1 minute read

Recibirá Sedena rancho incautado a Mansur Cysneiros

predio del hotel Casino de la Selva, que cerró sus puertas en 1997 para la edificación de ese centro comercial que inició en 2001.

Desde entonces, grupos activistas como el Frente Cívico, presentó una denuncia ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) por lo que consideran la destrucción del patrimonio cultural y ambiental en el estado.

Advertisement

El Monstruo de la tierra ya se encuentra en nuestro país, se entregó por parte de las autoridades estadunidenses cuando el titular de Relaciones Exteriores solicitó formalmente su repatriación, situación que se dio hace unos días cuando la vicegobernadora de Denver, Colorado, hizo entrega oficial canciller.

El frente cívico recurrió, en 2014, a presentar una demanda ante la CIDH ya que las que llevaron ante las autoridades mexicanas, específicamente ante la Procuraduría de Morelos, la Profepa y la Comisión Estatal de Derechos Humanos, y el mismo INAH, ya que no fueron atendidas sus peticiones.

REDACCIÓN

GRUPO CANTÓN

CIUDAD DE MÉXI -

CO.-Una victoria se anotó el gobierno federal, luego de que la Fiscalía General de la República obtuvo en definitiva la declaratoria de abandono del rancho “Las Mesas”, con más de 90 hectáreas de extensión, ubicado en Valle de Bravo, Estado de México, propiedad de Moisés Mansur Cysneiros, acusado de ser prestanombres del ex gobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa.

La propiedad fue asegurada por la FGR desde octubre de 2016, como parte de las investigaciones de los actos de corrupción cometidos por el ex mandatario veracruzano y como parte del procedimiento, la dependencia de justicia pidió a cualquier interesado en reclamar el rancho, que comprobara su legítima posesión, lo cual no ocurrió en tiempo y forma.

Al lograr la declaratoria de abandono, el gobierno federal anunció que el rancho sería entregado a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) para la cría de caballos, lo que requeriría una inversión de cerca de 99 millones de pesos, para producir unos 123 equinos cada año.

Cabe recordar que, desde el año pasado, Mansur Cysneiros, quien está prófugo de la justicia, acusado de los cargos de delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita, intentó obtener un amparo contra la declaratoria de abandono, afirmando que no fue notificado debidamente de este procedimiento, pero un juez federal rechazó sus argumentos.

EDITOR: RIGO SILIAS

DISEÑO: RICARDO PORTILLO REDACCIONQH@GMAIL.COM

CHETUMAL

This article is from: