2 minute read

QUE TRANSMITE MAÑANERAS

Los opositores buscan como eliminar la difusión matutina presidencial

De La Redacci N Grupo Cant N

Advertisement

MÉXICO.- Jesús Ramírez Cuevas reportó la suspensión de una de las cuentas donde se difunden las actividades públicas del presidente

YouTube suspendió una de las cuentas donde el Gobierno de México transmite las conferencias matutinas del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO).

Así lo dio a conocer el vocero de la presidencia, Jesús Ramírez Cuevas. A través de su cuenta de Twitter, el coordinador general de comunicación social detalló que se trata del perfil oficial del Centro de Producción de Programas Informativos y Especiales (Cepropie) el que fue dado de baja de la plataforma.

Así como las cuentas del Gobierno de México y López Obrador, el Cepropie funge como un canal para documentar las actividades públicas del Titular del

Ejecutivo Federal con material audiovisual para su difusión en los medios electrónicos de comunicación.

A ello aseguró que la suspensión se efectuó “sin justificación aparente”. Por lo cual hizo un exhorto a la plataforma a “respetar las cuentas oficiales” que facilitan la transmisión de las tradicionales mañaneras de López Obrador.

Jesús Ramírez Cuevas acusó censura

El vocero de la Presidencia abundó en las acciones de YouTube en un breve encuentro con la prensa posterior a la mañanera de este 31 de mayo.

“Lo que nos alarmó es que se señaló que Cepropie está violando normas internas de la plataforma”, detalló el funcionario respecto para suspender la cuenta del Centro gubernamental. Sin embargo, indicó que el reclamo estaría recayendo en una “estrategia de censura sin querer”.

ENTÉRATE

La suspensión se efectuó “sin justificación aparente”. Por lo cual hizo un exhorto a la plataforma a “respetar las cuentas oficiales”

El Poder Judicial está secuestrado por la delincuencia de cuello blanco y por la delincuencia organizada, afirmó el presidente.

MÉXICO.- En la actualidad, en Campeche, el tabaco es la cuarta sustancia de mayor consumo entre la población y, por grupos de edad, las personas de 18 a 45 años son quienes registran el mayor uso, señaló un estudio de la Secretaría de Salud del Estado.

Por ello, en sus conclusiones exhortó a la sociedad para que eviten esta práctica, toda vez que fumar es la principal causa evitable de muerte a nivel mundial, además de que es uno de los principales factores de riesgo para desarrollar enfermedades cerebro y cardiovasculares, algunos tipos de cáncer y tuberculosis.

Asimismo, precisó que, entre las campañas al combate a dicha adicción, se lleva a cabo una tarea permanente de difusión, a fin de crear conciencia entre la sociedad sobre el daño que provoca el consumo de tabaco, así como la labor coordinada con otras dependencias para acreditar "Espacios 100% libres de humo de tabaco".

● Hipertensión arterial.

● Enfermedad coronaria (angina o infarto de miocardio).

● Accidentes cerebrovasculares (trombosis, hemorragias o embolias).

● Úlcera gastrointestinal.

● Gastritis crónica.

Hizo especial énfasis en crear conciencia en torno a que fumar no sólo daña a quien consume un cigarro, sino a las personas que los rodean, pues al respirar el humo pueden presentar también daños a su salud, al inhalar las sustancias nocivas que contiene este producto.

Finalmente, la dependencia destacó que este año el Día Mundial sin Tabaco tiene como lema “Cultivemos alimentos, no tabaco”, a fin de buscar sustituir los sembradíos y apoyar la seguridad alimentaria y la nutrición a nivel mundial.

This article is from: