
1 minute read
Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas recupera vestigios
•BIENES INMUEBLES, ENTIERROS, VASIJAS, , RASGOS NATURALES (CUEVAS, CENOTES, GRUTAS)
•IMPACTA EN LOS ESTADOS DE QUINTANA ROO, YUCATÁN, CAMPECHE, TABASCO Y CHIAPAS
Advertisement
•AVANZA EN LA EDIFICACIÓN DE CENTROS DE ATENCIÓN A VISITANTES
ESPECIAL
JUAN R. HERNÁNDEZ
GRUPO CANTÓN
CIUDAD DE MÉXICO.-Con menos de un kilómetro para poder liberar en el Tramo 6 del Tren Maya, el cual unirá a las ciudades de Tulum y Chetumal, en Quintana Roo, las acciones de salvamento arqueológico en el derecho de vía de esta obra ferroviaria que lleva a cabo la Secretaría de Cultura del Gobierno federal a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), se aprestan a su conclusión total al registra un avance del 99.7 por ciento.
“El Tren Maya nos ha dado la gran oportunidad de desarrollar la más extensa investigación de salvamento arqueológico”, afirmó el director general del INAH, Diego Prieto Hernández quien sostuvo que las labores de recuperación y preservación