3 minute read
MORENISTAS ELIGEN A SUS FAVORITOS
Aunque la encuesta de la 4T, será abierta a toda la población
3% es el porcientaje de los encuestados de Morena que estan indecisos sobre a quién elegir para defender a la 4T
Advertisement
A unas semanas de realizarse la encuesta que definirá quien será el hombre o mujer que encabezará los Comités de Defensa de la 4T en México, la lucha se ha centrado entre la exmandataria capitalina Claudia Sheinbaum y el excanciller Marcelo Ebrard Casaubón.
Ambos personajes de la 4T, comienzan a despegarse de las otras cuatro corcholatas presidenciales (dos de Morena, una del PVEM y otra del PT) rumbo a 2024. De acuerdo con un trabajo realizado por Encuestas, Datos y Análisis de Grupo Cantón entre militantes de Morena, si hoy fuera la encuesta para elegir al próximo coordinador del partido guinda para defender a la 4T, la ventaja la tendría Claudia Sheinbaum con el 43 por ciento de las preferencias. En segundo lugar estaría Marcelo Ebrard con el 22 por ciento seguido del petista Gerardo Fernández Noroña con el 15 por ciento y en cuarto sitio se situaría el exsecretario de gobernación, Adán Augusto López Hernández con el 12 por ciento.
Escanea el QR
Morenistas elegirán al próximo candidato
Y en el quinto y sexto lugar, se ubican el exgobernador de Chiapas, Manuel Velasco con el 3 por ciento y el excoordinador de la bancada de Morena en el Senado, Ricardo Monreal con el 2 por ciento de las preferencias.
SUS FORTALEZAS
Hablar de los logros de las corcholatas, en el caso de Claudia Sheinbaum, su discurso se ha centrado en el empoderamiento de las mujeres y en alzar su voz para defender sus ideas y derechos, por lo que “a nadie debe extrañar que sea firme como gobernadora”; además de sus avances en el combate al delito, movilidad, educación, 294 PILARES, las líneas Cablebuses y el Trolebús Elevado.
Sobre el excanciller Marcelo Ebrard Casaubón, su popularidad se debe a las constantes muestras de fortaleza en el extranjero al defender la soberanía de México frente a las críticas y ataques de congresistas de EU en temas como fentalino y el freno a las olas de caravanas
Voto Guinda Duro
Próximamente Morena va a elegir a su candidato a Presidente de la República… de la siguiente lista, a quién prefiere como candidato?
Claudia Sheinbaum 43%
Marcelo Ebrard 22%
G. Fernández Noroña 15%
Adán Augusto López 12%
Ricardo Monreal 2%
Manuel Velasco 3%
Ninguno/No sabe
(Indecisos) 3%
BAJOS migrantes.
En los ultimos lugares de preferencia se sitúan Ricardo Monreal y Manuel Velasco
Una sorpresa ha sido el petista, Gerardo Fernández Noroña, quien se ha distinguido por su aire combativo en la defensa de los avances de programas de la 4T en San Lázaro.
Respecto al exsecretario de gobernación, Adán Augusto López Hernández, su fortaleza radica en su experiencia y confianza del presidente Andrés Manuel López Obrador como negociador de temas delicados en todos los estados de la República y en sacar adelante negociaciones difíciles como lo fue la defensa de Pemex.
METODOLOGÍA: Mujeres y hombres con credencial de elector vigente en México, entrevistados telefónicamente aplicando un cuestionario como instrumento de recolección. Se aplicaron 1000 entrevistas efectivas en el país, del 1 al 8 de julio del 2023. El número de entrevistas completas permite esperar, con un nivel de confianza de 95%, un nivel de precisión de alrededor de ±3.1% para estimaciones de porcentajes cercanos al 50%, y una mejor precisión para porcentajes menores.
PERFIL DEL INFORMANTE: Perfil del informante: 52% son mujeres y 48% son hombres. 27% tienen entre 18 y 29 años, 30% tienen entre 30 y 44 años, 24% tienen entre 45 y 59 años y 19% tienen 60 años o más.
A Su Llegada A Canc N
El auditor aseguró que esto no afecta la información del lugar ya que esta se encuentra resguardada.
MANUEL PALACIOS HERRERA
Poco que lamentar en Robo a Aseqroo
A TRES MESES DEL HURTO EN LA AUDITORIA SUPERIOR DEL ESTADO, SE DIO A CONOCER QUE SOLO FUERON 4 COMPUTADORAS LAS ROBADAS
CHETUMAL.- A más de tres meses del robo a la Auditoria Superior del Estado, el auditor Manuel Palacios Herrera, informó que sólo se robaron cuatro computadoras, dos de ellas puedan considerarse como “viejtas”, sin afectar la información del lugar ya que esta se encuentra resguardada en una base de datos en línea.
Como se recordará en los primeros días de abril a las 8:30 de la mañana se reportó el supuesto robo en las oficinas del archivo de la Auditoría Superior del Estado (Aseqroo); trabajadores encontraron las puertas abiertas y ventanas rotas al interior del recinto, ubicado sobre la avenida Álvaro Obregón, esquina con Rafael E. Melgar a unos metros de al Palacio Municipal de Othón P. Blanco.
Tres meses después, el auditor del Estado, Manuel Palacios Herrera dio a conocer que se llevaron cuatro computadoras del lugar, dos ya se encontraban “viejitas” y dos de modelos recientes.
El entrevistado indicó que solo se llevaron el hardware, pero no así la información por lo que se interpusieron las denuncias correspondientes ante la Fiscalía General del Estado y ahora será esta instancia quien haga las investigaciones hasta dar con los responsables.
Hay que recordar que el incidente ocurrió en los primeros días de abril
RIGO SILIAS DISEÑO: RICARDO PORTILLO REDACCIONQH@GMAIL.COM