
3 minute read
LIBERA JUEZ A IMPLICADOS EN CASO SEGALMEX
A los tres exservidores públicos se les acusaba por desfalco de más de 400 mdp; estaban en prisión desde el 25 de abril
DATO
Advertisement
Daños multimillonarios al erario público por compras irregulares
Segalmex operado, en ese momento, por René Gavira Segreste, antecesor de Navarro Garate y quien asumió el puesto en diciembre de 2018.

A este último se le acusaba de haber participado en la forma de cinco convenios, pero su defensa legal se encargó de demostrar que solo tres de ellos eran de su conocimiento, además que no se detectó su firma en los mismos.
DE LA REDACCIÓN GRUPO CANTÓN
CIUDAD DE MÉXICO.- Luego de establecer la carencia de elementos de prueba para vincular a proceso a tres de los implicados en el desfalco a la empresa Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), Gregorio Salazar Hernández, juez de control en el penal del Altiplano, dictaminó que ni Jesús Oscar Navarro Garate, ex director de Administración y Finanzas; así como Carlos Norberto Valero Flores, ex subdirector de Aseguramiento de Calidad de Liconsa; además de Enrique Zamorano Solís, subgerente de Impuestos de Liconsa fueran liberados de manera inmediata. Los tres exfuncionarios públicos son señalados por un desfalco de más de 400 millones de pesos de Segalmex por la supuesta compra de diversos productos lácteos.
En la audiencia, con duración de más de 15 horas de duración, el magistrado vinculó a proceso a Edgar Alejandro Armenta Peralta, quien es socio y representante legal de la empresa Grupo Vicente Suárez 73 S.A., señalado por la Fiscalía General de la República (FGR) como responsable al haber contribuido en un esquema de desvío de recursos millonarios de la empresa paraestatal
EMPUJAN LA TABASQUEÑOS
Escanea el QR

Juez libera a implicados en Segalmex

Cabe recordar que a Navarro Garete se le acusa como partícipe en un daño al erario público por 142 millones 440, 883 pesos, esto por la supuesta compra de 7.8 toneladas de azúcar a la empresa Servicios Integrales Carregin, misma que no se justificó.
El sentenciador Salazar Hernández estableció que la FGR, mediante el Ministerio Público de la Federación, no aportó suficientes elementos de prueba contra los inculpados.
Mientras que Roberto Salcedo Aquino, titular de la Secretaría de la Función Pública (SFP), dijo que la FGR reveló tiene en su poder 38 denuncias por supuestas irregularidades, así como un posible daño patrimonial a la paraestatal por una suma cercana a los 9 mil 500 millones de pesos, dijo que la SFP y la ASF efectuaron a Segalmex más de cien auditorías entre 2019 y 2021.
Andrés Manuel López Obrador @lopezobrador_
En el informe quincenal de seguridad dimos a conocer los decomisos de fentanilo y otras sustancias ilegales en lo que va de la administración. Nuestro objetivo es impedir que lleguen a las calles y las consuman los jóvenes.
La Sedena también detalló el aseguramiento de armas de fuego, lo que contribuye a hacer frente a la violencia.
Agradezco el cariño y la confianza de mi gente, me llenan de fuerzas para seguir luchando para que la 4T de AMLO siga llegando a todos los rincones de Tabasco.
El protocolo Homologado para la Búsqueda de Personas Desaparecidas y No Localizadas, es el primero para la búsqueda de personas en México, sin importar cuándo desaparecieron, en qué circunstancias o quiénes sean.
PERIODISMO SUBJETIVO @jgnaredo
JORGE GÓMEZ NAREDO
Ahora resulta que el INAI es la democracia
El presidente Andrés Manuel López Obrador, desde un principio, ha mostrado su recelo ante los organismos autónomos de la “sociedad civil”. Y con justa razón. Estos organismos fueron creados en el periodo neoliberal para que ciertos aspectos que competen al gobierno en turno (elegido democráticamente) recaigan en ellos. Desde la óptica neoliberal, estos entes “emanados de la sociedad civil” servirían para que, en caso de perder el grupo neoliberal por algún motivo una elección, sus políticas continuaran ejerciéndose y tuvieran continuidad.

Así, los entes autónomos ciudadanos son, más que unos organismos de la sociedad entera, un espacio de control de gropos neoliberales que les interesa mantener sus políticas públicas, y evitar que se establecen acciones que los puedan perjudicar.
Además, estos órganos “autónomos” son muy caros. Muchos de los funcionarios que ahí laboran ganan de verdad fortunas, y las acciones que realizan, o se pueden eliminar o pueden recaer en una instancia de gobierno a un costo mucho menor.
Por ejemplo, en el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) es un órgano caro para las funciones que realiza, y éstas pueden ser fácilmente colocadas en una dependencia de gobierno. Desaparecer al INAI no quiere decir que se “elimina” la transparencia o que todo será opaco en el gobierno. No, lo que significa es que el dinero público se vuelve eficiente, y se quita un coto de poder a grupos que no han sido elegidos democráticamente, pero que en esos espacios han logrado poner a sus incondicionales.
Esto se observa por ejemplo en las declaraciones que ayer hiciera la presidencia del INAI, quien afirmó que desde el gobierno de López Obrador se está atacando al organismo que ella preside, y que eso significa “un ataque a la democracia, un ataque a la sociedad, un ataque a los derechos y libertades de las y los mexicanos”. Quienes integran estos organismos no define ni la democracia ni la transparencia ni a la sociedad mexicana, sólo son alfiles de intereses de grupo que, durante los últimos cuatro años, se han visto afectados por las políticas de AMLO. No nos dejemos engañar.
• Desde este 2 de mayo, el diario se vendió en todo el Estado de México.

