
2 minute read
DESCARTA AMLO CRISIS FINANCIERA EN MÉXICO EN EL 2024
*Finanzas públicas son sanas y están blindadas
DIRECTOR Jorge Domínguez
Advertisement
JEFE DE REDACCIÓN
Joel Arena
Visítanos www.quintanaroohoy.com
Síguenos
@QuintanaraRooHoy1
@QuintanaRooHoy1
@QuintanaRooHoy
Ventas de Publicidad
(998) 304 8903
Tel: (998)310 1840
Durante la conferencia de prensa matutina, el mandatario afirmó que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) podría convertirse en la “gran alcahueta” de los conservadores si da marcha atrás a los cambios por las impugnaciones que realizaría el bloque opositor, pese a que se cumplió con los requisitos legales para sesionar.
“No quieren aceptar que hay una mayoría, no hay mayoría calificada, que es lo que se necesita para hacer una reforma constitucional, pero sí hay mayoría simple: la mitad, más uno, que es lo que se requiere para reformar una Ley. Entonces, ¿dónde está la ilegalidad?”, cuestionó el Jefe del Ejecutivo.
Durante los cuestionamientos de algunos medios, el presidente
“Primero, esto lo hacían los del bloque conservador antes (…) cuando aprobaron la Reforma Fiscal para aumentar los impuestos; cuando aprobaron la privatización de la industria eléctrica y del petróleo; cuando aprobaron lo de las Afores; cuando aprobaron aumentar el IVA; cuando aprobaron aumentar las gasolinas, o qué ¿eso ya se les olvidó”, cuestionó.
Asimismo, al ser consultado sobre lo que se habló en la reunión de Palacio Nacional con la Bancada de Morena, el Jefe de del Ejecutivo que los legisladores guinda de Morena y aliados no le hicieron caso de que dejaran que la oposición mantuviera la toma del Senado por lo menos 15 días o un mes “para que vean lo que se siente”.
*Presentan tarjeta de envío de remesas desde EU
*No más chantajes de pseudolíderes
JUAN R. HERNÁNDEZ GRUPO CANTÓN
CIUDAD DE MÉXICO.-ElpresidenteAndrésManuel López Obrador descartó que vaya a existir una crisis financiera en México durante los próximos 2 años, ni en el próximo cambio de gobierno porqueexistenfinanzassanasynosehaendeudadoalpaís.

De acuerdo con el Jefe del Ejecutivo, se continuarán manejando las finanzas con mucho cuidado y pensando “hacia adelante” sin endeudar al paísparaelsiguientegobierno,paraquelacrisisen Estados Unidos que podría ser en el 2025 no afectealpaís.
“Sería hasta el 25 y externa, de darse una crisis económica-financiera, porque están de por medio las elecciones en Estados Unidos y es muy difícilquesedéunacrisisantesdelaselecciones.Van a aguantar todo. Pasando las elecciones es otro asunto. Gane quien gane podrían —no lo estoy asegurando— venir ajustes y aunque se presentaran estos fenómenos en Estados Unidos sí nos afectaría por la interdependencia económica, por la integración económica que tenemos en nuestraseconomías”,reconocióLópezObrador.
PRESENTAN TARJETA
Se informó que a partir de este 1° de mayo, los connacionales que viven y trabajan en Estados Unidos podrán enviar directamente dinero a sus familiares a través de la tarjeta de Financiera para elBienestar(Finabien),anuncióladirectorageneraldelainstitución,RocíoMejíaFlores.
La funcionaria explicó que solo pagarán 3.99 dólares por el envío de hasta 2 mil 500 dólares de remesas, en comparación con los 14 dólares que se paga en promedio, de acuerdo con datos de la Organización de las Naciones Unidas y del Banco Mundial.
FELICITA A TRABAJADORES
Ante dirigente sindicales, el Presidente López Obrador recordó a los mártires de Chicago, quienes dieron origen a la conmemoración del Día del Trabajo, y centró su discurso en la lucha del sector obrero en el país han trazado a lo largo de la historia, como las huelgas de Cananea y Río Blanco entre1906y1907.
Noobstante,haciaelfinaldesudiscursoserefirió a los empresarios mineros y negó que influyan enlatomadedecisionesdesuadministración.
De igual forma, destacó algunos de los avances en materia laboral como el permiso por maternidad, pago de horas extras y utilidades, creación de juntasdeconciliaciónyarbitraje,asícomoelreconocimientodelderechodehuelga.
No M S Chantajes
Sobre los presuntos bloqueos en el Itsmo de Tehuantepec, el presidente López Obrador señaló que hubo un grupo de “pseudolíderes” que quisieron sacar raja para obtener 50 millones de pesos promoviendo acciones en contra el Corredor Transístmico, lo cual fue rechazado por su gobierno.
“Nohaybloqueos”dijoenfático,elmandatario negó que los pobladores en esa zona que se opongan al proyecto, sino todo lo contrario, “todas las comunidades del sureste del país, tanto de la penínsuladeYucatáncomodelistmoestánayudandomucho”.
Agregó que tanto pseudolíderes y pseudoambientalistas, o líderes nylon, muy corruptos intentaron“sacarraja”allevantarunmovimiento.