3 minute read

Arreando al elefante

ANA MARÍA VÁZQUEZ @Anamariavazquez

Milagro En La Selva

Advertisement

Ha sido de impacto mundial la noticia de que cuatro niños después de 40 días fueron rescatados con vida, siendo el más pequeño de un año.

La noticia conmovió a todos, el tema es que los mayores, en un viaje de avioneta fallecieron y solo permanecieron con vida estos cuatro pequeños de trece, nueve, cinco y un año de edad.

Al darse el accidente, los pequeños empiezan a caminar en busca de ayuda. Lo complicado de la selva colombiana impide en poco tiempo rescatarlos y fue así como tuvieron que pasar 40 días para encontrarlos, durante los cuales estuvieron viviendo con harina de yuca que había a bordo del avión accidentado y comida lanzada al azar por helicópteros del ejército colombiano, así como frutas, raíces y plantas, que por su formación indígena sabían que les eran útiles para su alimentación.

de materiales forman parte de un proyecto de investigación que contribuye a generar nuevos conocimientos sobre las civilizaciones que florecieron en el sureste de México y la Península de Yucatán —fundamentalmente de la cultura maya— y su diversidad lingüística, étnica, geográfica y económica.

En presencia del presidente Andrés Manuel López Obrador, el arqueólogo Prieto Hernández dio su reporte de rescate arqueológico al 22 de junio, en donde detalló que los tramos 1 al 5 y el 7 cuentan con el 100 por ciento de visto bueno de obra, por lo que la construcción del Tren Maya marcha sin contratiempos. En el tramo 6, que va de Tulum a Chetumal en Quintana Roo, los trabajos registran un avance de 99.7 por ciento.

“Seguimos recuperando — aunque ya tal vez no al ritmo tan acelerado de los meses anteriores— materiales, información y objetos muy valiosos para el conocimiento, sobre todo del gran impulso civilizatorio que representan los pueblos mayas”, indicó el titular del INAH.

Como resultado de lo anterior, detalló, al corte del 22 de junio de 2023, se han registrado y preservado 53,568 bienes inmuebles (basamentos, albarradas, nivelaciones, cimientos o unidades habitacionales); 1 millón 111 mil 608 tiestos cerámicos; 1,844 elementos muebles (metates, figurillas y otras piezas cerámicas); 765 vasijas; 597 osamentas humanas y 1,348 rasgos naturales (cuevas, cenotes o cavernas inundadas y semi inundadas) que se han identificado en asociación con la presencia humana de la antigüedad.

Prieto Hernández también expuso los trabajos que se desarrollan en la Zona Arqueológica de Muyil, en Quintana Roo, como parte del Promeza, los cuales abarcan la investigación y conservación de estructuras arqueológicas, así como la optimización de los servicios a visitantes.

La Organización de Pueblos Indígenas de Colombia ha señalado que la sobrevivencia de los pequeños es una muestra de que cuando el medio natural se domina, este sirve para “salvar” la vida tal como sucedió en el caso concreto.

Por supuesto cuando fueron localizados los pequeños mostraban una debilidad entendible, pero no se dieron circunstancias por las cuales pudieran perder la vida o sufrir graves lesiones.

Resulta indispensable que esos infantes, constituyan un ejemplo de la necesidad de dominar el medio ambiente. En las escuelas se le da fundamental importancia a asignaturas tradicionales como matemáticas, gramática, biología, química, etc., pero tales materias deben ligarse con el medio que nos rodea para que nuestros educandos no sean “alumnos de banqueta”, sino que también dominen el lugar donde se encuentran en particular la flora y fauna, por los cuales en un momento dado puedan serles útiles hasta para la subsistencia. Milagro o no de los niños colombianos, se debe rendir pleitesía a la importante educación que recibieron tanto en el hogar, como en sus escuelas.

Envía tu opinión @Anamariavazquez

PARA 2023-2024

INE: iniciará proceso en septiembre

Redacci N Grupo Cant N

Es oficial, el lunes 4 de septiembre arrancará el proceso electoral 2023-2024 para la elección presidencial, luego que la Suprema Corte de Justicia (SCJN), anunció la anulación total del Plan B.

El consejero del INE, Uuc-kib Espadas Ancona, dijo que la acción de la SCJN restablece el orden constitucional, pues “da certeza a la sociedad de que el INE le entregará, en 2024, elecciones íntegras, como lo ha venido haciendo desde su nacimiento”.

Esta resolución del SCJN se logra con 9 votos a favor y 2 en contra, pero también se invalidan actividades del INE para organizar a los organismos por los cambios sustantivos, pues resaltaban las reformas a la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales; Ley General de Partidos Políticos; Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación; y la Ley de Medios de Impugnación en Materia Electoral.

La consejera del INE, Carla Humphrey, señaló que “es un extraordinario día para México”.

TRAS FALLO DE LA CORTE EN PLAN B

This article is from: