
2 minute read
SABOTEÓ QUIJANO SU PROPIO TRABAJO ANTE DIPUTADOS
from DIARIO BASTA
Aunque destinó 2 horas para leer su informe, desnudó su ineficacia al no conocer datos de La Magdalena Contreras, la alcaldìa que gobierna
SADIT GABRIEL GRUPO CANTÓN
Advertisement
CIUDAD DE MÉXICO.- El alcalde de La Magdalena Contreras, Luis Gerardo Quijano Morales, acudió ayer al Congreso de la CDMX a comparecer ante diputados por lo hecho en la demarcación el año pasado. Sin embargo, el priísta saboteó su propio trabajo. Diario BASTA! pudo constatar que el priísta le quitó 27 millones 654 mil pesos a los programas sociales; se le olvidó atender incendios; no abrió unidades de género y hasta los autos abandonados se le acumularon en las calles.
El edil informó para los programas sociales destinó 33 millones 300 mil pesos en 2022. Empero, esta cifra contrasta con las aportadas por los exdelegados Patricia Ortiz Couturier y Fernando Mercado Guaida, en los años 2018, 2019, 2020 y 2021.
En 2018, Mercado Guaida aportó 60 millones 954 mil pesos para ese rubro, lo cual implica que Quijano quitó a la gente hasta 45.37 por ciento del dinero para los programas sociales. En 2019 y 2020, Patricia Ortiz volvió a aportar esa cantidad para dicho concepto.
Un año después, la morenista destinó 38 millones 600 mil pe-
Quijano aseguró que destinó ese monto a programas sociales en 2022 sos, lo cual representa un 15.92 por ciento más, comparado con las cifras de Quijano en 2022.
En materia de incendios, Quijano Morales aseveró que su demarcación atendió 92 conatos de incendio. Sin embargo, con base en datos del Heroico Cuerpo de Bomberos de la CDMX, entre el 1 de octubre de 2021 y el 31 de diciembre de 2022, hubo 136 siniestros. En resumidas cuentas, no atendió 32.35 por ciento de los percances en esa alcaldía.
El edil también aseguró que quitó 302 autos abandonados en la vía pública, pero en realidad no atendió el 14.2 por ciento de las denuncias por este concepto. Según datos del C5 capitalino,
Edil de Magdalena Contreras saboteó su trabajo se contabilizaron 352 vehículos chatarra.

Para terminar, Luis Gerardo Quijano presumió haber abierto la Casa de la Mujer Contrerense, aunque se le olvidó mencionar que en todo el 2022 ni siquiera tuvo una Unidad de Atención a Víctimas de Violencia Familiar y de Género en toda la demarcación, como sí la tienen homólogos suyos en la capital del país, por lo cual no le dio un peso a ese rubro, con base en el oficio LMC/DGAF/4396/2022.
ASEGURAN QUE EL SUELO SE MUEVE
Vecinos de BJ temen por el paso del trolebús
RODRIGO CARMONA GRUPO CANTÓN
CIUDAD DE MÉXICO.- A pesar de haber denunciado ante la alcaldía Benito Juárez el mal estado de registros de drenaje, debido al paso del trolebús, vecinos de la demarcación ahora sienten temor porque perciben movimientos en sus viviendas cuando pasan unidades de ese sistema de transporte eléctrico.
Colonos de Santa Cruz Ato- yac, en las inmediaciones del Eje 8 Sur, a la altura del Parque de Los Venados, señalaron que cada vez que pasa un trolebús, se registra el movimiento del suelo. Ante esa situación, hicieron un llamado a las autoridades para prevenir cualquier problema que ponga en riesgo su integridad física y patrimonio.
En 2022, los habitantes habían solicitado que las autoridades locales atendieran la carpeta asfáltica y los registros de drenaje de la zona. Sin embargo, su
• Las unidades transitan por el Eje 8 Sur
DENUNCIAS
• Vecinos se quejaron en redes sociales demanda fue atendida hasta este año, pero no de manera correcta. Explicaron que la alcaldía BJ, a cargo del panista Santiago Taboada Cortina, se limitó a colocar concreto encima de los registros, y que debido al constante paso de los trolebuses se volvió a dañar.
