
1 minute read
FGE Y SSC NO CUMPLEN CON RECOMENDACIONES
Las sugerencias fueron hechas por la Comisión de Derechos Humanos del Congreso de Quintana Roo
PALOMA WONG GRUPO CANTÓN
Advertisement
CHETUMAL - La Fiscalía General del Estado y la Secretaría de Seguridad Ciudadana registran un alto porcentaje de recomendaciones no cumplidas, las cuales son turnadas a la Comisión de Derechos Humanos de la XVII Legislatura para darle el trámite correspondiente, pues hoy en día suman ya 20 expedientes que deberán ser analizados de manera pública por el Poder Legislativo.
Guillermo Brahms González, diputado local, dijo que tienen programada la revisión de 20 expedientes, que hacen referencia a exhortos enviados por la Comisión Estatal de los Derechos Humanos con base al incumplimiento de una recomendación de parte de las autoridades policiacas; estos exhortos llegan al pasar el tiempo y la autoridad correspondiente no emite la disculpa pública o no resarce el daño.
Tras la llegada al Poder Ju -
Congreso de Quintana Roo revisará 20 expedientes hechos a estas dependencias dicial, se programan para mandar a llamar a las partes involucradas entre ellos las víctimas, la autoridad y personal de derechos humanos para conocer el por qué no fue atendido y darle una solución.
“El más alto porcentaje de las recomendaciones no cumplidas emanan de la Fiscalía General del Estado y la Secretaría de Seguridad Ciudadana, quiero entender por las actividades que realizan, pero quiero desentender eso porque no está bien y le daremos tramite y se suma una más a las 19 comparecencias programadas para realizar y darle esa voz a esa víctima”, declaró.
Antonio González notario, secretario general del Sindicato de Volqueteros Caja Roja, refirió que el Tren Maya ha dejado grandes beneficios económicos para el sur del Estado ya que la generación de empleo que se da por este rubro, han tenido de igual manera subempleos, lo que genera una cadena comercial.
Aunque no ha sido cuantificado, dijo que las obras del Tren Maya empiezan a generar derrama económica en diferentes sectores, pues los camiones de volteo contratados para las actividades de acarreo de material pétreo y otros insumos han ocupado no solo herreros para el mantenimiento de las unidades, sino que también mecánicos, además de usar a algunos rotulistas.
Otro rubro ha sido la renta de casas, para que los choferes puedan descansar y estar cerca de las obras que se llevan a cabo en el tramo 6 del Tren Maya, que abarca la zona de Felipe Carrillo Puerto a Bacalar.
Además, en breve estarán echando mano de operadores de la zona cañera ya que se espera que las actividades se dupliquen y existen varias unidades sin choferes, pues en la actualidad dijo que son 190 operadores que están trabajando.

Además de los camioneros de la zona sur, también se ven beneficiados arrendatarios de viviendas por el Tren Maya.
