4 minute read

BUSCA MÉXICO REFRENDAR TÍTULO CENTROAMERICANO

EN LOS JCCC DE BARRANQUILLA 2018 SUMÓ 341 MEDALLAS: 132 DE ORO, 118 PLATAS Y 91 BRONCES, AHORA BUSCARÁ REBASAR ESTAS CIFRAS CON 644 ATLETAS

San Salvador 2023 repartirá mil 499 medallas: 465 oros, 465 platas y 569 bronces; además, 17 deportes otorgarán plazas para los Juegos Panamericanos Santiago 2023 medalla.

Advertisement

La presea fue de bronce y corrió a cargo del equipo femenil de tenis de mesa integrado por Clio Bárcenas, Yadira Silva, Arantxa Cossío y Mónica Serrano después de tres días de actividad y luego de perder 3-2 ante Cuba en las Semifinales.

Después de tres días de actividad o delegación mexicana ha competido en tenis de mesa, boxeo y voleibol de playa a buen ritmo.

Por su parte, en el volibol de playa y el boxeo, en ambas ramas, los mexicanos lograron sus primeros triunfos en San Salvador 2023, que tuvo su arranque oficial este viernes.

Las volibolistas Atenas Gutiérrez y Abril Flores vencieron 2-0 a la pareja de Jamaica. En la rama varonil, Juan Virgen y Miguel Sarabia también ganaron 2-0, sobre la dupla dominicana, todo en la ronda de grupos.

De La Redacci N Grupo Cant N

Después, en el boxeo, Héctor Aguirre ganó al guyanés Desmond Amsterdam en la división de los 80 kilos, mientras que Dulce Gómez superó 4-1 a Tianna Guy, de Trinidad y Tobago, en la categoría de los 57 kilos.

● La Delegación Mexicana busca superar los conseguido en Barranquilla cuando ganó 341 medallas

CARLOS HORTA MARTÍNEZ

GRUPO CANTÓN

San Salvador, capital salvadoreña, organizó el evento en poco más de dos años tras recibir la sede en mayo de 2021 con un aplazamiento de fechas, pues los Juegos debieron celebrarse en octubre pasado.

México es el campeón de los Centroamericanos. Ahora suma un total de 644 atletas tricolores que competirán en más de 53 disciplinas hasta al 8 de julio. Una delegación que combina la experiencia con una nueva generación que quieren abrirse paso.

Ellos comandan a los atletas que buscan el bicampeonato luego de que México logró en Barranquilla 2018 superar a Cuba, el acérrimo rival, al acumular un total de 341 medallas, 132 de oro, 118 de plata y 91 de bronce con una participación histórica de las mujeres siendo las que más metales acumularon en diferentes disciplinas y pruebas.

● México busca el bicampeonato luego del título que logró en Barranquilla 2018 superar a Cuba, el acérrimo rival, al acumular un total de 341 medallas, 132 de oro, 118 de plata y 91 de bronce con una participación histórica de las mujeres siendo las que más metales acumularon en diferentes disciplinas y pruebas.

● San Salvador 2023 repartirá mil 499 medallas: 465 oros, 465 platas y 569 bronces; además, 17 deportes otorgarán plazas para los Juegos Panamericanos Santiago 2023 y la justa centroamericana marcará el camino del ciclo olímpico hacia París 2024, el más corto de la historia.

● El Salvador es para México un amuleto, pues el País se ha coronado en las dos ediciones anteriores que esa nación ha albergado los Juegos Centroamericanos y del Caribe (JCC), en 1935 y 2002.

● La Delegación Mexicana suma 11 campeonatos en 23 ediciones de JCC. En este siglo ha sido campeona en El Salvador 2002, Mayagüez 2010 y Barranquilla 2018, aunque dejó ir el campeonato en casa, en Veracruz 2014, que se agenció Cuba y México quedó segundo en el medallero.

● La mejor cosecha de medallas de oro en la justa regional México la logró en El Salvador 2002 con 138, aunque la mayor cantidad de preseas totales fue en Mayagüez 2010, con 384 medallas, donde aprovechó la ausencia de Cuba, el líder histórico.

Suma

MÉXICO PRIMERA

MEDALLA DE LOS JCC 2023

Este viernes se inauguraron los JCC San Salvador 2023 y México consiguió su primera

CARTAS FUERTES

Alexa Moreno, gimnasia artística

Jorge Cárdenas, halterofilia

Nuria Diosdado, natación artística

Paola Longoria, ráquetbol

Si alguien podía devolver la fe, la magia, la esperanza y la dignidad a la Selección Mexicana, era Jaime Lozano, y lo hizo, pues debutó en la Copa Oro venciendo 4-0 a Honduras, y ocasionó una fiesta mexicana en Houston. El cambio de técnico transformó al cuadro nacional e hizo que los goles y la afición volvieran.

Germán Sánchez, clavados

Charlyn Corral, futbol femenil

Daniela Souza, taekwondo

Alejandra Zavala, tiro

Aida Román, tiro con arco Diego del Real, atletismo

CALENDARIO TRICOLOR

Atletismo: 2 al 7 de julio

Ciclismo de pista: 28 de junio al 2 de julio

Ciclismo MTB: 8 de julio

El Tricolor debutaba ante Honduras en la Copa Oro y 'Jimmy' (como interino) en el banquillo mayor, y ambos lo hicieron de la mejor forma, pues el equipo mostró otra cara y parecía que a manos de Lozano recobró la memoria y como si se estuviera reviviendo un recuerdo de los Juegos Olímpicos de Tokio, los futbolistas, que en su mayoría él ya había dirigido y con los que ganó el bronce, atacaron, se entregaron, dieron su mejor futbol, hicieron todo lo que no ocurrió cuando los dirigió Diego Cocca.

Clavados: 1 al 6 de julio

Futbol: 24 de junio a 6 de julio (varonil), 25 de junio al 7 de julio (femenil)

Los jugadores mexicanos estaban irreconocibles en el campo y eso se reflejó de inmediato en el marcador; en un par de ocasiones (2' y 23') Luis Romo estremeció la red hondureña y puso a los verdes adelante en el marcador.

Gimnasia artística: 24 al 28 de junio

Halterofilia: 23 al 27 de junio

Natación artística: 24 al 28 de junio

Pentatlón moderno: 24 al 28 de junio

Para la segunda parte, Orbelín Pineda anotó el tercer tanto (52') mexicano y con ello bajaron un poco la intensidad, pues el rival no exigía como se esperaba; aun así, México no se conformó y Luis Chávez hizo el cuarto gol (64').

Raquetbol: 24 de junio al 1 de julio

Taekwondo: 4 al 7 de julio

Tiro: 25 de junio al 4 de julio

Tiro con arco: 2 al 7 de julio

El primer examen del Tri de Jaime Lozano se aprobó con la mejor calificación, y aunque hay detalles por pulir, la Selección Mexicana 'ha vuelto' y está lista para el jueves enfrentar a Haití.

Triatlón: 5 y 7 de julio

This article is from: