2 minute read

DAN ‘LUZ VERDE’ AL AEROPUERTO

así como la base militar que lo complementará.

CHAK MEEK

Advertisement

FELIPE CARRILLO PUERTO..J osé Esquivel Vargas, alias “Chak Meex” ex presidente municipal de Felipe Carrillo Puerto, aceptó que tiene tres denuncias penales en su contra, e incluso aceptó haber realizado las conductas que se le acusan, pero negó que esto sea robo, peculado o enriquecimiento ilícito.

El ex edil y ex diputado local brindó una breve entrevista hoy, al parecer inconforme con las declaraciones realizadas ayer por su sucesora, a quien evitó mencionar por nombre.

JESÚZ VÁZQUEZ

GRUPO CANTÓN

TULUM. - La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnart) publicó la autorización condicionada para la construcción del Aeropuerto Internacional de Felipe Carrillo Puerto, así como la base militar que lo complementará. Según el documento, se autoriza “por excepción” el cambio de uso de suelo en terrenos forestales en una superficie de 513 hectáreas.

Se trata de permisos otorgados luego del análisis en materia ambiental del proyecto. La autorización está condicionada a una serie de medidas de mitigación propuestas por el promovente del proyecto, es decir, la Secretaría de la Defensa Nacional.

Cabe mencionar que el proyecto comenzó a construirse antes de la emisión de esta autorización, pues contó con un permiso provisional.

Entre los impactos más significativos se hace referencia a la remoción de 5.7 millones de árboles, de los cuales 1.3 millones corresponden a especies maderables.

Entre los impactos más significativos se hace referencia a la remoción de 5.7 millones de árboles, de los cuales 1.3 millones son especies maderables.

También se hace referencia a la construcción de una planta de tratamiento de aguas residuales, la cual procesará el vital líquido que se deseche del aeropuerto para posteriormente inyectarla al acuífero subterráneo.

El proyecto además se ubicará a 1.8 kilómetros de la Reserva de la Biosfera Sian Ka ‘an, lo cual implica que ésta se verá parcialmente ocupada por superficies /imitadoras de obstáculos y/o trayectorias de aproximación y despegue de aeronaves, además de la contaminación acústica que generarán las aeronaves.

La Manifestación de Impacto Ambiental anticipa 43 impactos ambientales

La Manifestración de Impacto Ambiental anticipa 43 impactos ambientales (38 adversos y 5 benéficos) por la construcción de la terminal aérea, y que habrá perturbaciones a la fauna por contaminación auditiva, contaminación y destrucción del hábitat y del medio abiótico.

El documento refiere además que el aeropuerto y la base militar complementaria se construirán so- bre un área de 12,000 kilómetros cuadrados (km2), es decir, 1,200 hectáreas, además contará con un camino de acceso que ocupará 3.2119 km2 (321.19 hectáreas) sobre una zona de selva media.

En total, el área del proyecto suma 1,521.19 hectáreas, en tierras del ejido Chunyaxché, en el municipio Felipe Carrillo Puerto, la llamada zona maya, en la parte central del estado Quintana Roo.

El recurso forestal que será removido del ejido Chunyancé impactará principalmente a seis especies que representan el 62 por ciento del total estimado, identificadas como E’elemuy (Mosannona depressa), Jasché (Alseis yucatanensis), entre otras.

Las denuncias penales interpuestas desde 2021 en contra de “Chak Meex” volvieron a salir a flote en días pasados, luego de que se supiera que los dos amparos interpuestos por el ex edil habían sido rechazados.

A la actual presidente municipal, Mary Hernández, se le preguntó en entrevista ayer sobre estas acusaciones, que un periodista calificó como peculado, abuso de funciones y contratación indebida, lo que la munícipe no negó.

Hoy, José Esquivel quiso aclarar que en ninguno de los expedientes que se llevan en su contra hay algún peculado.

El exedil, confirmó que son ciertas las acusaciones lanzadas en su contra, si bien las justificó y rechazó que fueran conducta delictiva.

Sin embargo, aceptó que las imposiciones del ISR que le descontaba del salario de los trabajadores no fue entregado a Hacienda.

This article is from: