3 minute read

COAHUILA Y LA POLÍTICA SETENTERA

Next Article
narcomenudista

narcomenudista

INFORME QUINCENAL DE LA SSPC

*TIANGUIS DEL BIENESTAR ENTREGA 8 MILLONES DE BIENES DECOMISADOS A FAMILIAS DE CUATRO ESTADOS

Advertisement

* LOGRAN AHORROS ACUMULADOS DE 349 MDP POR RENTA DE BODEGAS

ESPECIAL

GRUPO CANTÓN

CIUDAD DE MÉXICO.-

La Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, informó que el gobierno de la Cuarta Transformación, en el caso de las libertades anticipadas y amnistías, se consiguió la liberación de más de 270 personas en un mes y un total de 5 mil 791 personas de julio de 2022 al 28 de abril del 2023.

En presencia del presidente

Andrés Manuel López Obrador, la titular de la SSPC detalló que éstas 5 mil 791 personas que permanecían en centros penitenciarios del país; 5 mil 542 recurrieron al mecanismo de preliberación y 249 se ampararon por amnistía.

Los recursos legales, indicó, están dirigidos a población que no cometió delitos graves, no pudo pagar asesoría legal o fue discriminada.

Del 28 de marzo al 28 de abril, 274 personas fueron liberadas; de estas, ocho son mujeres, seis son adultos mayores, seis son extranjeras, seis padecen enfermedades crónico degenerativas, siete son indígenas y 241 cumplieron con los requisitos de ley.

Tianguis Del Bienestar

Respecto a los avances del Tianguis del Bienestar, la funcionaria federal explicó que se entrega de manera gratuita 8 millones 344 mil 699 bienes nuevos de primera necesidad que fueron decomisados de la delincuencia organizada, a 320 mil 330 familias vulnerables de Chiapas, Guerrero, Oaxaca y Veracruz.

Actualmente, abundó la secretaria Rodríguez Velázquez, son beneficiarios del Tianguis de Bienestar, habitantes de 176 municipios y 3 mil 688 comunidades que registran alta marginación en las cuatro entidades.

En la segunda etapa de la iniciativa, se visitaron 71 ayuntamientos de Oaxaca en 25 jornadas, indicó la secretaria durante el informe quincenal de seguridad al tiempo de enfatizar que con esta estrategia, se han logrado ahorros acumulados de hasta 349 millones de pesos que se pagaban por renta de bodegas particulares para almacenaje.

AUTOS CHOCOLATE

Respecto del Programa de regularización de vehículos de procedencia extranjera, la secretaria dio a conocer que ya opera en 16 estados: Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Durango, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Nuevo León, Puebla, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tamaulipas, Tlaxcala y Zacatecas.

Este modelo garantiza seguridad y certeza jurídica; avanza mediante el registro de un millón 415 mil 532 vehículos regularizados de marzo de 2022 al 1° de mayo de este año. Hay 152 módulos de atención en los estados mencionados y estarán hasta el 30 de junio, recordó.

Baja California, Tamaulipas y Chihuahua encabezan la lista de entidades federativas con mayor regulación de autos al concentrar el 52.6 por ciento de los trámites.

Finalmente, la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, indicó que la recaudación total asciende a más 3 mil 538 millones de pesos que se destinarán a la pavimentación de calles y avenidas.

No había salido del estupor de ver lo que sucedió en la Cámara, con bailecitos y hasta una senadora encadenada (que bueno que esta vez no fue con botarga) cuando el lunes, en el debate, se dio una pasarela política del discurso que muchas veces vimos del viejo PRI. Ninguno contestó los señalamientos del otro, los medios locales ponen en las encuestas al menos relevante (¿alguno lo es?), con el mismo discurso, llamándolo ganador; el candidato de Morena, perdido, trastabillante, apostando por su “sombrero” (sic) que, de ganar, llevaría al estado a un popular cantante; Mejía, opaco, muy poco carismático y sin responder sobre su responsabilidad mientras fue secretario de seguridad pública, la que sí dio la nota fue su esposa al gritarle a Mario Delgado “vergüenza nacional”, y el último, leyendo su exposición, ofreciendo más de lo mismo y para colmo, una moderadora que ni siquiera podía leer adecuadamente.

Terrible la politiquería barata que ahora estamos viendo, el espectáculo vergonzoso de unos y otros es la rebatinga de “llegar por llegar”, ¿a dónde?, da lo mismo, a una gubernatura, a parar un voto, a joder al otro solo por ser oposición, el punto es dar el espectáculo, aunque afuera del Senado nos vayamos a tomar un café y tan cuates.

Hay una gravísima carencia de principios, ausencia del debate de ideas que ya lo he señalado reiteradamente en otras columnas, el convertir los debates políticos ya sea en las cámaras o en la lucha por una gubernatura en un mediocre espectáculo teatral está convirtiéndolos en actores de la peor de las calidades.

Queremos y merecemos más, sin embargo, el nivel de discurso, de análisis, de debate está muy lejos de llegar a lo que los mexicanos necesitamos, independientemente del partido, el discurso es pobre, manido, setentero y muy alejado de lo que realmente requiere el país.

Los espectáculos que presenciamos a diario necesitan urgentemente de un cambio por todos los actores políticos. Es indispensable la responsabilidad, seriedad y conciencia del papel que están jugando no solamente para ustedes mismos, sino para la historia del país, ¿será eso mucho pedir?

POR FALTA DE PRUEBAS

This article is from: