
3 minute read
Arreando al elefante
ANA MARÍA VÁZQUEZ @Anamariavazquez
La Cultura Del Desprecio Y Una Tal Denisse
Advertisement
“YA SUPÉRAME”, LES DICE A DETRACTORES DE DELFINA GÓMEZ

Responde AMLO a opositores dolidos por derrota en el Edomex
* ACUSA DE CLASISMO A DENISSE DRESSER
* CRITICA BAJO NIVEL DE RECLAMOS DE COLUMNISTAS Y POLÍTICOS AL GOBERNADOR DEL EDOMEX
* APLAUDE QUE NO HAYA METIDO LAS MANOS EN LA ELECCIÓN ESPECIAL
JUAN R. HERNÁNDEZ GRUPO CANTÓN
CIUDAD DE MÉXICO Con la dedicatoria de la canción “Ya supérame” de Grupo Firme, el presidente Andrés Manuel López Obrador salió en defensa de la ganadora de la contienda electoral en el Estado de México, Delfina Gómez, sobre quien llovieron muchos ataques del llamado bloque opositor, en especial de los columnistas Denisse Dresser y Pedro Ferriz.
Durante la mañanera, el mandatario criticó a la politóloga y lectora de noticias, Denisse Dresser, quien atacó desde sus redes sociales a Delfina Gómez, con adjetivos racistas y clasistas que incluso, podrían constituir un delito.
“La narrativa identitaria/ polarizadora del presidente se impone en Edomex, donde ga- na su candidata a pesar de ser maloliente. Pierde el Grupo Atlacomulco pero gana el grupo Texcoco. Una mafia del poder es sustituida por otra”, fue uno de los puntos que criticó el Jefe del Ejecutivo al enfatizar que su pensamiento es muy ofensivo y sus expresiones son de querer "sentirse superior".
Asimismo, el mandatario aprovecho para defender al gobernador Alfredo del Mazo, a quien Alejandro “Alito” Moreno, y otros dirigentes del bloque opositor, lo atacaron por haber perdido la elección en el Edomex, por lo que aprovechó para citar un tuit del comentarista Pedro Ferriz de Con, quien publicó que el mexiquense “entregó la plaza” en las elecciones de Edomex.
Al ser cuestionado sobre si el mandatario de extracción priísta sería premiado con alguna embajada, el presidente López Obrador dijo que está totalmente al tanto de estas críticas “pero son totalmente infundados”
“Lo que están cuestionando es porque no actuó de manera ilegal, es realmente kafkiano”, señaló el Jefe del Ejecutivo quien enfatizó que los opositores “insinuaron que (Alfredo del Mazo) debió meterse a la elección y como era antes, utilizar todo el aparato del gobierno para favorecer al candidato del partido que gobierna en el estado de México”, aseveró el político tabasqueño.
Ante ello, el mandatario consideró que es una falta de respeto al pueblo del Estado de México que votó por un cambio, el reclamar el gobierno en turno el no haber usado el presupuesto público para comprar votos y traficar con la pobreza, por no usar al gobierno para rellenar urnas y falsificar actas. Ante estos señalamientos, el presidente López Obrador pidió que pusieran la canción “Ya Supérame” del Grupo Firme y apuntó: “Les va a ayudar” para que entendieran “que la gente sabe lo que hace al salir o no a votar”.
¿Cuándo nació?, dicen que durante la conquista, cuando se crearon las primeras clases por mezclas, así, el “salta pa´ atrás” o “saltatrás”, no podía hablar de frente con un Criollo, tenía que dirigirse a él con la vista fija en el suelo; la historia da muestra de la cultura de clases durante la segunda guerra mundial, en la que, al pregonar la superioridad racial, se trató de acabar con los “impuros”; durante el neoliberalismo, el concepto de clase sustituyó la pureza por el dinero y fue así como todo se compraba, hasta el respeto. Hoy en un país tremendamente racista y clasista, fomentado principalmente por la televisión al importar modelos europeos y anglosajones como símbolos de “gente bien”, muchos juzgan no solo tu educación, demeritando la escuela pública o las manos curtidas por el trabajo de la tierra, sino por los modelos educativos de grandes consorcios que, con línea de agenda mundial, moldearon a los jóvenes hacia el clasismo absoluto por poder pagar colegiaturas en dólares.
Sin el campesino, el obrero, el maestro, la cómoda vida de “los de arriba” serían polvo y letra muerta, sin el que pone la primera semilla en tierra adecuada y en el tiempo preciso, son imposibles los restaurantes de lujo. No hemos sabido reconocer el valor intrínseco que cada persona aporta a la sociedad, desde el humilde maestro rural hasta el que trata de vender en la calle su cosecha por unos cuantos pesos, TODOS tienen un valor adicional, el de ser HUMANOS. No aprenden que necesitamos un mundo más igualitario para que todos, incluyéndolos, podamos tener más armonía. La desigualdad que muestra la señora Dresser en sus críticas, la pinta peor a ella y a los que piensan como ella que a los que critica, aunque después haya querido matizar en otro tuit sus palabras. “Maloliente”, sí, los campesinos, los obreros, los cargadores, los mineros, las personas a las que desprecia no son más que el reflejo de sí misma y de lo que odia. Serénese, Hitler ya murió y los científicos han demostrado que la sangre solo se divide en factores, no en clases sociales. Le deseo que su perfume de marca, le dure mucho.
CON 21 ESTADOS EN SU PODER