4 minute read

Arreando al elefante

Next Article
PLAYA

PLAYA

ANA MARÍA VÁZQUEZ @Anamariavazquez

Vientos De Julio

Advertisement

Es curioso que la noticia fuera dada a través de la cuenta de Twitter de Felipe Calderón, líder político, ex priista, fundador del PRD, inolvidable cuando declinó a favor de Fox. y quien impusiera la banda presidencial a Andrés Manuel López Obrador para luego, volverse uno de sus mayores críticos al verse, en sus últimos años, apoyando al PAN y a Alejandro Moreno. El ego, dicen algunos.

Combatir pobreza y fortalecer el mercado interno genera desarrollo: AMLO

• Se impulsa el desarrollo con justicia social

• Incremento a salarios no ha impactado en inflación

• Se garantiza poder adquisitivo

Especial

CIUDAD DE MÉXICO.- Para el presidente Andrés Manuel López Obrador, el modelo económico que actualmente se está aplicando en el Gobierno de la Cuarta Transformación, se fundamenta principalmente en la atención al pueblo para reducir la pobreza e impulsar el desarrollo con justicia en el país.

“El modelo nuestro, la economía moral en el esquema del Humanismo Mexicano, es un gran aporte, muy opuesto al modelo neoliberal o neoporfirista. (…) Vamos nosotros a mantener la misma política de apoyar de abajo hacia arriba. Esa es una gran diferencia (…) y esto va a fortalecer el mercado interno”, subrayó el mandatario quien enfatizó que “si la gente no tiene ni para lo más indispensable, ¿cómo va a florecer el comercio o la industria?”.

El Jefe del Ejecutivo detalló que el gobierno debe promover la inversión pública, atender las necesidades de la población y no utilizar el presupuesto para favorecer a minorías, empero dejó en claro que “eso no significa hacer un gobierno sectario, no. Es ayudar a quien más lo necesita, reactivar la economía, el mercado interno y de esa manera se van a beneficiar los de arriba”.

Como parte del Plan Nacional de Desarrollo, enfatizó el presidente López Obrador, los Programas para el Bienestar contribuyen a la estabilidad social y económica, ya que garantizan el poder adquisitivo de la población, explicó el mandatario.

“Yo espero que esa política continúe, atender a todos, escuchar a todos, respetar a todos, pero darle preferencia a los pobres, a los que más lo necesitan”, apuntó al tiempo de destacar que al combatir la corrupción y de aplicar la austeridad republicana, ha habido ahorros de poco más de Un billón de pesos que han sido aplicados en los programas sociales que han beneficiado a poco más de 25 millones de familias en México.

INFLACIÓN A LA BAJA

Cabe recordar que el presidente López Obrador destacó en sus redes sociales que la inflación continúe a la baja y en junio se colocará en 5.06 por ciento, menor a los 5.84 puntos que presentó en mayo.

“Se informó que la inflación continúa a la baja; esto es bueno, no sólo por cuestiones de estabilidad económica sino, sobre todo, porque se fortalece el poder adquisitivo de los consumidores”, destacó al tiempo de publicar un gráfico con los datos de la inflación mensual en el país de marzo de 2021 a la fecha. Donde el único mes por debajo de la reportera en junio de 2023 fue justo marzo de 2021 (también en su sexenio) donde se ubicó en 4.67 por ciento.

De acuerdo con la gráfica, el comportamiento de la inflación tuvo un pico en agosto y septiembre del año pasado de 8.70 por ciento (en medio de la crisis global por la guerra entre Rusia y Ucrania) y para el 7 de julio según refiere el INEGI, se ubicó en 5.06 por ciento.

8 de Julio, se cumplió un año de la muerte de Luis Echeverría, uno de los más sanguinarios represores del pueblo con la represión del 68 y el halconazo en 71, autor de la frase “No somos de izquierda ni de derecha, sino todo lo contrario”, el que construyó un puente donde no había río y entonces declaró “les traeremos el río también”. Fuerte represor de la izquierda fue el iniciador de la llamada “guerra sucia”; operó a través de la Secretaría de Gobernación el silenciamiento sistemático de los medios informativos críticos al régimen, “gobernación pagaba y gobernación silenciaba”. Ningún medio recordó la fecha.

8 de Julio de 1976 la cooperativa Excelsior, depone a Julio Sherer García como director de un medio que ya tenía harto a Echeverría, en una nota de la época, escrita por Vicente Morales se lee: “Los disidentes que aparecían como minoría, ocuparon las rotativas y otras instalaciones del diario. Avisaron a Sherer García que no saldría el diario el viernes si no salía de inmediato del edificio. -Me voy porque no quiero sangre aquídijo Sherer García cuando decidió abandonar el edificio”.

Los disidentes, por supuesto era gente que había sido pagada por el gobierno de Echeverría para romper la cooperativa del diario más importante del país.

En prólogo al libro “Los Periodistas” de Vicente Leñero (Planeta 2012), Sherer relata en breves líneas la salida de Excélsior y la gestación de la revista Proceso.

Posterior a la expulsión de Excelsior, también se fundarían el Uno más Uno y en 1984, la Jornada.

8 de Julio 2023, llega a Cancún el primero de 4 vagones que conforman el convoy del Tren Maya de los 42 que conforman la totalidad de trenes que cubrirán 20 estaciones del sureste mexicano.

Julio viene con claroscuros, pérdidas y ganancias, nuevos comienzos y finales.

Envía tu opinión @Anamariavazquez

En Breve

Guajardo Se Baja Del 2024

Uno más de los presidenciables de la oposición decidió declinar su participación como aspirante a la candidatura del Frente Amplio por México, pues Ildefonso Guajardo decidió no contender, sin embargo, sí aceptó el cargo como titular de la vinculación internacional de la organización opositora. Mediante sus redes sociales, el exsecretario de Economía aceptó que no logró el posicionamiento necesario para competir luego de recorrer por cinco meses el país, por lo que optó por bajarse de la contienda.

This article is from: