2 minute read

Encuentran ahorcado a perrito en Chetumal

Agencia Sim

GRUPO CANTÓN

Advertisement

CHETUMAL.-Las autoridades municipales interpusieron una denuncia ante la Fiscalía General del Estado (FGE), tras verificar el reporte de un perro que murió ahorcado por una cadena de alambre, en la colonia Industrial, reveló el presidente de la asociación animalista “Toda Vida es Importante”, Rafael Rivero Aburto.

En entrevista, el activista comentó ya iniciaron todos los procedimientos legales, como la necropsia al animal, para que la autoridad cuente con pruebas contundentes y puedan actuar en contra del responsable.

Explicó que ayer por la mañana recibieron la denuncia sobre el animal que se encontraba sujetado con un alambre, por lo que interpusieron la denuncia ante la autoridad municipal, quien se presentó en el domicilio.

A pesar de que el animal aún se encontraba con vida cuando arribaron las autoridades municipales para rescatarlo, murió minutos más tarde.

“Estamos en espera que la Fiscalía haga algún pronunciamiento y se pueda castigar a la persona responsable que dejó amarrado con un alambre, que, al momento de girar, terminó por ahorcarlo”, señaló.

Comentó que debido a que el perro falleció, la pena por este delito se aumenta al doble.

PLAYA DEL CARMEN. - Tras lamentar el asesinato de una empresaria italiana al interior de su propia cafetería, ocurrido en la colonia Colosio de esta ciudad, el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) de la Riviera Maya, Marc Pujol Folch, consideró que el tema de la inseguridad no exclusivo del estado, ni del país, sino que es un fenómeno internacional, que tiene su origen en la permisividad de las malas conductas.

En conferencia de prensa, el líder empresarial consideró que, si no se combate la impunidad, las acciones delictivas seguirán al alza; de ahí la urgencia de legislar en la materia, para establecer penas más fuertes que inhiban el delito.

A nivel nacional, la Comparmex trabaja con legisladores federales en un paquete de iniciativas que puedan atajar la impunidad, toda vez que, si las leyes incrementan los castigos para los delincuentes, estos “la pensaran dos veces antes de cometer ilícitos”, argumentó.

Marc Pujol mencionó que una de las propuesta impondría penas de hasta 160 años para quienes incurran en la extorsión, flagelo de la clase empresarial.

“La extorsión es el delito más frecuente en el estado y me atrevo a decir que incluso más que el narcomenudeo, pero todo esto tiene su origen en la falta de legislación, lo que deriva en la impunidad. Si hay detenciones por este delito, en un corto tiempo salen libres y vuelve a reagruparse”, se quejó.

No obstante, el presidente de la Coparmex Riviera Maya no quiso responder al ser cuestionado sobre si la violencia ya se había salido de control, pues afirmó que hay otras ciudades en el mundo en donde no se puede salir sin sufrir un atraco.

“Todavía no se llega a los niveles de que los empresarios deban traer guardaespaldas y quienes los hacen son por casos particulares, no porque sea riesgoso salir caminar por las calles sin ser violentado”, argumentó.

Asimismo, que indicó que el asesinato de algunos turistas a veces tiene que ver con temas delictivos, no solo en Quintana Roo sino en otros países, sin que eso signifique que minimicen la violencia, pues es inaceptable que cualquier persona pierda la vida de manera violenta.

This article is from: