3 minute read

Incertidumbre por regiones que afectaría

MARCOS H. VALERIO GRUPO CANTÓN

EVACUACIONES POR INCREMENTO DE ACTIVIDAD VOLCÁNICA

Advertisement

1994

•Fecha: 21 de diciembre.

•50 mil personas evacuadas.

•40 refugio temporales habilitados.

•26 mil 665 personas en refugios temporales

•Tiempo de evacuación: seis horas

2000

• Fecha: 15 de diciembre.

•Se establece radio de seguridad de 13 kilómetros.

•41 mil personas evacuadas.

•14 mil personas en refugios temporales.

•Duración de la emergencia: 10 días.

LOCALIDADES Y POBLACIÓN AFECTADA SEGÚN DATOS DEL INEGI DE 2020

•Población en Peligro: 127 mil 698 habitantes.

•66 localidades.

•24 localidades en la zona de peligro, mayor en seis municipios.

•42 localidades en la zona de peligro moderado en 11 municipios.

Rutas De Evacuaci N Y Refugios Temporales

De acuerdo a datos de la Coordinación General del Estado de Puebla, en dicha entidad hay:

•10 rutas del volcán Popocatépetl, Identificadas con colores para un mejor reconocimiento.

MÉXICO.- De acuerdo a vulcanólogos, han coincidido en que en vista de que la lava puede salir por cualquier fisura que se produzca en sus laderas y no solo por su cráter, es difícil conocer por adelantado cuáles serían las zonas afectadas en caso de erupción.

Lo más que se puede decir es que si la lava saliera del lado norte o noreste, o este y sureste, el estado de Puebla se vería afectada.

Si saliera del lado sur se vería afectado el Estado de México y posiblemente Morelos, y si saliera del lado oeste y suroeste se vería afectada la región en donde se encuentra la población de Amecameca.

Conforme a la explicación del titular de la Coordinación General de Protección Civil del Estado de Puebla, Catarino Miranda San Román, afirma que las zonas que serían afectadas por las cenizas y los gases del Popocatépetl dependerían de la dirección de los vientos, principalmente a la altura del cráter.

A grandes rasgos, se puede decir que, si las emisiones ocurrieran de noviembre a abril, el valle de Puebla sería el afectado. Si la erupción ocurriera de junio a septiembre, la región sur del Estado de México y Morelos serían las regiones de mayores riesgos, aunque también podría sufrir daño el extremo sur de la Ciudad de México.

En Edomex Y Puebla Suspenden Actividades Escolares

MARCOS H. VALERIO GRUPO CANTÓN

MÉXICO.- Mientras el Estado de Puebla suspendió clases en 40 municipios; la Secretaría de Educación del Estado de México informó que este lunes 22 de mayo, no habrá actividades al aire libre en 160 escuelas de todos los niveles educativos que se ubican en Amecameca, Ecatzingo, Tepetlixpa, Ozumba y Atlautla, esto por la actividad del Popocatépetl que se ha registrado en las últimas horas y que generó un cambio del semáforo de alerta volcánica que este domingo se encuentra en amarillo fase 3.

CANCELAN 29 VUELOS EN CANCÚN POR CENIZA

MÉXICO.- Hasta ayer domingo, se han reportado 29 vuelos cancelados en el Aeropuerto Internacional de Cancún, por las afectaciones tras la expulsión de ceniza por el volcán Popocatépetl.

De acuerdo con representantes Grupo Aeroportuario del Sureste (Asur), los pasajeros se enfrentan a la cancelación de vuelos desde y hacia la Ciudad de México y Puebla.

La concesionaria informó que hasta esta tarde se contabilizaban 29 vuelos cancelados por la afectación de la ceniza volcánica.

Sheinbaum Asegura Que

CDMX ESTÁ PREPARADA

MÉXICO.- La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum dijo que la capital del país está preparada ante una eventual caída de ceniza, tras el cambio de Fase 3 del Semáforo Amarillo de la Alerta Volcánica.

"En el caso de la Ciudad de México el riesgo es caída de ceniza. Estamos preparados ante ese escenario y sabemos qué hacer. Mantengámonos alerta".

Samuel Cant N Zetina

Ana Calzones

No sorprenden las declaraciones de Ana Guevara -abundan las declaraciones bárbaras-, pero sí da curiosidad saber qué es lo que personalmente piensa de su encargo.

En respuesta al reclamo de las campeonas mundiales de natación artística de que la 4T no las apoyó en su viaje a Egipto, la directora de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte afirmó que si necesitan recursos, “por mi” que vendan calzones, Avón o Tupperware para costear sus viajes.

¡Así como lo lee, lector!

El presidente López Obrador reconocería luego que, efectivamente, su administración no las respaldó, y criticó a Guevara por lo que dijo: “Estuvo mal”.

¿Cómo es posible que a la máxima autoridad del deporte en México -una velocista que brilló en las pistas- “le dé igual” que las atletas vendan calzones para financiar sus competencias?

¿Acaso Ana es dueña de CONADE y de su presupuesto, para que actúe con esa arrogancia? (ni así)

¿Por qué ni siquiera ha aprendido que no puede tomar como algo personal los asuntos públicos?

¿Por qué no puede referirse con respeto a las campeonas?

Al fin y al cabo -aceptado por el propio AMLO- solo denunciaron la verdad: el gobierno las dejó solas.

Por el reportero, Ana maleducada puede ser cesada de la Comisión y regresar a Sonora a vender chones o topers para sobrevivir.

Y DE MAÑANA…

LUEGO DE las elecciones del 4 de junio en Edomex y Coahuila, Mario Delgado -para no desviar la atención de las jornadas estatales- se reunirá con las “corcholatas” para definir el contenido de las encuestas de las que surgirá el candidato presidencial (hombre o mujer) de MORENA. Expresó que a fines de junio “debería haber” una convocatoria abierta a la ciudadanía, y que el Consejo Nacional filtrará quienes de los inscritos irán a las encuestas…

***ENTRE LAS declaraciones estúpidas destaca la del senador republicano

John Kennedy de que México “estaría comiendo comida para gatos” sin el apoyo económico de EEUU. Animales hay por doquier…

This article is from: