplicación digital, refirió que esa cantidad es suficiente aun cuando están conscientes que el flujo migratorio es elevado y las peticiones cuantiosas, ya que es la forma como están programadas, está disponible para todo el público, es gratuita, aunado que es un mecanismo transparente.
Nuñez-Neto subrayó que, pese al trabajo conjunto con las autoridades mexicanas, las fronteras estadunidenses no están abiertas de manera completa y que las penalizaciones pueden ser más severas si los migrantes no frenan sus intenciones de cruzar ilegalmente.
Detalló que los regresos de migrantes ascendían a más de cuatro mil por día, pero que en las últimas 48 horas esa cifra disminuyó al grado que se dieron 3 mil diariamente, es decir, una reducción de más de 70 por ciento si se compara con las primeras 48 horas tras el levantamiento del Título 42.
4t
Andrés Manuel López Obrador @lopezobrador_

Firmamos el decreto por el que se declara al Tren Maya, al Corredor Interoceánica del Istmo de Tehuantepec y a los aeropuertos internacionales de Palenque, Chiapas y de Chetumal y Tulum, en Quintana Roo, como obras estratégicas, prioritarias, de interés público y de seguridad nacional.
Miren las condiciones de este camino hacia Cunduacán. Necesitamos y merecemos mejores carreteras, y que la 4T de nuestro Presidente AMLO siga llegando a todos los rincones de Tabasco!!!
Adán Augusto López H @adan_augusto
Con la participación del Gobernador Rubén Rocha y Leonel Cota, Director de SEGALMEX, nos reunimos con los Procuradores Agrícolas del Estado de Sinaloa. Entre todos encontramos una solución al problema que hoy enfrentan.