3 minute read

Presas de Cutzamala están en nivel bajo

Ejecutiva del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), mientras que el Estado de México que estuvo gobernado por el PRI se encuentra en el primer puesto.

En cuanto al partido tricolor está en Durango y Coahuila, pues el Edomex ha pasado a manos de Morena tras ganar los comicios de este año con el 52.6% de votos, lo que demuestra el hartazgo que tienen los mexiquenses después de más de 90 años de gobierno del Partido Revolucionario Institucional.

Advertisement

Triunfo en Edomex posicionó a los morenistas

REDACCIÓN GRUPO CANTÓN

CIUDAD DE MÉXICO. México se pinta de guinda, ya que después de que Delfina Gómez tuviera una histórica victoria en las elecciones para gobernadora del Edomex, el pasado domingo, el partido Morena obtuvo una entidad más bajo su cargo, logrando un total de 21 estados de los 32 que conforman la nación.

Actualmente, la llamada Cuarta Transformación, se encuentra en Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Baja California, Nayarit,

Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche, Quintana Roo, Veracruz, Ciudad de México, Puebla, Hidalgo, Tlaxcala, Tamaulipas y Zacatecas. Mientras que San Luis Potosí del Partido Verde Ecologista de México, y Morelos del desaparecido Partido Encuentro Social (PES), ambos aliados de Morena.

Por su parte, que el Partido Acción Nacional (PAN) sólo tiene cinco estos bajo su mandato: Chihuahua, Aguascalientes, Querétaro, Yucatán y Guanajuato, éste último es la segunda entidad más insegura del país de acuerdo con estadísticas presentadas por la Secretaría

A

De Las Redes

Empujan La Tabasque Os

Escanea el QR

Pide CIDH investigar espionaje con Pegasus

Por último, el Movimiento Ciudadano (MC) está presente en dos entidades, Jalisco y Nuevo León, sin embargo, la organización que se encuentra en la “cuerda floja política” es el PRD, ya que perdió el registro en el Estado de México tras conseguir poco más de 183 mil sufragios, es decir, sólo el 2.94% de lo permitido para seguir de pie; incluso de seguir con estás estadísticas para las elecciones presidenciales podría desaparecer definitivamente.

Pero el partido del Sol Azteca cada día va más al abismo, puesto que además de perder el registro en también en Coahuila con la elección del domingo. Desde 2021 ha perdido su registro en 17 estados del país, en más de la mitad del país.

Karen Vila

CIUDAD DE MÉXICO.-La Comisión Nacional del Agua (Conagua) dio a conocer que el promedio de almacenamiento en las presas de México se ubica en un 45% de su capacidad.

El Comité Técnico de Operación de Obras Hidráulicas de la Conagua, detalló que las 210 presas de México siguen con nivel del líquido a la baja, ya que cuenta con 56 mil 500 millones de metros cúbicos de agua, es decir, mil 348 millones de metros cúbicos menos que la semana pasada, a pesar de las fuertes lluvias registradas en los últimos días.

Aunque está por debajo del nivel deseado, se registró un aumento 8%, pero el déficit continúa siendo notorio.

El organismo detalló que la presa El Bosque, localizada en Zitácuaro, Michoacán, la cual abastece al Sistema Cutzamala presenta un almacenamiento de 36.6 %, cuando se esperaba que contara con un 38% para estas fechas.

DATO

En total, las 3 principales presas del Cutzamala registran casi una cuarta parte a la baja de su capacidad

El Plan de Salud IMSS Bienestar beneficia a la población de 14 estados donde modernizamos unidades médicas y garantizamos el abasto de medicamentos a fin de brindar atención médica de calidad, universal y gratuita a los habitantes. El pueblo tendrá asegurado el derecho a la salud.

Compañeras y compañeros de Morena, los invito a participar en el Programa de Formación para Aspirantes a una Candidatura de Elección Popular por Morena para el proceso electoral 2023-2024. Luchemos para que la 4T de nuestro Presidente AMLO siga avanzando.

La Cuarta Transformación requiere del mayor compromiso, voluntad y disciplina. Los resultados de ayer nos dicen una cosa: privilegiar las aspiraciones personales, por más legítimas que sean sin un proceso de unidad, nos lleva al fracaso. Nuestro compromiso es con el Pueblo.

Otra de los embalses del Cutzamala es la Villa Victoria, misma que cuenta con un bajo 22.8% de su capacidad, lo que alarma, ya que se estimaba estuviera en un nivel del 53.7%. Mientras que la presa Valle de Bravo registra un almacenaje del 41.8% aproximadamente, pero se estimaba que para este momento tuviera casi el 72.3%.

Las tres presas que abastecen de agua al Sistema Cutzamala presentan, detalló el organismo federal, un déficit de almacenamiento de más del 23.1%.

PARA ELEGIR POR ENCUESTA A SU CANDIDATO PRESIDENCIAL

This article is from: