
2 minute read
FORTALECEN LA LENGUA YOKOT'AN
from TABASCO HOY
Festejan maestros indígenas de Tabasco el "Resolutivo de la Normalización del Alfabeto” de esa lengua chontal.
ROMÁN HERNÁNDEZ JESÚS GÓMEZ GRUPO CANTÓN
Advertisement
NACAJUCA Todo un éxito resultó el evento del "Resolutivo de la Normalización del Alfabeto de la Lengua Yokot'an de Tabasco en el uso Oficial de la Grafía í (la i cortada), llevado acabo por académicos e investigadores en el Centro Cultural de Nacajuca.
En este evento estuvieron presentes cuerpo de invitados, especiales, maestros, investigadores, autoridades indígenas, representantes del Instituto Nacional de Lenguas Indígenas, (INALI) y del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas, (INPI).
Al final se entregaron reconocimientos a profesores e investigadores por su trayectoria, sus trabajos a favor del rescate y fortalecimiento de la lengua Yokot'an.
El festejo se realizó en el Centro Cultural de Nacajuca, en donde se reunieron cerca de mil personas y cuerpo de invitados, entre ellos le-
TRIUNFO
CHONTAL años presentaron evidencias a nivel nacional para que se normalice la Grafía i cortada del Alfabeto de la Lengua Yokot'an gisladores locales, así como Miguel Ángel Dadug Escalante, director del IET y Elizabeth Casanova García, directora de Cultura Popular.
Afirman Por muchas décadas se ha usado en diversos diseños, en materiales de índole educativos como libros de textos cuadernillos y programas de estudios para maestros.
"Con esta grafía, que por más de nueve años se ha venido buscando con un proceso de legalización y normalización, hoy es una realidad", dijo el maestro Aureliano de la Cruz Esteban, al dar lectura al resolutivo de Instituto Nacional de Lenguas Indígenas.
SUEÑO CUMPLIDO
“Con esta realidad y sueño cumplido es para ponerlo en práctica en todos los niveles educativos; no es nada más en educación indígena, sino para todos los niveles, porque ahí es donde se enseñan, en sus tres niveles educación inicial, preescolar y primaria y también en el nivel medio superior y universidades”, dijo.
Afirmó, que "hoy es un día histórico para los diversos niveles educativos de Tabasco en sus tres niveles y de todas aquellas instituciones que mantiene en alto las lenguas originarias de Tabasco".
Policías
Agradecen a Óscar Ferrer por cumplir la promesa de apoyarlos, demostrando que siempre está pendiente de sus necesidades.
Afirman
Ser policía no es solo poseer un uniforme, el objetivo es actuar con decoro y compromiso ciudadano.
Redacci N Grupo Cant N
HUIMANGUILLO En justo reconocimiento al profesionalismo, entrega y trayectoria de los elementos de Seguridad Pública Municipal, el Ayuntamiento de Huimanguillo entregó uniformes y equipo a elementos de esa corporación, como parte de la dignificación de su labor y lucha diaria en beneficio de la sociedad.
El Presidente Municipal, Óscar Ferrer Ábalos, acompañado por los regidores, Mari Luz Velázquez Jiménez y Jorge Guadalupe González Alejandro, así como el Director de Seguridad Pública, Félix Córdoba Montiel, el Contralor Mariano Ramos Garduza y el Director de Administración, Óscar Álvarez Cerino, hicieron la entrega de estos equipos y uniformes, esto con la intención de seguir dignificando la labor policial. El alcalde mencionó que la entrega diaria de los elementos debe ser palpable y reconocida, ya que diariamente muestran el compromiso irrenunciable de contribuir a la tranquilidad del municipio, como un eslabón y pieza fundamental de la sociedad.
Finalmente, señaló que no se debe de bajar la guardia y exhortó a los elementos a seguir velando por el interés de la mayoría, por su seguridad. (l)


AYÚDALOS A REGRESAR A CASA: TEL. (993) 313 65 50 EXT. 4210
HOMICIDIOS 00 Hoy 10 JUNIO 107 En el año