
4 minute read
La UE no dejará que China se apodere de AL
La Unión Europea (UE) lleva casi diez años alejada de América Latina, sin interesarse por escuchar de viva voz de sus respectivos gobernantes la situación por la que atraviesan y de repente, recobra un inusitado interés regional y quiere relanzar las relaciones UE-AL. A tal punto hacerlo que, analiza la posibilidad de instalar, una representación en la región.
Ha sido el avance inusitado de China en la región con sus inversiones y su apabullante capacidad comercial, lo que ahora preocupa a Ursula von der Leyen, presidenta de la
Advertisement
En Bruselas los asesores de los órganos europeos, han puesto una y otra vez sobre de la mesa, la necesidad de que la UE vuelva a mirar al otro lado del Atlántico
Comisión Europea. Lo es a tal grado, que, en los últimos once meses, en Bruselas los asesores de los órganos europeos, han puesto una y otra vez sobre de la mesa, la necesidad de que la UE vuelva a mirar al otro lado del Atlántico. No para incrementar el caudal de inversiones, sino para cambiar el tono de la estrategia, para una región que cada vez encuentra mayores afinidades ideológicas con las influencias chinas y rusas. No en balde, en su discurso sobre el Estado de la Unión de 2022, Von der Leyen, insistió reiteradamente en llamar a la unidad a todos los socios comunitarios para crear una estrategia e invertir en “el poder de las democracias” y construir un bloque de afines. Hay más de interés ideológico y político (que económico o comercial) aunque desde Bruselas ya adelantaron que habrá una serie de anuncios relevantes en el marco de la estrategia Global Gateway, en la gira que hoy inicia Von der Leyen en Brasil. La representante europea ha debido aguardar un cambio de tono político en el país carioca para no tener que reunirse con Jair Bolsonaro. En parte, también se ha dilatado el acercamiento por la pandemia. La ejecutiva se verá las caras con un Luiz Inácio Lula da Silva que ha vuelto al poder en Brasil con la clara intención de convertirse en un líder regional e internacional. Ha sido de los pocos latinoamericanos que se han atrevido a proponer y consensuar un plan de paz entre Ucrania y Rusia.
Brasil es la décima economía del mundo por PIB y la primera de América Latina. No es de extrañar que Von der Leyen, lo elija como primer destino de arribo.
Brasil es la décima economía del mundo por PIB y la primera de América Latina. No es de extrañar que Von der llamado “la cargada” o la declinación presidencial por un aspirante; la historia no se puede borrar o reinventar para cimentar un nuevo “código de ética” o nuevas “normas informales”. Si no ocurre un evento crítico que altere las coordenadas actuales Claudia Sheinbaum será la candidata de Morena y del gobierno de la cuarta transformación, si se mantiene la unidad en el obradorismo en las votaciones obtendrá más del 58% de los votos y será la primer mujer presidenta de México.
Leyen, lo elija como primer destino de arribo.
Para el martes 23 de junio, la presidenta de la CE, volará hacia Buenos Aires, para estrechar lazos con el presidente Alberto Fernández y participará en el Foro Empresarial UE-Argentina; y al día siguiente, arribará a Santiago de Chile, para un encuentro con el mandatario, Gabriel Boric y tendrá una visita a la empresa chilena Comberplast, dedicada al reciclaje de plástico.
Si no ocurre un evento crítico que altere las coordenadas actuales Claudia Sheinbaum será la candidata de Morena y del gobierno de la cuarta transformación
Todas las condiciones están dadas, incluso las situaciones que históricamente nos dibujan como un país de joven democracia, si, los fenómenos sexenales; por ejemplo, el
Los pronunciamientos de las gobernadoras de Colima, Campeche, Guerrero y Quintana Roo y los gobernadores de Tamaulipas y Veracruz a favor de Claudia, sumado a este respaldo el de Rocío Nahle y el Partido Verde que ocurrió estos días abre la nueva etapa electoral previo a que se den a conocer los lineamientos por parte de la dirigencia de Morena. En los días subsecuentes se irán
De Adán Augusto López Hernández nunca ha estado en duda su capacidad y profesionalismo, y su lealtad está muy por encima de todos los aspirantes dando más pronunciamientos, la Coparmex, empresarios, líderes formales e informales, en fin. Prácticamente este fenómeno del sistema político mexicano ya nadie lo detiene. Apenas este sábado 10 pasado en Tamazunchale, SLP. El presidente en su gira dijo; “¡ya no hay tapado, ni destapes!; ¡ya no hay cargada!”, la idiosincrasia del mexicano no se puede detener. No obstante, los mensajes virtuales de apoyo a Claudia en redes de gobernadores y gobernadoras hayan sido bajados de las redes, el paso a seguir está dado.

El resultado de las encuestas es previsible con 70% de precisión; el segundo sitio lo ocupará Marcelo Ebrard y de su reacción a estos resultados se podrá prever una campaña inédita; que logre abatir a los partidos de la alianza PRI-PAN-PRD incluso al grado de perder registros o que proporcione oxígeno y terapia intensiva para transitar a la sucesión de 2024. En este escenario Ebrard juega un papel definitivo sin embargo es muy importante que este no sea superado por sus seguidores fanáticos.
De Adán Augusto López Hernández nunca ha estado en duda su capacidad y profesionalismo, y su lealtad está muy por encima de todos los aspirantes, reitero, de todos los aspirantes, y de las acciones del equipo de Ebrard depende mucho el balance final, si se adelantan o si se vislumbra algún rompimiento. En la carrera el más nervioso por adelantarse y correr desbocado parece ser Marcelo y en nada le favorecen las entrevistas o loas que de sectores de la oposición de derecha le hacen “involuntariamente”-por ahí no es el camino-. Sin embargo, también existen aspirantes en un segundo plano como Ricardo Monreal, Gerardo Fernández Noroña que pueden sumar o restar.