
2 minute read
Más beneficiados por Programa del Bienestar
De La Redacci N
GRUPO CANTÓN
Advertisement
PUERTO MORELOS.— Con el apoyo de personal de la Secretaría del Bienestar, 41 artesanos y hortelanos de Puerto Morelos quedaron registrados para recibir apoyos de los programas del Bienestar, por medio de los cuales se les proporcionarán apoyo en especie a bordadoras y urdidoras de hamacas y en insumos para fomentar huertos de traspatio.
La secretaria municipal de Desarrollo Económico y Mejora Regulatoria, Marita Reyna Barrera López, indicó que, por indicaciones de la presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz, la dependencia a su cargo prestó instalaciones –las Ventanillas Únicas
41 artesanos y hortelanos se registraron para recibir apoyos en especie e insumos
190 para abuelitos
AYUDA
EN de Puerto Morelos y Leona Vicario– para el registro en línea de las personas interesadas en participar. De hecho, 26 de los interesados residen en la cabecera municipal y 15 en la delegación leonense.
Los Programas del Bienestar ofrecen grandes ventajas a los productores y artesanos. A las bordadoras y urdidoras de hamacas, por ejemplo, se les ofrece la oportunidad de generar ingresos mediante la venta de sus productos y aportar así a la economía familiar.
Atenea Gómez Ricalde encabezó la entrega de apoyos a grupos vulnerables
70 despensas fueron entregadas para personas con discapacidad pensas, de ellas 190 despensas para abuelitos y 70 para personas con discapacidad, en beneficio de habitantes de la Zona Continental.
Por su parte, Karla García Velázquez, directora general del Sistema DIF en Isla Mujeres, explicó que para los que requieran algún aparato ortopédico, lo único que tienen que hacer es acudir a la Unidad Básica de Rehabilitación en la Zona Continental de Isla Mujeres o al Centro de Rehabilitación Integral Municipal (CRIM) de la isla y presentar los documentos que avalen su necesidad y a más tardar en un mes se le hace entrega del pedido.

Hace solicitud para una auditoría vial
JESÚS VÁZQUEZ GRUPO CANTÓN
CANCÚN.- La alcaldesa de Cancún, Ana Paty Peralta, anunció que solicitó al Instituto de Movilidad de Quintana Roo la realización de una auditoría vial para determinar el grado de afectación que causa el cierre de la avenida interna de Puerto Cancún, que desahoga el tráfico hacia la avenida Bonampak.

"Es una auditoría vial para ver cuáles son las afectaciones que pudiera llegar a tener la ciudadanía en caso de que se cierre o no, se va a hacer la auditoría, bien hecha por parte de Imoveqroo y en base a eso tomar acciones", expuso la munícipe.
La alcaldesa añadió que de ese estudio también dependerá que se elimine o se mantenga la glorieta del kilómetro 1.3 del bulevar Kukulcán, la cual han pedido los hoteleros de Cancún que se elimine por los retrasos de hasta 50 minutos que generan en sus empleados durante los traslados hacia sus centros de trabajo.
Anunció, por último, que sostendrá una reunión con representantes de Puerto Cancún para abordar este tema y llegar a una solución que beneficie a todos, pues se debe tomar en cuenta las afectaciones a la ciudadanía, aunque dicha avenida sea privada.
En un comunicado oficial, la presidenta municipal insta al desarrollo privado a reabrir el acceso a esta importante vía que conduce al centro comercial y otras áreas públicas.
Más de 5 mil brokers laboran sin matrícula
Jes S V Zquez Grupo Cant N
• El reconocimiento se hizo extensivo también a los diferentes órganos técnicos y administrativos del Poder Legislativo.
RENÁN SÁNCHEZ