
3 minute read
TREN MAYA FORTALECE LA ECONOMIA DE LA PENINSULA
from CAMPECHE HOY
Hay avances de la construcción del Gran Parque de La Plancha, la ampliación del Puerto de Altura de Progreso
DE LA REDACCIÓN GRUPO CANTÓN
Advertisement
MÉXICO. En las instalaciones de la Base Aérea No.8 en Mérida, Yucatán, el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador (AMLO) encabezó una reunión de supervisión de los avances del Tren Maya en su paso por esta entidad.
En su tercer y último día de gira por el sureste, mandatario estuvo acompañado por el gobernador Mauricio Vila (PAN) con quien revisó también los avances de la construcción del Gran Parque de La Plancha, la ampliación del Puerto de Altura de Progreso y otras obras.
En sus redes sociales, el gobernador de Yucatán aseguró que estas obras generan empleos y fortalecen la economía de las familias yucatecas.
"Sostuve una reunión con el presidente Andrés Manuel López Obrador para seguir trabajando en proyectos como el Tren Maya, el Gran Parque de La Plancha, la ampliación del Puerto de Altura de Progreso y otras obras que generan empleos y fortalecen la economía de las familias yucatecas", escribió.
La captura de Jesús Murillo Karam es un golpe durísimo para el PRI y para la oposición en general. Aquí algunas reflexiones al respecto.
A. Es el recordatorio de que el presidente Andrés Manuel López Obrador cumple lo que promete: cuando estaba en campaña afirmó que investigaría la desaparición de los estudiantes desparecidos de Ayotzinapa, y que se castigaría a los responsables.
Anteayer, los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) eligieron a su nueva presidenta, la ministra Norma Lucía Piña Hernández. Esta elección fue celebrada por toda la oposición. Parecía que hubieran ganado las elecciones presidenciales. Se dijo que había sido un “triunfo de la democracia” y que la “independencia” de poderes se salvaguardaba. Y por supuesto, colocaron a Andrés Manuel López Obrador como el gran perdedor.
B. La captura de Murillo Karam significa que la justicia puede llegar a quien sea. Él era el Procurador con Peña Nieto, y es un priísta importante:
Carlos Loret de Mola, en una columna llena de alegría, afirmó emocionado: “el personaje al que han tratado de retratar casi míticamente como políticamente invencible, arranca el año con dos duras derrotas. Muy duras. Y recibe así muestras claras de que su poder no es eterno ni indoblegable. Este 2 de enero le dieron a AMLO la bienvenida al quinto año, la bienvenida al ocaso”.
La pregunta es, ¿realmente esto es una derrota para el presidente?
ENTÉRATE
El gobernador de Yucatán aseguró que estas obras generan empleos y fortalecen la economía de las familias yucatecas.
Atiende A Manifestantes
Previo a su salida al recorrido, el Ejecutivo Federal salió del hotel, ubicado en el Centro de la capital y recibió los documentos de un grupo de manifestantes de la comunidad Mahahual que esperaron por más de dos horas a su salida.
Sin lugar a duda, se pierde una oportunidad de renovación en el Poder Judicial. Piña Hernández no representa un cambio, y muchos menos encabezará una reforma para limpiar de corrupción a ese poder que parece intocable. Así pues, la derrota no es para AMLO -que por supuesto hubiera deseado que recayera en otra persona la presidencia de la SCJN-, sino para el propio Poder Judicial y para el país mismo.
“Vamos a ver la manera de resolverlo, la gente tiene que tener trabajo para que no se vea obligada a emigrar”, dijo López Obrador.
Ahora bien, algo que quedó claro es que, en México, hay separación de poder. Ese discurso de que AMLO “manda” tanto en el Poder Judicial como en el Legislativo es un absurdo: no ha podido aprobar reformas constitucionales y mucho menos decidir quién dirigirá la SCJN. Así que, esa campaña de “AMLO dictador” es completamente falsa: puras mentiras.
Un grupo de más de 20 personas oriundas de Mahahual acudió al hotel para hacerle llegar al Mandatario las peticiones y reclamos por las expropiaciones que están sufriendo cerca de 2 mil personas en la comunidad pesquera en donde acusaron a funcionarios públicos de intimidarlos y presionarlos para que vendan sus terrenos.
d. Si bien es cierto el PAN no defendió a Murillo Karam, sí lo hicieron los del PRI y los del (decadente) PRD. Esos tres partidos están aliados en Va por México, así que esa “defensa” de Murillo Karam, que afectó negativamente al PRI y al PRD, también afecta a su aliado: el PAN. La oposición está desfondada por donde se vea.

De La Redacci N Grupo Cant N
e. Y claro, la captura de Murillo Karam es un acto de justicia para los 43. Quienes permitieron su desaparición y supieron de eso y no hicieron nada para detenerlo, están en proceso de ser castigados.
Todas estas cuestiones confirman algo: que vivimos otros tiempos. La esperanza es realidad.
MÉXICO.- Al celebrar la elección de Norma Lucía Piña, el presidente Andrés Manuel López Obrador, expresó su confianza en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN): “no creo que estén pensando en frenar la transformación”, señaló en conferencia matutina.