1 minute read

Comerciantes sufren extorsión en Toluca

MARIO LÓPEZ GRUPO CANTÓN

Advertisement

Comerciantes del Valle de Toluca aseguran que son obligados a "entrarle" con el derecho de piso para que no sean molestados en su actividad comercial o de lo contrario son amenazados en atentar contra ellos, sus familias o su propio negocio, esto gracias a que el gobierno del edil Raymundo Martínez ha sido omiso. De acuerdo con una investi-

CRECIDO gación del Diario Basta! y denuncias de organizaciones vecinales, el modus operandi más tradicional es que los comerciantes reciben llamadas intimidatorias para que entreguen una cantidad de dinero y a cambio de no hacerles daño, tal es el caso reciente del dueño de un aserradero en Metepec, quien era extorsionado por tres sujetos que decían pertenecer a la familia Michoacana, tras varias semanas de pagar decidió denunciar y los criminales fueron detenidos.

De acuerdo con el IMCO, en el Edomex el delito de extorsión es la amenaza a la seguridad que más rápido ha crecido desde 2017.

MIENTRAS EL 65.3% SE SIENTE INSEGURO

• Desde cartulinas con mensaje hasta uso de armas, son algunos métodos que usan los criminales

Edil De Lerma Maquilla Ingresos

El presidente municipal de Lerma, Miguel Ángel Ramírez no tuvo sueldo, pero recibió una dieta, aguinaldo y prima vacacional, sumando cerca de 82 mil pesos mensuales, de acuerdo con el tabulador de sueldos y salarios del año pasado publicado en el portal de Información Pública de Oficio Mexiquense.

Exigen Mejores Condiciones Educativas

Maestros del Movimiento Magisterial Mexiquense marcharon en Toluca para exigir al gobierno mejores condiciones laborales y de los planteles. La manifestación se concentró frente al palacio de gobierno.

También colocan cartulinas afuera de los establecimientos, con mensajes amenazadores, asimismo al momento de intimidar en persona, les muestran armas de fuego para que sepan a lo que se atienen si no pagan.

Cuando son arrestados estos criminales, llegan otros delincuentes a seguir con la extorsión en la región, debido a la falta de la presencia policiaca municipal.

This article is from: