
3 minute read
La unidad en Morena, la apuesta de AMLO
Esas cifras que mejorarían movilidad en CDMX.
SADIT GABRIEL
Advertisement
GRUPO CANTÓN
CIUDAD DE MÉXICO.-Desde el año 2000 y hasta 2021, lo cual incluye un total de ocho procesos electorales a nivel federal, el Partido Revolucionario Institucional ha erogado hasta $3 mil 360 millones 862 mil 448 en puras campañas, de acuerdo al Instituto Nacional Electoral. Con la cantidad antes citada, el Metro de la Ciudad de México pudo sustituir hasta 31 trenes nuevos para su operatividad e inclusive, se podría construir una línea completa de Cablebús en la capital, sin embargo, el partido en cuestión sigue erogando millonarias cantidades pese a no poder ganar elecciones.
Los gastos del Revolucionario Institucional durante el periodo antes citado son incluidos por el INE en un documento con folio INE/ DEPPP/DAGTJ/080/2023. Dentro
A TRAVÉS DE LAS REDES
EMPUJAN LA TABASQUEÑOS
Escanea el QR

Sigue gastando PRI millones de pesos
Y es que, desde el inicio del milenio, el PRI no ha tenido los resultados esperados en varias elecciones: por ejemplo, durante el año 2000, el tricolor perdió la presidencia, 28 diputados (pasa de 239 a 211) y 17 senadores (de 77 a 60); en 2003, apenas logró recuperar a 13 diputados (se quedó con 224); luego, para 2006, vuelve a perder la presidencia, pierden 118 diputados (solo obtiene 106) y ve reducida su cantidad de senadores a 33 (tenía 60).
Finalmente, para 2021, apenas logra recuperar 25 diputados, para quedarse con 70, por lo cual, la inversión superior a $3 mil millones en vez de hacerle salvaguardar su posición de partido hegemónico, le terminó posicionando como la tercera fuerza política del país.
4T
Manuel López Obrador @lopezobrador_
Visitamos el municipio de Huauchinango, en Puebla, para escuchar las necesidades de sus habitantes, dialogar y supervisar la aplicación de los Programas para el Bienestar. Antes de concluir el Gobierno de la Cuarta Transformación cumpliremos el compromiso de conectar el territorio nacional con una red de internet gratuito. La modernidad debe forjarse desde abajo y beneficiar a todos.
El sábado, el presidente Andrés Manuel López Obrador, durante una gira por San Luis Potosí, afirmó que los aspirantes a la candidatura a la presidencia de la República por Morena son “gente con convicciones”, y que los recomendaba. Indicó además que en Morena no hay ni tapados ni habrá dedazo en la designación del candidato a la presidencia de la República, como era antes con el PRI, cuando el mandatario en turno decidía quién sería su sucesor.
Además, mencionó que él no dará “señales” o “línea” para establecer a qué aspirante apoyar, que esos tiempos ya no son, y que el candidato se decidirá vía una encuesta y conforme a los lineamientos que emita el Consejo Nacional de Morena.

Y dio un mensaje muy importante: “Y cerrar filas y unirnos, nada de divisiones. Y tener presente que se lucha por ideales, por principios, por la transformación del pueblo, no por los cargos. Tenemos que estar pensando en que continúe el programa de transformación de México, porque se inició este plan para que el pueblo fuese tomado en cuenta, porque no había democracia, era una simulación”.
Morena tiene amplias posibilidades de ganar la presidencia en 2024. El trabajo del presidente ha sido fundamental, pues la gente busca que se continúe con su legado. Así pues, la elección del candidato de Morena a la presidencia es prácticamente la elección del próximo presidente de México.
Óscar Cantón Zetina @oscar_canton
@oscar_canton
Participando en el Consejo Nacional Extraordinario de @PartidoMorenaMx sobre la sucesión presidencial. Estoy seguro que habrá madurez democrática y en #Morena estamos unidos entorno a @lopezobrador_.
Adán Augusto López H @adan_augusto
Estaremos a la altura de los sueños y esperanzas del pueblo de México. Honraremos la lucha que por décadas encabezó el Presidente López Obrador. Sin titubeos y con determinación, transitaremos en unidad y con lealtad por el camino seguro: el de la Cuarta Transformación.
Evidentemente, hay tensiones entre los aspirantes y las personas que simpatizan con ellos, pero el mensaje del presidente ha sido claro: “nada de divisiones”. La apuesta de AMLO es ganar la presidencia en 2024, y que también se conquisten las Cámaras de Diputados y de Senadores, para con ello aprobar antes de que concluya su mandato las reformas que permitan afianzar el proyecto de la Cuarta Transformación. Lograr esto beneficiará al pueblo, pues se estará, con esos cambios, alejándose el país más del neoliberalismo y acercándose a un modelo de nación que se preocupa siempre por el pueblo.
Por eso, la unidad ante todo: es el proyecto, es la apuesta, es poner al pueblo y su bienestar por encima de todo.
