
3 minute read
PERDIDOS, REGIDORES DE LÁZARO CÁRDENAS
APRUEBAN REGLAMENTO DE PROTECCIÓN CIVIL Y OMITEN TEMAS IMPORTANTES ta ciudad y cuando su comisión es de asuntos agropecuarios y hasta la fecha no hay ningún proyecto viable hacia el campo.
También la regidora, Martha Loya Cobos, sólo elogió a la autoridad local por instalar lámparas tipo leds en el domo de la colonia Terencio Tah Quetzal.
Advertisement
Los otros regidores por no tener una visión clara de propuestas a beneficio de las comunidades se limitan a opinar.
POR REDACCIÓN GRUPO CANTÓN
KANTUNILKÍN .- La incapacidad de los regidores del ayuntamiento de Lázaro Cárdenas, se reflejó durante la trigésima octava sesión ordinaria de cabildo donde fue aprobada con siete votos a favor y cuatro en contra el reglamento de Protección Civil.
De manera general el director jurídico del ayuntamiento, Johny Francisco Angulo Campos, a través de diapositivas explicó el reglamento y no votos a favor y cuatro en contra recibió el reglamento de Protección Civil de Lázaro Cárdenas. dieron ninguna opinión los integrantes del cabildo sobre las afectaciones o beneficios en cobros a los pequeños negocios o como ayudaría a la población en general ante una contingencia no deseada.
El que votó en contra fue el regidor, Salvador Vargas Rosas, quien opinó que hay pequeños productores que cargan combustible en bidones y que les afectará con multas excesivas.
Además, Marcos Mariano Gómez, otro regidor que demostró incapacidad en la sesión de cabildo pidió instalar dos focos en una colonia de es-
Nada es secreto que al menos las familias de Kantunilkín, califican como un golpe de suerte a los integrantes del cabildo, ya que cuando acuden en sus oficinas brillan por su ausencia, llegan tarde, no dan apoyo o en su caso argumentan que ganan poco.
Aunque al menos en el municipio de Lázaro Cárdenas, tiene una nómina de 25 mil pesos y adicional por exigencia de ellos mismos tienen la cantidad de 5 mil pesos en gasolina, que haciendo un análisis no aportan nada a favor de las comunidades de Lázaro Cárdenas.
Y es que a casi dos años de gobierno los regidores sólo han velado por sus intereses personales y así concluirán, ya que no saben la función que tienen y eso favorece al ejecutivo municipal.
Este año se incrementaron dos kilómetros del área de vigilancia de anidación de tortugas.
Masivo resguardo de huevos de tortugas
AGENCIA SIM
GRUPO CANTÓN nidos han detectado autoridades de solidaridad en lo que va de la temporada.
PLAYA DEL CARMEN. - En lo que va de la temporada de anidación de tortugas en el municipio de Solidaridad, autoridades han detectado 25 nidos, que corresponden a un total de 2 mil 500 huevos resguardados, informó Lucelly Guadalupe Ramos Montejo, directora de Gestión Ambiental y Cambio Climático.
En entrevista, la funcionaria municipal refirió que desde el pasado primero de mayo realizan el monitoreo de la franja costera que abarcan 24 kilómetros de playas, correspondientes a cinco poligonales. Ahí, brigadas mixtas vigilan el arribo de las tortugas.
Mencionó que este año incrementaron dos kilómetros el área de vigilancia, para tener un mayor margen de influencia en la protección de los quelonios.
La funcionaria indicó que este trabajo lo realizan en coordinación con personal de la Zofemat, Protección Civil, Procuraduría del Ambiente e incluso con voluntarios de la iniciativa privada, principalmente hoteles.
Leyes
AGENCIA SIM
GRUPO CANTÓN
KANTUNILKÍN . El Cabildo de Lázaro Cárdenas aprobó una serie de restricciones a la imagen urbana de Holbox, con la finalidad que esta isla pueda ser designada como “Pueblo Mágico” por la Secretaría de Turismo federal.

DATO
En la trigésima segunda sesión extraordinaria, los regidores aprobaron solo otorgar permisos de construcción de inmuebles que “armonicen con la arquitectura local”, de acuerdo a los reglamentos ya existentes. También avalaron un programa de mejora de imagen urbana rural para Holbox.
Leydi Guadalupe Campos Tah, directora municipal de Tu- rismo, explicó que es importante poner orden en la imagen urbana, para participar en la convocatoria 2023 para “Pueblos Mágicos”, toda vez que ese fue el principal motivo por el que este destino turístico quedó fuera de este proceso con anterioridad.

Quieren ordenar la imagen urbana, para participar en la convocatoria 2023 para “Pueblos Mágicos”.
La funcionaria declaró ante los presentes que además de estas restricciones y esta inversión pública, tienen listo un programa de reordenamiento para el comercio ambulante en la isla, tema espinoso por las inconformidades que genera entre estos vendedores.
Aprueban solo otorgar permisos de construcción a inmuebles que “armonicen con la arquitectura local”.
CHETUMAL