
1 minute read
La Educación en México I
from CHONTALPA HOY
Hablando de la Educación, como derecho fundamental que todo ser humano tiene y esta previsto primordialmente en el Articulo 3° de la Constitución el cual a la letra menciona: Que todo Individuo tiene derecho a recibir educación. El Estado y los Municipios, impartirán educación primaria, secundaria, media superior y desde luego educación Superior. Uno de los principales problemas del Sistema Educativo Mexicano en Sexenios anteriores, es que no garantizaba la Educación a la mayor parte de los ciudadanos. Esta es la razón por la que existen comunidades que a lo largo de su vida no reciben ni siquiera la educación básica, ya que es un derecho humano fundamental y mucho menos logran siquiera tener un certificado de bachillerato. Los factores más comunes de la falta de cobertura educativa se relacionan con variables sociales y económicas: Muchas familias, tanto en comunidades rurales como urbanas, requieren que todos sus miembros realicen labores remuneradas para conseguir un ingreso mínimo de supervivencia. Existen comunidades remotas, en su mayoría indígenas, que no cuentan con opciones educativas cercanas, por lo que sólo reciben educación formal aquellos que tienen la oportunidad de transportarse a otras comunidades de manera diaria. De acuerdo a las estadísticas de la UNICEF, En México, más 4 millones de niños, niñas, adolescentes y jóvenes no asisten a la escuela, mientras que 600 mil más están en riesgo de dejarla por diversos factores como la falta de recursos, la lejanía de las escuelas y la violencia. Además, los niños, niñas, adolescentes y jóvenes que sí van a la escuela tienen un aprovechamiento bajo de los contenidos impartidos en la educación básica obligatoria, abonando a ello que en el año 2020 sufrimos los embates del Covid-19, haciendo todavía más una problemática con secuelas que ha costado trabajo erradicar debido a que la educación a distancia causo bajo rendimiento y deserciones educativas.
• La superficie quemada se ve desolada, y muerta la tierra.
Advertisement
SIN CULPABLES