1 minute read

DETECTAN A 127 EN RIESGO DE FEMINICIDIO

Next Article
en deshuesadero

en deshuesadero

Investigaci N

Detectan 4 redes de trata de personas en Benito Juárez

Advertisement

LOS GRUPOS DELICTIVOS USABAN REDES SOCIALES PARA “ENGANCHAR” A SUS VÍCTIMAS

AGENCIA SIM GRUPO CANTÓN

CANCÚN. Al menos cuatro redes de trata de personas han sido ubicadas por la Fiscalía General del Estado, las cuales operaban principalmente en Cancún, reveló el fiscal general del estado, Óscar Montes de Oca, quien explicó que estos grupos delictivos utilizan las redes sociales para “enganchar” a sus víctimas.

El fiscal comentó que estas redes la integran personas locales e interestatales, ya que alguns victimarios operaban desde Veracruz y Oaxaca, mismo ya fueron detenidos.

CANCÚN. - Con el objetivo de crear un protocolo y manual nacional homologado para la instalación y operación de Unidades de Análisis y Contexto para Atender la Violencia Feminicida, se inició un foro en esta ciudad con la participación de instancias de las mujeres, fiscalías, áreas de gobierno y seguridad pública.

Durante su intervención al arrancar los trabajos del foro, el fiscal general del Estado, Oscar Montes de Oca Rosales, señaló que compartirán experiencias a escala nacional y se establecerán las bases para elaborar la guía de funcionamiento de dichas unidades.

Explicó que estas unidades de

“Están abandonado el modo tradicional de que sea presencial, ir a hoteles, que el taxista los traslade, están migrando más a los temas cibernéticos, al internet”, explicó.

Detalló que han sostenido pláticas con el sector hotelero para aplicar los protocolos de actuación en caso de detectar actos de pornografía infantil o trata de personas, pero indicó que ahora las plataformas de rentas vacacionales están siendo usadas para cometer estos delitos, Dijo que los delincuentes utilizan las redes sociales para captación de las victimas al ofréceles trabajos ficticios, ante esto, la Fiscalía cuenta con policías en cubierto desde hace un año para detectar a los delincuentes.

Indicó que desde su creación en Quintana Roo, mediante esta unidad se han analizado cuatro mil 602 dos carpetas de investigación sobre trata de personas, violencia familiar y sexual, feminicidio, desaparición de personal; han analizado 91 casos priorizando el enfoque de género; y detectado un total de 127 mujeres en situación de riesgo de feminicidio.

Por su parte, Ernestina Godoy, fiscal de la ciudad de México, señaló que las unidades de análisis sirven para hacer política criminal y política pública.

“Si logramos detectar, cuáles son los patrones que se están dando como en víctimas y victimarios, estaremos en el camino de ver cómo evitar los feminicidios, si lo ubicamos como fenómeno criminal”, explicó.

This article is from: