1 minute read

¡OUEBRARON! EN LA FERIA

Advertisement

AH,

Ezequiel Luna Arias

Cronista Municipal

Dos mercados en la heroica: uno a reventar y otro mal ubicado

En el trienio de gobierno de Ernesto Balcázar Valenzuela (1956-1958), se construyó el mercado 27 de Febrero, en las galeras donde años después se edificó la primera Casa de la Cultura en Tabasco, "Carlos Pellicer Cámara".

En 1965 el Mercado Público 27 de Febrero estrenó oficialmente su nueva sede siendo el presidente Gustavo Díaz Ordaz, el encargado de cortar el listón inaugural. Hasta la fecha está ubicado en Abraham Bandala y Rogelio Ruiz y Rojas.

Se construyó en el gobierno de don Leonides de los Santos, pero se inauguró en el trienio municipal del profesor Trinidad Fuentes Adriano.

El mercado lo han intentado remodelar varias veces, sin embargo las adecuaciones no han sido a fondo o han quedado a medias. Lo que ha sido una realidad es su expansión hacia todos lados.

En el trienio de Eugenio Amat De la Fuente, 1974-1976 se le hizo una ampliación de 800 metros cuadrados, con un costo de 1,200,000.00 pesos.

Ahora se prolonga, de modo irregular, hacia la Plaza Alcides, a la calle Sánchez Magallanes, casi llega hasta la 27 de Febrero; y avanza sobre la calle Manuel Leyva.

En el segundo trienio de gobierno del Mayor y licenciado Rubén Darío Vidal Ramos, se construyó el Mercado Francisco Trujillo Gurría, en la Col. Guadalupe, todo mal planeado y tratando de dar valor a terrenos aledaños de amigos y funcionarios.

Contaba con 132 locales de los cuales los más que se pudieron ocupar fueron 54, ni siquiera la mitad.

Para acabarla de amolar, parte de las instalaciones se ocuparon un tiempo con las oficinas de la Dirección de Tránsito Municipal. Pero el error más grande que se cometió fue en el trienio de Armando Beltrán Tenorio (2018-2021), al volverlo a construir en el mismo lugar con recursos de SEDATU, en lugar de haber hecho un estudio a fondo dónde era más necesario y viable, pues si ya no funcionó una vez ahí, menos lo hará ahora.

COMERCIO QUEBRADO

This article is from: